PROCOL HARUM
A SALTY DOG
1969
Portada del EP. "Una pálida sombra"

Portada del CD doble.

Y ya entrados en materia, me dí a la tarea de conseguir el tercer disco de esta banda histórica, el que se llama "A Salty Dog" y si su antecesor me parecía una joya del género rocanrolero, este me pareció la confirmación de que Procol Harum fue un grupo fuera de serie, poco reconocido que sin problemas debería estar al lado de Deep Purple, Pink Floyd, Zappelin y todos los grupos que la historia reconoce como los creadores y revolucionadores del rock.
En "A Salty..." se amalgaman todas las influencias de sus autores: el rock, el blues, el jazz y la música sinfónica sin forzarlas, gracias al talento de estos músicos y si bien, en los tres discos el centro de la atención está en la voz de Brooker, en los dos primeros el instrumento solista por excelencia es el órgano de Fisher, pero en este, lo que más destaca, después de la voz de Reid es la guitarra de Robin Trower convertido en un gigante del instrumento con solos grandiosos y firmes riffs que dotan de enorme energía a las piezas, hay algunas que como "Boredom" anticipan a otros discos famosos (In the land of grey and pink de Caravan), pero en general los recursos desplegados en este álbum marcaron senda para otros grupos y otros discos inmortales, y como resulta muy difícil escribir lo que se debe escuchar, los "videos" anexados son más que suficientes para conocer a esta obra.
En "A Salty..." se amalgaman todas las influencias de sus autores: el rock, el blues, el jazz y la música sinfónica sin forzarlas, gracias al talento de estos músicos y si bien, en los tres discos el centro de la atención está en la voz de Brooker, en los dos primeros el instrumento solista por excelencia es el órgano de Fisher, pero en este, lo que más destaca, después de la voz de Reid es la guitarra de Robin Trower convertido en un gigante del instrumento con solos grandiosos y firmes riffs que dotan de enorme energía a las piezas, hay algunas que como "Boredom" anticipan a otros discos famosos (In the land of grey and pink de Caravan), pero en general los recursos desplegados en este álbum marcaron senda para otros grupos y otros discos inmortales, y como resulta muy difícil escribir lo que se debe escuchar, los "videos" anexados son más que suficientes para conocer a esta obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario