Mostrando entradas con la etiqueta Wayne Shorter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wayne Shorter. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2013

JAZZ. Native Dancer.



NATIVE DANCES
Wayne Shorter
1975




Wayne Shorter es un saxofonista histórico, con un estilo propio e inconfundible, unas aportaciones importantes a distintos estilos y a distintos momentos de la historia del Jazz y una carrera impresionante que incluye: colaboraciones importantes con John Coltrane, un período largo como integrante de los Jazz Messengers, su incorporación y permanencia en el grupo de Miles Davis entre 1964 y 1970, tal vez el mejor momento de su carrera, porque aprendió mucho de Miles y aportó enormidades a la música de Davis en ese período; la fundación de Weather Report, grupo emblemático del Jazz-rock con Joe Zawinul, trabajos de fusión y experimentación e inclusive incursiones en el Jazz "funkiado".

En 1975, después de haber dejado al grupo de Miles Davis y de haber grabado discos fundacionales del tamaño de "In a Silent Way" y el mítico "Bitches Brew" y de haber hecho historia con los excelentes y revolucionarios discos de Weather Report, realizó esta grabación que es un interesante experimento de fusión del Jazz con la música brasileña, apoyándose en el ya famoso tecladista Herbie Hancock, a quien conoció personal y musicalmente tocando con Miles y otros músicos de menor fama.

Y para el ejercicio de fusión invitó a Milton Nascimento el ya renombrado cantante y guitarrista, al no menos famoso tecladista Wagner Tiso y al percusionista Airto Moreira, además de Roberto Silva en la batería; el resto de la alineación estaba formada por: Dave McDaniel en el bajo, Dave Amaro en guitarra y Jay Graydon en el mismo instrumento, el repertorio musical se formó con piezas de Shorter , otras de Nascimento y una de Hancok.

Y el resultado, es un disco de extraña belleza, una combinación de tres genios muy distintos que milagrosamente o tal vez naturalmente, se acoplaron y armonizaron; tiene marcados acentos de Jazz-rock, herencia de las recientes aventuras en esos terrenos de Shorter y Hancock y al mismo tiempo contrasta y armoniza con las melodías tropicales de Nascimento, la voz hipnótica de Milton, las aportaciones del "folk" brasileño y el virtuosísmo de los dos afamados instrumentistas, totalmente inspirados, Hancock en los diversos teclados y Shorter en sax tenor y soprano.

El disco fue un acontecimiento en el mundo del Jazz, tuvo excelentes ventas y se convirtió en paradigma para muchos músicos jóvenes del Jazz y del rock y aunque es considerado un disco de Shorter, también para Nascimento pasó a formar parte de su discografía excelsa.