Mostrando entradas con la etiqueta Weather Report.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Weather Report.. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2016

JAZZ. Black Market.




WEATHER REPORT
"Black Market"
1976

 



Black market  es uno de los discos más conocidos de la obra de Weather Report y del Jazz-Fusion de los años setenta,  producido y casi totalmente compuesto por Joe Zawinul y Wayne Shorter, en estos tiempos la fusión globalizada de las "músicas del mundo" con el Jazz y cualquier género son de lo más común, pero a mediados de los setenta, la música de este disco era muy novedosa, los sonidos africanos tienen un papel protagónico, con la participación fundamental de Alex Acuña, Chester Thompson, Don Alias y Narada Michael Walden en las percusiones.

Un año antes, falleció uno de los grandes del Jazz, el inmenso saxofonista  Julian Edwin Adderley, mejor conocido como "Cannonball", Zawinul quien era su fervoroso fan, le dedicó la segunda pieza del disco como homenaje, este sexto álbum de la banda, fue muy premiado y tuvo ventas importantes, otro hecho histórico es que en "Black Market" apareció por primera vez Jaco Pastorius como integrante de la banda que admiraba y con la que deseaba tocar, las piezas del disco y sus autores son, como aparecieron en el LP:

Lado A


  1. "Black Market" (J. Zawinul) – 6:28
  2. "Cannon Ball" (J. Zawinul) – 4:36
  3. "Gibraltar" (J. Zawinul) – 8:16

Lado B


  1. "Elegant People" (W. Shorter) – 5:03
  2. "Three Clowns" (W. Shorter) – 3:31
  3. "Barbary Coast" (J. Pastorius) – 3:19
  4. "Herandnu" (A. Johnson) – 6:36





La grabación se realizó en dos sesiones con la participación de Zawinul y Wayne Shorter en teclados varios ( Yamaha Grand Piano, Rhodes Electric Piano, Arp 2600 Synthesizer, Oberheim Polyphonic Synthesizer, Producción y, arreglos orquestales) y saxofones también varios (saxofones soprano y tenor, y Coproducción), los participantes en cada sesión y los tracks se pueden radiografiar así para tyener una idea más clara de las aportaciones de cada músico.


Primeras sesiones. A3 - B1 - B2 - B4

Bajo eléctrico - Alphonso Johnson
Tambores - Chester Thompson
Percusión, congas - Alex Acuña

Segundas sesiones A1 - A2 - B3

A1 bajo eléctrico - Alphonso Johnson
Bajo eléctrico A2 / B3 - Jaco Pastorius
Tambores A1 / A2 - Narada Michael Walden
Tambores A1 / B3 -  Chester Thompson
Percusión, congas A1 / B3 - Don Alias
Percusión, congas A2 - Alex Acuña
 

viernes, 27 de mayo de 2016

JAZZ. I sing the body electric.




WEATHER REPORT
"I sing the body electric"






Weather Report estuvo desde el principio en movimiento constante, en su segundo disco dejaron la banda Moreira el percusionista y Mouzon en la batería y se incorporaron Eric Gravatt en tambores y Dom Um Romao en percusiones, pero además hubo invitados de lujo que enriquecieron las ideas y los sonidos, Ralph Towner apareció con su guitarra por primera vez en esta agrupación en la pieza "The Moors", también fue invitado un coro y una pequeña sección de metales.

Otra novedad es que el segundo, era un disco medio de estudio y medio en vivo, la primera cara del L.P. se grabó en estudio y la segunda en vivo en conciertos efectuados en Japón, las composiciones se dividieron otra vez entre Zawinul, Shorter y Vitous, la música es una fusión audaz en ese tiempo y ahora, rock, progresivo, jazz, funk y destellos de muchos tipos, el nombre del disco salió de un poema de Walt Withman y de un cuento de Bradbury, música de vanguardia que sigue siendo para oídos y mentes que hayan decidido ampliar sus perspectivas.  







jueves, 26 de mayo de 2016

JAZZ. Weather Report.




WEATHER REPORT
"Weather Report"
1971




Las grabaciones de Miles Davis "In a silent way" y "Bitches brew", no sólo abrieron nuevas puertas y rutas en la música, todavía se discute si fue más importante este hecho o sus consecuencias, con la experiencia adquirida al lado del maestro, con la enseñanza mutua entre ellos y sus propias inquietudes juveniles, dejaron a Miles y formaron varias bandas renovadoras de la música.

Herbie Hancock y Bennie Maupin formaron Mwandishi; Chick Corea, Lenny White y Al Di Meola fundaron Return To Forever; John McLaughlin creó Mahavishnu Orchestra y Joe Zawinul con Wayne Shorter dieron origen a Weather Report, la banda que se mantuvo activa desde 1970 y quince años más, su disco de 1971 fue el inicio con la siguiente alineación:


 
A diferencia de Mahavishnu y Return la banda no tenía guitarrista y en ese rubro los protagonistas eran los bajistas, en un principio Miroslav Vitous y posteriormente el que llegó a ser considerado el mejor bajista del mundo, Jaco Pastorious, en este inicio la banda hizo un disco muy hermandado con otra vertiente que estaba en auge, el Rock Progresivo, con dosis iguales de Jazz, Funk y Música Latina, pues ya era un género aparte el Jazz Latino, dominan los efectos en los teclados por parte de Zawinul en conversaciòn con el sax de Shorter, con un excelente trabajo de Vitous y la parte rítmica de Moreira y Mouzon, fusiòn de alta calidad que hoy estaría en la world music, el jazz fusión y la música global que es el sello del mundo actual.