Mostrando entradas con la etiqueta The Band. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Band. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de agosto de 2016

Grandes Conciertos. The Last Waltz.




 THE BAND
"The Last Waltz"
1976





La banda que después de muchos intentos por encontrar nombre terminaron llamandose The Band (La Banda), acompañó a Dylan en sus inicios como músico eléctrico y en las filas del Rock, ese fue el primer paso para una carrera, brillante y legendaria, la excelente agrupación de músicos que eran estos canadienses, grabó discos históricos y tuvieron éxitos con varias piezas.

Dieciseis años después de iniciar su carrera decidieron darla por concluida con la separación de la banda y para que el acontecimiento no pasara inadvertido, hicieron un concierto de despedida en el mes de Noviembre de 1976, el sitio The Winterland Ballroom de San Francisco fue el elegido para el espectáculo porque allí también iniciaron se carrera.

Para que la celebración fuera algo extraordinario, invitaron a sus amigos que a decir de Robbie Robertson, eran también "los músicos más influyentes en el Rock de su generación" y llamaron a Martin Scorsese quien era un director de cine que iniciaba su carrera, para que filmara el acontecimiento, la filmación es un documental que muestra el concierto alternado con entrevistas a los miembros de la banda para que vayan contando su historia.

La lista de los invitados de lujo son, ni más ni menos que: Eric Clapton, Neil Young, Joni Mitchell, Van Morrison, Neil Diamond, Emmylou Harris, Muddy Waters, The Staples, Ringo Star, Ron Wood, Dr. John, Paul Butterfield, Ronnie Hawkins y por supuesto Bob Dylan.

La película se fue convirtiendo con el tiempo en un documento histórico, una de las mejores películas de la historia del Rock, una de las reuniones más selectas de los mejores músicos del género y la época, el video que aparece al final de este artículo fue encontrado por puro azar en la red, no es la película de Scorsese sino una filmación de aficionado, no incluye por supuesto las entrevistas, pero tiene la ventaja de incluir todo el concierto y el film no incluye todo, así que estimados lectores, consigan la película, es fundamental en la historia del Rock y en la discoteca de cualquier melómano que se respete. 

El artículo presente es una revaloración y actualización del concierto y la película que en este año cumplen cuarenta de vida. 
   
 

lunes, 19 de octubre de 2015

LOS DISCOS DE 1968. Music from Big Pink.



THE BAND
"Music from Big Pink"
1968

 


También en 1968 se publicó el disco debutante de The Band que se dió a conocer con la protección y bendición de Bob Dylan quien estaba en su mejor momento de la fama y presentó en sociedad a la banda canadiense, en un principio pareció que era un truco publicitario o un acto de oportunismo y que al amparo de la fama ajena, se ganaban unos dólares, que sorpresa y desengaño se llevaron quienes pensaron así, la banda que llevaba por nombre La Banda, era un grupo de músicos excelsos, que tocaban música de la tierra, o del alma, o de raíces profundas, esa música popular que con la tradición y el tiempo, se vuelve música que aparenta ser simple, pero que oculta un secreto ancestral.

El nombre del disco se debe a la casa en donde los músicos se refugiaron para componer música y hacer grabaciones que algún día serían un disco, la llamaron la "gran casa rosa" y así se bautizó al disco, la parte complementaria de la historia es que con ellos estaba Bob Dylan convaleciendo de las lesiones que le provocó su accidente de tránsito, de modo que Robertson, Manuel y Danko los tres principales compositores de The Band junto con Dylan alcanzaron cumbres muy altas de creatividad.

El country, el folk, el soul, el R & B se amalgamaron por el talento de un grupo de músicos excepcionales que hicieron frente a la ola sicodélica y a la invasión inglesa con música exclusivamente norteamericana y canadiense, música fina, creativa, llena de imágenes, de virtuosísmo y poesía, sus ventas fuero bastante altas y el disco se midió en las listas, pero el tiempo fue su verdadero juez quien lo celebró como uno de los grandes discos de la historia del Rock, clásico e atemporal, ejemplo para las nuevas generaciones de escuchas y de músicos. 


miércoles, 14 de agosto de 2013

LOS DISCOS DE 1969. The Band.




THE BAND
"The Band"
1969




The Band es un grupo sui generis en más de un sentido, empezando por su historia de banda formada en Canadá y emigrada a la Unión Americana donde se volvieron la banda que acompañaba a Roonie Hawkins, cantante de rockabilly y del que tomaron el nombre The Hawks y luego cuando de 1965  a 1966 fueron invitados por el mismísimo Dylan para acompañarlo en sus giras y a pesar de la extraordinaria calidad de sus integrantes y del conjunto, seguían siendo sólo la banda de Dylan y fue hasta 1968 cuando grabaron un disco con nombre propio que en principio llamó poco la atención.

También son un caso único por el virtuosismo de los músicos que participaban en el grupo, todos además de ser excelentes ejecutantes, lo eran de varios instrumentos y este hecho también hacía que The Band fuera garbanzo de libra en la escena roquera, una ojeada a la alineación de la banda y los instrumentos que tocaba cada quién nos da una buena idea de lo dicho anteriormente:

Rick Danko (bajo eléctrico, contrabajo, violín, trombón y voz).
Levon Helm (batería, mandolina, guitarra, voz).
Garth Hudson (órgano electrónico , clavicordio , piano acústico , acordeón , melódica , soprano, tenor y barítono , trompeta slide , pedales bajos).
Richard Manuel (piano, batería, saxofón barítono, voces). 
Robbie Robertson (guitarra, voz). 

Con esta riqueza de timbres instrumentales, un conocimiento erudito de los géneros musicales con raíz profunda en Norteamérica, un compositor extraordinario (Robertson) y la aportación de ideas y líneas instrumentales del resto del grupo y la dirección musical de Garth Hudson quien no sólo era el que más instrumentos tocaba, sino el que más conocimientos musicales tenía, sus estudios formales de música y su talento le dieron ese lugar en La Banda, crearon una discografia histórica.

"The Band" es el disco más conocido, celebrado y reconocido, fue el segundo de la lista cronológica y contiene una extraordinaria colección de canciones y géneros tradicionales (country, blues, rockabilly, R & B, folk y hasta música soul), impecablemente compuestas las primeras, y virtuosamente tocados los segundos, de éste álbum se hicieron clásicas varias piezas y en su conjunto son algo muy cercano a un disco "conceptual".

Todos los temas tratados tienen relación con la cultura americana de los inicios en los siglos XIX y principios del XX, historias contadas y ambientadas en forma sobresaliente por el extraordinario grupo de músicos, canadienses en su mayoría que tenían asombrada a la crítica musical y de rock en Norteamérica que lo convirtió en un clásico instantáneo, gran acontecimiento del año y de toda la historia del rock.

Dicen las crónicas que para grabarlo, alquilaron una casa en Los Angeles, propiedad de Sammy Davis Jr. y que allí instalaron su estudio de grabación y se fueron a vivir todos los miembros del grupo y sus familias incluidas, y al parecer este hecho tiene que ver con el resultado final, su coherencia su unidad y su armonía.