Mostrando entradas con la etiqueta Grandes conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grandes conciertos. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de agosto de 2016

Grandes Conciertos. The Last Waltz.




 THE BAND
"The Last Waltz"
1976





La banda que después de muchos intentos por encontrar nombre terminaron llamandose The Band (La Banda), acompañó a Dylan en sus inicios como músico eléctrico y en las filas del Rock, ese fue el primer paso para una carrera, brillante y legendaria, la excelente agrupación de músicos que eran estos canadienses, grabó discos históricos y tuvieron éxitos con varias piezas.

Dieciseis años después de iniciar su carrera decidieron darla por concluida con la separación de la banda y para que el acontecimiento no pasara inadvertido, hicieron un concierto de despedida en el mes de Noviembre de 1976, el sitio The Winterland Ballroom de San Francisco fue el elegido para el espectáculo porque allí también iniciaron se carrera.

Para que la celebración fuera algo extraordinario, invitaron a sus amigos que a decir de Robbie Robertson, eran también "los músicos más influyentes en el Rock de su generación" y llamaron a Martin Scorsese quien era un director de cine que iniciaba su carrera, para que filmara el acontecimiento, la filmación es un documental que muestra el concierto alternado con entrevistas a los miembros de la banda para que vayan contando su historia.

La lista de los invitados de lujo son, ni más ni menos que: Eric Clapton, Neil Young, Joni Mitchell, Van Morrison, Neil Diamond, Emmylou Harris, Muddy Waters, The Staples, Ringo Star, Ron Wood, Dr. John, Paul Butterfield, Ronnie Hawkins y por supuesto Bob Dylan.

La película se fue convirtiendo con el tiempo en un documento histórico, una de las mejores películas de la historia del Rock, una de las reuniones más selectas de los mejores músicos del género y la época, el video que aparece al final de este artículo fue encontrado por puro azar en la red, no es la película de Scorsese sino una filmación de aficionado, no incluye por supuesto las entrevistas, pero tiene la ventaja de incluir todo el concierto y el film no incluye todo, así que estimados lectores, consigan la película, es fundamental en la historia del Rock y en la discoteca de cualquier melómano que se respete. 

El artículo presente es una revaloración y actualización del concierto y la película que en este año cumplen cuarenta de vida. 
   
 

miércoles, 13 de julio de 2016

GRANDES CONCIERTOS. A Reality Tour.




DAVID BOWIE
"A Reality Tour"
2004



Noviembre de 2003 en Dublin, Bowie está realizando su gira de promoción de "Reality" su disco más reciente, lanzado al mercado en Septiembre de ese tercer año del siglo, el concierto de 22 y 23 de Noviembre se grabó y filmó, el disco de audio se publicó el 2010 y el DVD en 2004, la banda que acompañó a Bowie y participantes en la producción del show, filmación y otros etcéteras fueron:


Las canciones que son treinta en el DVD editado, eran varias del "Reality", pero como acostumbraba Bowie, hay también piezas de los álbums más recientes y de sus canciones emblemáticas e infalibles en sus presentaciones en vivo, la selección resulta muiy equilibrada y variada, está por ejemplo "All the young dudes" la que nunca grabó en estudio e hicieron famosa los Mott, también las indispensables que no eran de su autoría: "Under Pressuure" de Queen y que grabó con ellos o "Sister midnight" de "The Idiot" de Iggy Pop y Bowie, vale la pena tener este documento.


lunes, 4 de julio de 2016

GRANDES CONCIERTOS. Glass Spider.



 DAVID BOWIE
"Glass Spider"
1987




1987 fue un año de actividad febril de David Bowie, inició una gira en el mes de Mayo y recorrió nueve países en Europa y la Unión Americana, completando 86 conciertos, el que fue registrado en audio e imagen fue éste que se llevó a cabo en Sydney, los países que por primera vez visitaba Bowie fueron Austria, Italia, España, Irlanda y Gales.

Los conciertos fueron concebidos como espactáculos musico-teatrales, con una especie de historia que enlaza a las canciones, la parte teatral es una mezcla de coreografías y actos circenses, en la promoción previa, Bowie la anunció como "la gira más grande jamás realizada", el concepto hizo que la gira fuera controvertida por las críticas de la prensa y los historiadores puristas, pero al público le impresionó la novedad y fue todo un éxito de asistencia.

La gira tenía la intención de promover su disco más reciente "Never let me down" y la elección de los números en los conciertos fue una mezcla de piezas del disco, de los dos anteriores: "Let dance" y "Tonight" y de los éxitos que siempre aparecían en las presentaciones.




A partir de el presente siglo, el espectáculo tan criticado, empezó a ser reconocido y hasta premiado, como una más de las audacias de Bowie que lo hacían ir varios pasos adelante de sus contemporáneos.

En 1988 se editó la película y desde entonces se ha reeditado regularmente, con la muerte del Duke Blanco, han crecido sus seguidores que ni sabían que existía y se vuelven clientes de la mercadotecnia, hoy está a la mano una de estas nuevas ediciones.

El nombre de la gira, la escenografía, y el tema que nucleaba las piezas elegidas era "Glass Spider", pieza del álbum reciente. La banda que acompañó a Bowie, era de lujo, con Alomar y Peter Framton en plan estelar y un grupo de excelentes instrumentistas que eran:

David Bowie: voz, guitarra
Peter Framton: guitarra, voz
Charlie Sexton: guitarra, coros
Carlos Alomar: guitarra, coros
Carmine Rojas: guitarra baja
Alan Childs - tambores
Erdal Kisilkay- teclados, trompeta, congas , violín, coros
Richard Cottle - teclados, saxofón, pandereta, coros