Mostrando entradas con la etiqueta Paul McCartney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul McCartney. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de abril de 2016

DISCOS DE 1970. McCartney.




PAUL McCARTNEY
"McCartney" 
1970




El primer disco de un Beatle solo lo lanzó Paul al mercado en Abril de 1970, casi al mismo tiempo que "Let it be" y dicen los chismes que de por sí las relaciones entre los cuatro liverpolianos o como sea el  gentilicio de Liverpool, se agravaron más, luego vendría "All things must pass" de Harrison en Noviembre y "Plastic Ono Band" de Lennon en Diciembre, Harrison y Lennon habían hecho discos experimentales antes de estos de canciones, razón por la que se les considera los primeros de Beatles solistas.

Paul hizo su disco el solo, no sabemos si por egolatría, porque podía hacerlo con su talento o por su estado de ánimo que lo inclinaba a la introversión, el caso es que, exceptuando los coros de Linda, todo lo que se escucha: voz y todos los instrumentos los tocó y grabó Paul, lujo que se han dado varios músicos de sobrado talento.













miércoles, 17 de agosto de 2011

LOS DISCOS DEL '71. Ram.



PAUL McCARTNEY.
"Ram".
1971.



La separación de los Beatles, trajo la posibilidad del análisis de las partes, la introspectiva y mística que aportaba Harrison, la rebelde y atormentada de Lennon y la irremediablemente feliz y melodiosa de Paul, por supuesto que cuando apareció un álbum de Paul post-beatle tan colmado de canciones bonitas, contagiosas y reconfortantes como Ram, los medios lo aclamaron, la crítica exigente lo calificó de complaciente y comercial y muchos beatleómanos, corroboramos que Paul "el beatle bonito", se entregaría de lleno a los brazos de la comercialidad, significara lo que significara esto y se iría convirtiéndo poco a poco, en un producto hueco para pasar el momento y desecharlo después.

Pero el tiempo nos llevó a otros contextos, nos amplió horizontes y nos enriqueció las ideas, entonces, escuchamos "Ram", con oídos menos desprejuiciados y fue revelándose una obra atemporal, de extraordinaria factura y ejemplo de como hacer colecciones de canciones variadas, construidas con gran inspiración y arregladas con exactitud, sin nada de más ni de menos.



Por supuesto que lo que más destaca, es la gran habilidad de Sir Paul para crear melodías inmortales con una inspiración que entonces parecía inagotable, abrevando en la música popular inglesa y en todo el rock y blues existentes en el momento, pero también con el oído puesto en la música sinfónica y el jazz, de modo que "Ram" es un abanico de historias, ritmos, tímbres instrumentales, melodías bonitas y armonías sencillas pero asombrosas, de un artista que hacía canciones de las que a todos les gustan, no por necesidad de vender, sino porque es lo que le gusta hacer y lo hace excepcionalmente bien.

No es necesario decir que, la mitad o tal vez más de la mitad de las canciones de "Ram", estuvieron en las alturas de las listas de popularidad y se volvieron clásicas de la discografía macartyana, y tal vez sólo "Band on the run", resultó tan exitoso como éste disco emblemático.

Aquí se descarga el disco.













.