Mostrando entradas con la etiqueta Al Kooper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Al Kooper. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2015

LOS DISCOS DE 1968. Super Session.




MIKE BLOOMFIELD & AL KOOPER
SUPER SESSION
1968






Mike Bloomfield y Al Kooper, se conocieron en la grabación de Highway 61 revisited, de Bob Dylan y de inmediato comprendieron que podían complementar sus talentos y formaron un dúo que hizo presentaciones sensacionales que afortunadamente han sido editadas y puestas a disposición del gran público, pero la grabación estelar de estos dos músicos la hicieron en 1968, acompañados por Steve Stills, la llamaron Super Session, porque estaba pensada como una jam session, como se llama en el jazz, a las sesiones musicales donde los músicos improvisan con sus instrumentos, en un ejercicio gozoso y lúdico.

Esta es la tónica del disco, hacer versiones de canciones de otros y combinarlas con piezas concebidas por ellos dos, entre las prestadas están Man's temptation de Curtis Mayfield; It takes a lot to laugh, it takes a train to cry de Bob Dylan, aparecida originalmente en el Highway 61...y Season of the witch, la inmensa pieza musical de Donovan, covereada en forma sensacional.

A este disco lo han considerado historiadores y críticos del rock como "la obra maestra del blues blanco" que ya es decir mucho, pues el blues hecho por músicos blancos ya tiene una larga historia y en ella hay grabaciones extraordinarias, el caso es que han pasado 47 años y sigue siendo reeditado, ¡sí lector, lo puedes conseguir en las tiendas de discos! y sigue siendo escuchado, por cincuenteros de preferencia, pero también por muchos melómanos jóvenes, una joya que no puede faltar en tu fonoteca, y si no tienes ni un disco rockblusero, empieza tu colección con este.





viernes, 19 de diciembre de 2014

CANCIONES FAVORITAS. Al Kooper.





AL KOOPER & MIKE BLOOMFIELD.
(Like a rolling stone)




Era el año de 1965 y en los estudios de Columbia, se estaba grabando el histórico disco de Bob Dylan, Highway 61 revisited, a ese lugar acudió Al Kooper, músico de estudio que, en ese tiempo tomaba pequeños trabajos de vez en cuando y esperaba participar en la grabación de la sensación del momento, el casi adolescente Dylan.

Kooper había acudido al enterarse de que necesitaban a un guitarrista, llegó y mientras esparaba a que empezara la sesión, observó a otro músico que ensayaba con su guitarra, al escucharlo Kooper, comprendió que no tenía oportunidad, el chavo que estaba allí, calentando los dedos, era un prodigio con la guitarra, su nombre, lo sabría después, Mike Bloomfield.

Pero como no tenía nada mejor que hacer, decidió quedarse a presenciar la sesión de grabación, tiempo después, se hizo un receso y todos se fueron a comer, el pobre de Al era literalmente, el pobre de Al, y no traía ni para un pinche hot dog, así que mientras los otros regresaban, se entretuvo tocando un Hammond que estaba allí y que ni siquiera estaban utilizando.

Como en su mente aún estaba la canción que se estaba grabando, se puso a improvisar una entrada con el mencionado órgano, al reiniciarse la grabación, empezó a tocar la entrada que acababa de inventar, el productor le hizo señas de que dejara de tocar y de estropear la toma, pero Dylan, le pidió que siguiera, así nació una de las introducciones a una de las canciones, más famosas de la historia, la rola voló y voló hasta los primeros lugares de popularidad y en la actualidad es considerada por muchos como la mejor canción de todos los tiempos, además de ser el emblema del dylanismo, "Like a rolling stone".

A partir de ese momento, Kooper y Bloomfield, tocaron juntos en inumerables ocasiones, llegando a constituir un dueto que hizo varias grabaciones y presentaciones memorables, su disco Super Session, es considerado como "la obra maestra del blues blanco", pero esa... es otra historia. 



 
 Like a Rolling Stone (escucha aquí)