Mostrando entradas con la etiqueta Bob Dylan.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bob Dylan.. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2016

DISCOS FAVORITOS. Tempest.




BOB DYLAN
"Tempest"
2012






Si escuchaste "Love and Theft" de 2001, esa joya discográfica del premio Nobel de este año y te quedaste con las ganas de escucharlo eternamente, en 2006 vino "Modern times" otra fina obra de orfebrería musical y teníamos a un Dylan una vez más resucitado, reciclado y reinventándose de nuevo, esos dos discos deliciosos de un Bob Dylan nadando como pez en el agua, con los géneros que le encantan y conoce como su vida: Blues, Country y Folk con sus inevitables aires roqueros fueron el antecedente del que vamos a comentar hoy.



Fue grabado en los estudios Groove Master en California para su sello eterno Columbia con su banda de gira en los últimos tiempos y David Hidalgo de Los Lobos quien tocó guitarra, acordeón y tres, la guitarrita cubana que le gustó a Dylan para incluirla en las grabaciones, no vendió tanto como sus discos de 2009 pero tuvo una recepción favorable de la crítica que consideró a "Tempest" como uno más de sus grandes trabajos junto a otros consagrados de su carrera, las letras de las canciones tienen como característica la oscuridad entre sus acostumbrados textos siempre impactantes.











viernes, 21 de octubre de 2016

BOB DYLAN Y LA POLÉMICA. El Nobel y Dylan.




BOB DYLAN Y EL PREMIO NOBEL




La Academia sueca que otorga los premios Nobel cada año, rompió sus procedimientos y criterios habituales al conceder el de literatura de este año a Bob Dylan, el hecho provocó la mayor polémica de la historia de los premios, escritores y pesonajes públicos de todo el mundo se han alineado en dos bloques que elogian o repudian la decisión y mientras tanto el premiado no ha respondido a las llamadas de la academia, no se ha manifestado en las redes y no ha hecho ningún comentario al respecto.

Nadie sabe si Dylan va a aceptar o rechazar el premio, lo común es que los escritores premiados se muestren radiantes y agradezcan el premio, hagan declaraciones y disfruten su año de fama,  también hay casos de escritores premiados que rechazaron el premio: Jean-Paul Sartre quien en 1964 rechazó el premio por sus convicciones "siempre he rechazado condecoraciones oficiales" fue su explicación y Boris Pasternak quien en 1958 también rechazó el premio, en su caso se dice que el gobierno de la URSS no le permitió aceptarlo, pero por decisión del gobierno o personal era más o menos el mismo caso, no aceptar una condecoración oficial.

Pero nunca un escritor premiado había ignorado la premiación sin aceptarlo ni rechazarlo, siguiendo su vida como si no se hubiera enterado o no sea de su interés el hecho, parece que como decimos en México a Dylan el premio Nobel que le concedieron "le vale madre", pero esto no es nuevo en Mr, Zimmerman, siempre ha ignorado los elogios y las críticas, la aceptación o el rechazo, los episodios más famosos son estos.

En Julio de 1965, Dylan se presentó en el Festival de Newport, el festival especializado en música folk que además estaba coloreada por las ideas revolucionarias y el activismo político, Bob era la estrella brillante que tenía cautivado al público de esta orientación y acudían al concierto para ver a la superestrella del purismo y el folk además las nuevas revelaciones de su joven profeta, Dylan hizo su primera demostración de independencia de todos y de todo al presentarse con guitarra eléctrica y una banda de Rock, el público enfureció e hizo que Dylan abandonara el escenario después de tres canciones, no comentó nada y entró de lleno al rock eléctrico con la venia o sin ella de sus seguidores o de quien fuera.

Después de su trío de grandes discos roqueros: "Bringing it all back home", "Highway 61 revisited" y "Blonde on blonde" Dylan estuvo retirado y al regresar hizo tres discos entre  1967 y 1970 (John Wesley Hardin, Nashville Skyline y Self portrait), eran el nuevo capricho de Bob, ahora quería hacer discos de música country y sin letras políticas, ni filosóficas ni nada de lo habitual, una vez más llevaba la contra a los críticos, al público y a sus seguidores que ya habían vuelto a aceptarlo, la reacción fue de rechazo al nuevo Dylan "vendido a las disqueras, aburguesado" y otras acusaciones que una vez más le valieron madre a Bob, nunca entendió que tuviera que hacer o decir algo para agradecer o ejercer su derecho a réplica.

Pasaron los años y ofreció una sorpresa más, anunció su conversión al catolicismo e hizo canciones cristianas, dedicadas a Dios y a Cristo, el nuevo modo de hacer discos de Dylan "Slow train coming" inició la nueva herejía para despertar a sus fans, a pesar del excelente disco con Mark Knopfler en la guitarra, volvió a ser criticado y repudiado y para demostrar que una vez más le importaba un bledo lo que dijera el mundo, completó la trilogía cristiana-católica con "Saved" y "Shot of love" con portadas inequívocas y letras que han de haber entusiasmado a más de un proselitista cristiano de los que el mundo esta poblado.

Esta es la historia repetida de Dylan el defensor celoso de su libertad e independencia, sin aceptar nunca lo que debe pensar, decir o escribir, ignorando si están al pendiente de él rechazándolo o aceptándolo, queriéndolo o odiándolo, pues eso es problema de cada individuo pero no de él, supongo que piensa que cada quien debe ocuparse de su propia vida y dejar vivir la suya a los demás, él da el ejemplo hasta en sus presentaciones, toca lo que planeó tocar, no se dirige al público, no toca nada que le pidan, no saluda ni agradece y no se despide, en resumen hasta en esos momentos hace lo que le viene en gana con permiso o sin él.



 

miércoles, 19 de octubre de 2016

Canciones favoritas. Visions of Johanna.



"Visions of Johanna"
Autor e Intérprete: Bob Dylan
1966



En el extraordinario año de 1966 para el Rock, aparecieron muchos discos que habrían de ser clásicos, obras maestras y cátedras para las generaciones que llegaron después, en "Blonde on blonde" de Bob Dylan experto en dar sorpresas y hacer lo que menos se espera de él, presentó varias piezas geniales que marcaron la historia, una de ellas es "Visions of Johanna", reconocida universalmente por su texto de infinita finura y genialidad.

Visions of Johanna ha sido considerada por muchos críticos como una de las canciones más importantes de la historia, con un lenguaje deslumbrante en el que las palabras y las imágenes van y vienen, se transforman y adquieren diversos significados, Dylan la trabajó de muy diversas formas hasta estar satisfecho: cambió versos, corrigió frases, cambió de nombre, la grabó varias veces y las presentó en vivo, pidió a sus músicos mil y uno cambios y al final apareció en "Blonde on Blonde", parte de la gran trilogía de obras maestras de los años 65 y 66.



VISIONES DE JOHANNA.

¿No es propio de la noche confundirte cuando tratas de evitarlo?  
Estamos equivocados, aunque nos esforcemos por negarlo  
Y Louise sostiene un puñado de lluvia, tentándote para desafiarlo  
Las luces parpadean en el loft de enfrente
En esta habitación la calefacción tose
La emisora de country suena suave
Pero no hay nada de nada que apagar
Sólo Louise y su amante entrelazados
Y estas visiones de Johanna que me asedian.

 
En el solar donde las damas juegan a la gallina ciega con el llavero
Y las noctámbulas murmuran escapadas en el tren “D”
Podemos oír al sereno encender su linterna,
Preguntarse si es él o son ellas quien está loco
Louise está bien, tan sólo cerca
Es delicada y se parece al espejo
Pero deja perfectamente claro
Que Johanna no está aquí.


El fantasma de la electricidad aúlla en sus huesos faciales
Donde estas visiones de Johanna ya ocupan mi lugar

El niñito extraviado se toma tan en serio
Se jacta de su desgracia, le gusta vivir al límite
Y cuando menciona el nombre de ella
Menciona un beso de adiós
Tiene arrestos ser tan inútil
Soltar nimiedades cuando estoy en el salón
¿Cómo lo explico?
Oh, es tan difícil seguir
Y estas visiones de Johanna, me desvelaron hasta el alba.

 
Dentro de los museos, el Infinito va a juicio
Las voces repiten que a la postre así debería salvarse
Pero Mona Lisa debe haber sentido nostalgia de autopista
Se ve por el modo en que sonríe
Mira cómo se congela ese alhelí ancestral
Cuando las mujeres de rostro gelatinoso estornudan
Escucha a la bigotuda, “Jesús,
no puedo encontrar mis rodillas”
Oh, joyas y anteojos cuelgan de la cabeza de la mula
Pero estas visiones de Johanna, hacen que todo parezca tan cruel
.
 
El vendedor ambulante le habla a la condesa que finge preocuparse
Diciendo, “Nombra a alguien que no sea un parásito y saldré y rezaré por él”
Pero como Louise suele decir
“No puedes abarcar mucho, ¿verdad, tío?”
Y ella misma se prepara para él
Y Madonna sigue sin aparecer
Vemos que la jaula vacía se oxida
Donde su capa teatral ondeaba
El violinista se pone en camino
Escribe que se devolvió lo debido
En la parte trasera del camión de pescado que carga
Mientras mi conciencia estalla
Las armónicas tocan las llaves maestras y la lluvia
Y estas visiones de Johanna son lo único que queda.
 
Traducción tomada de "Songstraducidas"  http://www.songstraducidas.com/letratraducida-Visions_of_Johanna_20473.htm




VISIONS OF JOHANNA.

Ain't it just like the night to play tricks when you're tryin' to be so quiet?
We sit here stranded, though we're all doin' our best to deny it
And Louise holds a handful of rain, temptin' you to defy it
Lights flicker from the opposite loft
In this room the heat pipes just cough
The country music station plays soft
But there's nothing, really nothing to turn off
Just Louise and her lover so entwined
And these visions of Johanna that conquer my mind
.
 
In the empty lot where the ladies play blindman's bluff with the key chain
And the all-night girls they whisper of escapades out on the "D" train
We can hear the night watchman click his flashlight
Ask himself if it's him or them that's really insane
Louise, she's all right, she's just near
She's delicate and seems like the mirror
But she just makes it all too concise and too clear
That Johanna's not here.


The ghost of 'lectricity howls in the bones of her face
Where these visions of Johanna have now taken my place

Now, little boy lost, he takes himself so seriously
He brags of his misery, he likes to live dangerously
And when bringing her name up
He speaks of a farewell kiss to me
He's sure got a lotta gall to be so useless and all
Muttering small talk at the wall while I'm in the hall
How can I explain?
Oh, it's so hard to get on
And these visions of Johanna, they kept me up past the dawn.

 
Inside the museums, Infinity goes up on trial
Voices echo this is what salvation must be like after a while
But Mona Lisa musta had the highway blues
You can tell by the way she smiles
See the primitive wallflower freeze
When the jelly-faced women all sneeze
Hear the one with the mustache say, "Jeeze
I can't find my knees"
Oh, jewels and binoculars hang from the head of the mule
But these visions of Johanna, they make it all seem so cruel.

 
The peddler now speaks to the countess who's pretending to care for him
Sayin', "Name me someone that's not a parasite and I'll go out and say a prayer for him"
But like Louise always says
"Ya can't look at much, can ya man?"
As she, herself, prepares for him
And Madonna, she still has not showed
We see this empty cage now corrode
Where her cape of the stage once had flowed
The fiddler, he now steps to the road
He writes ev'rything's been returned which was owed
On the back of the fish truck that loads
While my conscience explodes
The harmonicas play the skeleton keys and the rain
And these visions of Johanna are now all that remain 



jueves, 21 de julio de 2016

CANCIONES FAVORITAS. I shall be released




I shall be released
Autor: Bob Dylan
1968





"I shall be released" es tan famosa e importante como "Like a rolling stone" y lo dicen las regrabaciones y versiones alternas que se han registrado e interpretado en vivo, la historia empezó con las famosas reuniones de Dylan y sus nuevos cuates de The Band en la residencia que alquilaron, le dió nombre al primer álbum del grupo canadiense y se llamaba la "Big Pink", en ella crearon y grabaron mucha música y en la lista de canciones de ese primer disco, apareciò por primera vez la celebrísima pieza.

Al año de la primera grabación llamó la atención de Joe Cocker y la registró en su disco llamado "With a little help from my friends" con una versión extraordinaria, después ha habido muchas versiones en esos años primeros y los posteriores: la grabò Joan Baez, Nina Simone, los Box Tops, los Hollies y muchos más.

En 1971 I shall be... apareció por primera vez cantada por Dylan en su disco de grandes éxitos y la siguiente ocasión se vió y escuchó en la película y disco que tenía como fin anunciar la despedida de The Band con muchos invitados de lujo entre ellos, por supuesto Mr. Zimmerman, en las grabaciones para conmemorar 30 y 50 años de carrera de Dylan han aparecido versiones de la obra maestra, me gusta la de Chrissie Hynde en especial y la canción se ha convertido en un standard, un himno y una inmortal.

Pero de todas las versiones que he abordado me gusta extraordinariaente la que quedó registrada en el famoso "Baile de la Policía Secreta" organizado por John Cleese para captar fondos con destino a Amnistía Internacional y actuación de: Sting, Phill Collins, Eric Clapton, Jeff Beck, Bob Geldorf, Donovan como los más notables, en ella Sting en la flor de la juventud, hizo una recreación muy original y llena de pasión, arreglada como Reggae y cantada impecablemente con la muy especial voz que tenía el muchacho, llena de matices y conmovedora emoción.

La pieza musical como muchas otras, es una combinación de observaciones sociológicas, reflexiones sobre la naturaleza humana, disertaciones poético-filosóficas y la contundente e infaltable frase anunciadora, que en ésta declaración expone: "Y cualquier día ahora, inevitablemente cualquier día, voy a ser liberado", como en esas revelaciones milenaristas que avisan que viene lo nuevo sea lo que sea, porque significa la redención de la humanidad.


SERÉ LIBERADO. 
 

Dicen que todo puede ser sustituido,
sin embargo, toda distancia es relativa,
y así yo recuerdo el rostro
de cada hombre por quien estoy aquí.
 
Veo mi luz acercándose brillante
del Oeste al Este, 
y cualquier día, ahora cualquier día, 
seré liberado.
 
Dicen que todo mundo necesita protección,
dicen que todo hombre debe caer,
sin embargo, juro que veo mi reflejo
arriba, en algún lugar sobre este muro.
 
Veo mi luz acercándose brillante
del Oeste al Este.
y cualquier día, ahora cualquier día, 
seré liberado.
 
Junto a mí, en esta multitud solitaria,
hay un hombre, jurándo que no es culpable,
todo el día lo escucho gritando muy fuerte, 
lamentando que ha sido encerrado.
 
Veo mi luz acercándose brillante.
del Oeste al Este, 
y cualquier día, ahora cualquier día, 
seré liberado.



I SHALL BE RELEASED.
 
They say ev'rything can be replaced,
Yet ev'ry distance is not near.
So I remember ev'ry face
Of ev'ry man who put me here.

I see my light come shining
From the west unto the east.
Any day now, any day now,
I shall be released.

They say ev'ry man needs protection,
They say ev'ry man must fall.
Yet I swear I see my reflection
Some place so high above this wall.

I see my light come shining
From the west unto the east.
Any day now, any day now,
I shall be released.

Standing next to me in this lonely crowd,
Is a man who swears he's not to blame.
All day long I hear him shout so loud,
Crying out that he was framed.

I see my light come shining
From the west unto the east.
Any day now, any day now.
 
 
 

lunes, 9 de marzo de 2015

CANCIONES FAVORITAS. I Shall be Release.





I SHALL BE RELEASED.
Autor: Bob Dylan.


  


 
Esta es una de las canciones de Bob Dylan más veces grabadas por diversos intérpretes y de hecho su primera versión no es del autor, I Shall be Released, fue publicada por primera vez en 1968, en el disco debut de The Band, Dylan ya había grabado una con la mencionada y mítica banda canadiense un año atrás, pero se publicó mucho tiempo después, de modo que la primera versión del autor apareció en 1971 en un álbum recopilatorio de grandes éxitos.

Entre las múltiples versiones hay una de Joan Báez, de The Byrds, de Nina Simone y The Box Tops; en el disco que inmortalizó el concierto para celebrar 30 años de carrera de Dylan, apareció una que me gusta mucho de Chrissie Hynde, vocalista del famoso grupo Pretenders, pero mi favorita que no sea interpretada por Dylan es la que aparece en el disco de Amnistía internacional llamado "El Baile de la Policía Secreta" y es una versión reggae, de Sting; una de las versiones más conocidas es la que presentamos en el video y pertenece al documental de Martin Scorsese, "The Last Waltz" y contiene la despedida de la Banda en un concierto con invitados de lujo que en esta pieza se juntan para hacerla al unísono.
La ya celebrísima canción, es una de esas disertaciones poético-filosóficas, con frases entre místicas y contestatarias que acostumbraba Dylan en su juventud, situaciones que sugieren parábolas o alegorías que se prestan para múltiples interpretaciones que rematan en la frase con aires milenaristas que alienta la esperanza de una liberación, repentina, inexplicable, sobrenatural y renovadora.




SERÉ LIBERADO.
Dicen que todo puede ser sustituido,
sin embargo, toda distancia no es cercana,
y así yo recuerdo el rostro
de cada hombre por que estoy aquí.
Veo mi luz acercándose brillante
del Oeste al Este, 
y cualquier día, ahora cualquier día, 
seré liberado.
Dicen que todo mundo necesita protección,
dicen que todo hombre debe caer,
sin embargo, juro que veo mi reflejo
arriba, en algún lugar sobre este muro.
Veo mi luz acercándose brillante
del Oeste al Este.
y cualquier día, ahora cualquier día, 
seré liberado.
Junto a mí, en esta multitud solitaria,
hay un hombre que jura que no es culpable,
todo el día lo escucho gritando muy fuerte, 
lamentando que ha sido encerrado.
Veo mi luz acercándose brillante
del Oeste al Este, 
y cualquier día, ahora cualquier día, 
seré liberado.




I SHALL BE RELEASED.
They say ev'rything can be replaced,
Yet ev'ry distance is not near.
So I remember ev'ry face
Of ev'ry man who put me here.
I see my light come shining
From the west unto the east.
Any day now, any day now,
I shall be released.

They say ev'ry man needs protection,
They say ev'ry man must fall.
Yet I swear I see my reflection
Some place so high above this wall.
I see my light come shining
From the west unto the east.
Any day now, any day now,
I shall be released.

Standing next to me in this lonely crowd,
Is a man who swears he's not to blame.
All day long I hear him shout so loud,
Crying out that he was framed.
I see my light come shining
From the west unto the east.
Any day now, any day now,
I shall be released.


martes, 23 de julio de 2013

LOS DISCOS DE 1969. Nashville Skyline.



BOB DYLAN 
NASHVILLE SKYLINE
1969




Bob Dylan es entre otras características, un inconforme y al no ser un gran experimentador con los sonidos intenta cambiar de estilo, temáticas y formas de decir las cosas constantemente, ya había decepcionado a sus fans cuando cambió del estilo folk-acústico
 al eléctrico-roquero y apenas empezaba a convencer a la crítica y al público cuando, después de las tres grandes obras maestras Bringing it all back home, Highway 61 revisited Blonde on Blonde, les cambió la jugada a críticos y público, para desatar nuevos enconos y ataques.

El nuevo viraje fue hacia la música ranchera, country dirían los gringosy la nueva provocación empezó con un disco llamado John Wesley Harding, música de vaqueros, historias de bandoleros, paisajes bucólicos y otras cosas "inaceptables" en el gran mesías del rock.

Y ya encarrerado e ignorando las críticas produjo este segundo disco de música ranchera, sólo que este era aún más country y lo que más irritó a fans y crítica era que había dejado atrás las letras politizadas, las frases mesiánicas y la "filosofía profunda" el nuevo disco de Dylan tenía sólo canciones dedicadas al amor concreto por una mujer, los pasteles del pueblo, las muchachas granjeras y todo lo que se le antojó en uno de los discos más injustamente tratados de toda su carrera.

Pasó mucho tiempo para que Nashville Skyline fuera revalorado aunque dos de sus canciones ya eran clásicas dylanianas: Girl from the north country Lay lady lay, para mi fortuna escuché este disco sin saber nada de lo que acabo de narrar y pude gozar sin prejuicios, este disco inmensamente disfrutable de Dylan en plan de cantante de ranchero.
En Nashville todas las canciones tienen melodías muy agradables, letras sencillas y sentidas y los arreglos bien campiranos le dan una frescura insuperable, hay varias cancionísimas: To be alone with you One more night, tiernas y bellas canciones de amor; otras como Peggy Day y Country pie, como para bailar en el jaripeo, otras, canciones melancólicas como para cantar de noche junto a una fogata, mientras las reses duermen y hasta una instrumental, precisamente la que da nombre al disco.

Como a mí me gustó desde el principio, nunca pude entender por qué era considerado uno de los discos más malos de Mr.Zimmerman, pero me valía madres y hasta la fecha lo sigo degustando con gran placer.













jueves, 22 de marzo de 2012

NOVEDADES. "Chimes of Freedom" The Songs of Bob Dylan (Amnesty International).




CHIMES OF FREEDOM "The Songs of Bob Dylan".
AMNESTY INTERNATIONAL.




Con el doble pretexto de la conmemoración del medio siglo de existencia de Amnistía Internacional y los cincuenta años de carrera discográfica de Bob Dylan, salió a la venta en todo el mundo, un álbum cuádruple con 73 canciones del gran icono de la canción y la cultura norteamericanas y universales, interpretadas por 73 artistas, cada uno con una pieza clásica o no clásica de Mr. Zimmerman, en una variedad de estilos, nacionalidades y generaciones.

Entre los participantes en el doble homenaje, están las grandes leyendas del rock: Patti Smith, Pete Townshend, Sting, Lenny Kravitz, Elvis Costello, Jackson Browne, Joan Báez, Bryan Ferry, Paul Rodgers, Sinéad O'Connor, Jeff Beck, Dave Matthews, Kris Kristofferson, Eric Burdon, Marianne Faithfull, Mark Knopfler y Pete Seeger, varias generaciones de músicos admiradores de Dylan.

Están artistas no roqueros como Diana Krall, Angelique Kiojo o el fenomenal Kronos Quartet; bandas y solistas menos clásicas y más nuevas, pero muy conocidas como: Zyggy Marley, My Morning Jacket, Queens of the Stone Age, Bad Religion, My Chemical Romance, Maroon 5, para ser un disco de total actualidad hasta incluye a la cantante más famosa en estos días, sí por supuesto que hablamos de Adele, también hay un "cover" memorable de parte de Taj Mahal y hasta "chavitas" que empiezan su carrera, todavía en la "ñoñez" como Miley Cyrus y la mexicana Ximena Sariñana que no desmerece con su "cover" de "I want you" y muchos grupos y solistas de los que no puedo decir nada porque me son totalmente desconocidos.

La calidad de los arreglos y las interpretaciones es muy pareja, algunos números son muy apegados al origen, pero también hay aportaciones notables e interesantes que demuestran que las canciones de Dylan, tan sencillas y ajenas a sofisticaciones que no sean las de los textos, son ideales para ser "covereadas", en resumen, es un álbum altamente recomendado para "fans" de Dylan, amantes de los discos de "covers" y exploradores sónicos de cualquier especie.

  

jueves, 26 de agosto de 2010

CANCIONES CLÁSICAS. A Hard Rain's A-Gonna Fall.


"A HARD RAIN´S A-GONNA FALL"
BOB DYLAN.




Después de su álbum debut en el que sólo había dos composiciones propias, Dylan deslumbró al mundo con sus 22 años y sus letras poéticas - proféticas que hablaban de realidades palpables y escudriñaban en la naturaleza humana, pero el lenguaje utilizado, los giros que le daba y hasta el truco de escribir con metáforas y frases para ser interpretadas a gusto del oyente, lo volvieron una celebridad-divinidad.

En los tempranos sesentas Dylan era el gran acontecimiento en la música norteamericana no porque fuera un músico excepcional, sino por su capacidad para contar historias y escribir poesía de gran calidad, en esta canción, que es un poema, utiliza el tono de los grandes libros religiosos o de las más famosas profesías y logra una canción por demás impactante, que se mueve entre la canción de protesta y la visión apocalíptica del futuro.


UNA FUERTE LLUVIA VA A CAER.

¿Dónde has estado, hijo mío de ojos azules?
¿dónde has estado, mi pequeño?
caminé a tropezones al lado de doce montañas brumosas,
caminé y me arrastré sobre seis carreteras sinuosas,
me detuve en medio de siete bosques tristes,
salí frente a una docena de océanos muertos.
recorrí diez mil millas en la boca de un cementerio.

Y es una fuerte lluvia, y es una fuerte lluvia,
es una fuerte lluvia, la que va a caer.

¿Qué viste, hijo mío de ojos azules?
¿qué viste mi pequeño?
ví a un bebé recién nacido, rodeado de lobos salvajes,
ví una carretera de diamantes solitaria.
ví una rama negra con sangre que no cesaba de gotear,
ví un cuarto lleno de hombres sangrando con sus martillos,
ví una escalera blanca totalmente cubierta por agua,
ví a diez mil farsantes con las lenguas rotas,
ví pistolas y espadas afiladas en manos de niños pequeños.

Y es una fuerte lluvia, y es una fuerte lluvia,
es una fuerte lluvia, la que va a caer.

¿Qué oíste, hijo de ojos azules?
¿y qué oíste mi pequeño?
oí el sonido de un trueno, rugiendo una amenaza,
oí rugir una ola que podría ahogar a todo el mundo,
oí a cien tamborileros con las manos en llamas,
oí a diez mil susurrando y nadie escuchaba,
oí a una persona muriendo de hambre, oí a mucha gente,
oí la canción de un poeta muerto en la zanja riendo,
oí los gritos de un payaso que actuaba en la calle.

Y es una fuerte lluvia, y es una fuerte lluvia,
es una fuerte lluvia, la que va a caer.

¿A quién encontraste, hijo mío de ojos azules?
¿a quién encontraste, mi pequeño?
encontré a un pequeño niño junto a un pony muerto,
encontré a un hombre blanco llevando a un perro negro,
encontré a una mujer joven cuyo cuerpo se quemaba,
encontré a una muchacha, ella me dió un arco iris,
encontré a un hombre herido de amor,
encontré a otro hombre, él estaba herido de odio.

Y es una fuerte lluvia, y es una fuerte lluvia,
es una fuerte lluvia, la que va a caer.

¿Y que harás hijo mío de ojos azules?
¿y qué harás mi pequeño?
regresaré afuera antes de que caiga la lluvia de estrellas,
iré al fondo del bosque negro más profundo,
donde hay mucha gente con las manos vacías,
donde las gotas de veneno inundan las aguas,
donde el hogar en el valle es una prisión húmeda y sucia
donde la cara del verdugo permanece siempre bien oculta,
donde el hambre es fea, donde las almas son olvidadas,
donde el negro es el color, donde la nada es el número,
y lo diré y lo pensaré y lo hablaré y lo respiraré,
y lo reflejaré desde las montañas para que todos lo vean,
y entonces me pararé en el océano hasta hundirme,
pero sabré bien mi canción antes de empezar a cantarla.



A HARD RAIN'S A- GONNA FALL.


Oh, where have you been, my blue-eyed son?
Oh, where have you been, my darling young one?
I've stumbled on the side of twelve misty mountains,
I've walked and I've crawled on six crooked highways,
I've stepped in the middle of seven sad forests,
I've been out in front of a dozen dead oceans,
I've been ten thousand miles in the mouth of a graveyard,
And it's a hard, and it's a hard, it's a hard, and it's a hard,
And it's a hard rain's a-gonna fall.

Oh, what did you see, my blue-eyed son?
Oh, what did you see, my darling young one?
I saw a newborn baby with wild wolves all around it
I saw a highway of diamonds with nobody on it,
I saw a black branch with blood that kept drippin',
I saw a room full of men with their hammers a-bleedin',
I saw a white ladder all covered with water,
I saw ten thousand talkers whose tongues were all broken,
I saw guns and sharp swords in the hands of young children,
And it's a hard, and it's a hard, it's a hard, it's a hard,
And it's a hard rain's a-gonna fall.


And what did you hear, my blue-eyed son?
And what did you hear, my darling young one?
I heard the sound of a thunder, it roared out a warnin',
Heard the roar of a wave that could drown the whole world,
Heard one hundred drummers whose hands were a-blazin',
Heard ten thousand whisperin' and nobody listenin',
Heard one person starve, I heard many people laughin',
Heard the song of a poet who died in the gutter,
Heard the sound of a clown who cried in the alley,
And it's a hard, and it's a hard, it's a hard, it's a hard,
And it's a hard rain's a-gonna fall.


Oh, who did you meet, my blue-eyed son?
Who did you meet, my darling young one?
I met a young child beside a dead pony,
I met a white man who walked a black dog,
I met a young woman whose body was burning,
I met a young girl, she gave me a rainbow,
I met one man who was wounded in love,
I met another man who was wounded with hatred,
And it's a hard, it's a hard, it's a hard, it's a hard,
It's a hard rain's a-gonna fall.


Oh, what'll you do now, my blue-eyed son?
Oh, what'll you do now, my darling young one?
I'm a-goin' back out 'fore the rain starts a-fallin',
I'll walk to the depths of the deepest black forest,
Where the people are many and their hands are all empty,
Where the pellets of poison are flooding their waters,
Where the home in the valley meets the damp dirty prison,
Where the executioner's face is always well hidden,
Where hunger is ugly, where souls are forgotten,
Where black is the color, where none is the number,
And I'll tell it and think it and speak it and breathe it,
And reflect it from the mountain so all souls can see it,
Then I'll stand on the ocean until I start sinkin',
But I'll know my song well before I start singin',
And it's a hard, it's a hard, it's a hard, it's a hard,
It's a hard rain's a-gonna fall.


sábado, 13 de febrero de 2010

CANCIONES FAVORITAS. All I really want to do.


BOB DYLAN. "All I really want to do".


He escuchado cientos de canciones de amor y de amistad, pero esta es insuperable porque encierra en unos cuantos versos mucha sabiduría, es una especie de código moral que funciona para cualquier tipo de relación humana, además de ser una canción hecha con gran inteligencia e ingenio, en ella Dylan, dice lo que piensa del amor a partir de decir lo que para él no es el amor, utilizando una lista enorme de verbos que representan a acciones incompatibles con el amor y la amistad.

La canción se hizo popular primero, en la versión de the Byrds y sólo los "dylanadictos" la conociamos en versión original, para que recuerdes, una probadita de las dos versiones.



Lo que en realidad quiero.



No busco competir contigo
hacerte trampas, vencerte o maltratarte
simplificarte, clasificarte
negarte, desafiarte o crucificarte
lo que en realidad quiero
es ser tu amigo


No, no busco pelear contigo
asustarte o abrumarte
arrastrarte o vaciarte
encadenarte o humillarte
lo que en realidad quiero
es ser tu amigo.

No quiero falsificarte
tomarte, sacudirte u olvidarte
no intento que sientas como yo
veas como yo o seas como yo
lo que en realidad quiero
es ser tu amigo.

No quiero conocer a tus parientes
no quiero suspenderte o agotarte
o seleccionarte o disecarte
o inspeccionarte o rechazarte
lo que en realidad quiero
es ser tu amigo.

No busco bloquearte
ofenderte, golpearte o encerrarte
analizarte, categorizarte
anularte o anunciarte
lo que en realidad quiero es ser tu amigo

No quiero disgustarte
perseguirte, darte caza, enfilarte o seguir tus pasos
desgraciarte o desplazarte
o definirte o confinarte
lo que en realidad quiero es ser tu amigo.


All I Really Want To Do

I ain't lookin' to compete with you,
Beat or cheat or mistreat you,
Simplify you, classify you,
Deny, defy or crucify you.
All I really want to do
Is, baby, be friends with you.
No, and I ain't lookin' to fight with you,
Frighten you or uptighten you,
Drag you down or drain you down,
Chain you down or bring you down.
All I really want to do
Is, baby, be friends with you.
I ain't lookin' to block you up
Shock or knock or lock you up,
Analyze you, categorize you,
Finalize you or advertise you.
All I really want to do
Is, baby, be friends with you.
I don't want to straight-face you,
Race or chase you, track or trace you,
Or disgrace you or displace you,
Or define you or confine you.
All I really want to do
Is, baby, be friends with you.
I don't want to meet your kin,
Make you spin or do you in,
Or select you or dissect you,
Or inspect you or reject you.
All I really want to do
Is, baby, be friends with you.
I don't want to fake you out,
Take or shake or forsake you out,
I ain't lookin' for you to feel like me,
See like me or be like me.
All I really want to do
Is, baby, be friends with you.










martes, 26 de enero de 2010

CANCIONES. It's all over now, baby blue.



IT'S ALL OVER NOW, BABY BLUE.


Con esta canción cierra uno de los grandes discos de Bob Dylan, Bring it all back home, el primero de una tripleta que para muchos críticos e historiadores, representa el momento de plenitud creativa de este personaje que ya se ganó un lugar indiscutible en la historia cultural de Norteamérica, el famoso trío de las obras maestras de Dylan, según no pocos cronistas, historiadores y críticos se complementa con Highway 61 Revisited y el disco de discos de Mr. Zimmerman, el aclamado y reverenciado (me sumo a la aclamación) Blonde on Blonde.La canción es, desde el punto de vista temático, un adelanto de la gran canción de Dylan, Like a rolling stone, una despedida a la amante con ese modo fascinante de decir las cosas que tiene Dylan, entre poético y profético, plagado de visiones angelicales y apocalípticas, metáforas alucinantes y referencias a la cultura y la vida de y en su tierra.

Con el tiempo It's all over... se convirtió en una clásica que ha sido versionada por una gran cantidad de cantantes destacados: Marianne Faithfull, Joan Báez, Joni Mitchell, The Animals, The Byrds, Them, The 13th. Floor Elevators. Hole, Dave's True Story y una larga lista más.



IT'S ALL OVER NOW, BABY BLUE.

You must leave now, take what you need,
you think will last.
But whatever you wish to keep,
you better grab it fast.
Yonder stands your orphan with his gun,
Crying like a fire in the sun.
Look out the saints are comin' through
And it's all over now, Baby Blue.

The highway is for gamblers,
better use your sense.
Take what you have gathered from coincidence.
The empty-handed painter from your streets
Is drawing crazy patterns on your sheets.
This sky, too, is folding over you
And it's all over now, Baby Blue.

All your seasick sailors, they are rowing home.
All your reindeer armies, they are all going home.
The lover who has just walked out your door
Has taken all his blankets from the floor.
The carpet, too, is moving under you
And it's all over now, Baby Blue.

Leave your stepping stones behind,
something calls for you.
Forget this dead you've left,
they will not follow you.
The vagabond who's rapping at your door
Is standing in the cloth that you once wore.
Strike another match, go start a new
And it's all over now, Baby Blue. 




TODO HA TERMINADO AHORA, NENA TRISTE. 

Tienes que marchar ahora
coge lo que necesites y creas que perdurará
pero sea lo que sea, lo que quieras guardar
más vale que lo agarres pronto
allá está tu huérfano con su fusil
llorando como un fuego bajo el sol
mira, los santos están llegando
y todo ha terminado ahora, nena triste.

La carretera es para los vagos
más vale que seas prudente
coge lo que por azar han reunido
el pintor de manos vacías de tus calles
dibuja formas sin sentido en tus sábanas
este cielo también se pliega bajo tus pies
y todo ha terminado ahora, nena triste.

Todos tus marineros mareados reman hacia casa
todo tu ejército de manos vacías se marcha a casa
tu amante que acaba de salir por la puerta
ha recogido del suelo todas sus mantas
hasta la alfombra escapa bajo tus pies
y todo ha terminado ahora, nena triste.

Deja atrás tus peldaños
hay algo que te está llamando
olvida los muertos que has dejado
ellos no te seguirán
el vagabundo que está llamando a tu puerta
tiene puesta la ropa que tú llavaste una vez
enciende una cerilla, vete a empezar de nuevo
y todo ha terminado ahora, nena triste.

La traducción de la canción fue tomada de "Bob Dylan 2" de Mariano Antolín Rato, Ediciones Júcar, Serie "Los Juglares".



martes, 11 de agosto de 2009

LIBROS. Bob Dylan, discografía y letras.


EL COMPLEMENTO PERFECTO DE LA MÚSICA.


Hay personas que se conforman con escuchar una vez cada disco y decir: sí, conozco ese disco, hay también gente que escucha los discos con atención muchas veces y puede decir con cierta razón que conoce esos discos y por último, hay quienes además de conocer el contenido musical, desean información acerca de los músicos participantes, las circunstancias de la grabación, el contexto histórico y cualquier detalle que le permita adentrarse en la historia de cada grabación.

Para este último tipo de melómanos esta hecho un libro que recientemente llegó a México, a pesar de que se editó en 2006 en los Estados Unidos, se trata de: Bob Dylan, complete discography de Brian Hinton, editado por casa editorial Universe.


En el libro este, están todos los discos de Dylan, con portada, datos técnicos exhaustivos, del tipo de la fecha de grabación, fechas en que se editaron la versión mono, la estéreo y la de CD, el productor, los músicos, las claves para cada edición, la disquera y hasta las diferencias, si las hubo entre las ediciones gringas e inglesas.

Después viene un comentario sobre el disco, la lista de canciones y un comentario particular sobre cada canción, es decir, información completísima para el detallista que quiere saber todo sobre sus discos favoritos, la discografía incluye, todas las recopilaciones, grabaciones en vivo y las famosas latas, de reciente publicación, la información discográfica dylaniana llega hasta Love and Theft, más las mencinadas latas y el soundtrack de No direction home, el documental fabuloso de Scorsese.


Por último, está una sección de todos los discos en donde Dylan ha participado como invitado en conciertos del tipo de Bangladesh o The last waltz, soundtracks donde esté una canción cantada por él, sencillos editados en Estados Unidos, sencillos editados en Inglaterra, ¿así o más obsesivo? una delicia para el melómano lector y lo venden en Ghandi.

Hay otro libro que muy bien podría ser el complemento de este, Bob Dylan, lyrics 1962-1985, un libro que contiene las letras de todas las canciones grabadas por Mr. Zimmerman en esos años, en orden cronológico por álbum y de acuerdo al orden en que están en cada álbum, si juntas los dos libros con tu discoteca de Dylan, puedes escuchar una vez más cada disco mientras te deleitas con estas lecturas, cuando hayas escuchado todos los discos, revisado la información y leído la letra, entonces puedes morir tranquilo.