Mostrando entradas con la etiqueta Discos de 1977. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discos de 1977. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2016

DISCOS FAVORITOS. The idiot.




IGGY POP
"The idiot"
1977







Para muchos fans de Iggy, críticos, historiadores y melómanos "The idiot" es el mejor de sus discos, del año, de la década incluso y ciertamente, ningún disco de los Stooges ni de Pop solista, supera las agraciadas circunstancias que le dieron nacimiento.

Desde el primer viaje de Bowie a su sueño americano, la forma en que devoró al país, cultura, música, formas de vida, drogas y personas, su encuentro con Iggy y la atracción-rechazo que ambos se profesaban, cada uno estaba deslumbrado por algo del otro y a la vez odiaban profundamente algo del amigo, hubo muchos desencuentros y una extraña amistad.

Desde "Raw Power", el último disco de Iggy con los Stooges, la personalidad de Pop estalló como nunca, dejó la música, buscó todo lo que destruyera su más o menos consolidada carrera, su salud, su creatividad y hasta sus amistades, fue un indigente que vivía en la calle y comía basura, dicen que su salvador fue Bowie, quien se lo llevó a Berlín donde estaba terminando su matrimonio, controlando sus adicciones y buscando otro ambiente, otro lugar, diferente de todo lo que había experimentado.

Allí estaba escribiendo "Heroes", que quería fuera un nuevo nacimiento de su carrera y acompañó a Iggy el abandonado, dicen que le salvó la vida porque le dió comida, drogas controladas y el impulso para volver a escribir música, le prestó "El idiota" de Dostoievski, que fue el detonante e inspiración para que Iggy empezara a escribir otra vez, produjo el disco del regreso del paria y no se que tanto, contribuyó a la composición de las piezas que aparecen como coautoría Pop-Bowie.

En El idiota de Pop, está el Iggy de siempre, con su desgarrada y dolorosa voz, sus imágenes tan surrealistas que resultan muy realistas y a la vez el toque "bowiano" inconfundible, indispensable tenerlo para escucharlo mil veces pues cada escucha es diferente, y para disfrutar la afortunada circunstancia que juntó a los dos artistas extraordinarios y dejaron esta joya.

Cuando Iggy llegó a Berlín, no tenía proyecto, no tenía canciones escritas y no tenía ni músicos para hacer un hipotético disco, David también llamó a los que consideró idóneos para la grabación, la alineación completa quedó así:

Iggy Pop: voz.
David Bowie: teclados, sintetizador, guitarra, piano, saxofón, xilofono, coros, producción.
Carlos Alomar: guitarra
Dennis Davis: batería.
George Murray: bajo.
Phil Palmer: guitarra.
Michel Santangeli: batería.
Laurent Thibault: bajo.
 
 
 



martes, 24 de mayo de 2016

JAZZ. Elegant gypsy.




AL DI MEOLA
"Elegant Gypsy"
1977






"Elegant gypsy" siguió al muy celebrado "Land of the midnight sun" de 1976, pero en Elegant, DiMeola hizo uno de sus más finos trabajos, yendo del Rock al Jazz y con invitado de lujo, en una pieza Paco de Lucía inició aquí una muy fructífera colaboración con Di Meola, el resto de los músicos son todos de primera categoría con una rica variedad de instrumentos.

La música de esta grabación es fusión en cualquier asepción y por donde se le quiera ver, de entrada hay Rock o esa primera energía roquera que poseía DiMeola, luego vienen los aires jazzeros por cortesía de un grupo de instrumentistas virtuosos y muy conocedores del medio, también aparecen a menudo la música latina-caribeña y la influencia mediterranea de Lucía, el disco está lleno de matices y cambios de ambiente, en resumen, uno de esos que nunca dejan de escucharse, joya de joyas.

Al Di Meola: guitarras eléctricas, guitarras acústicas, piano, sintetizador, percusión.
Paco de Lucía: guitarra acústica (pista 3).
Anthony Jackson: Bajo eléctrico (pistas 1, 2, 4, 6).
Jan Hammer: teclados, sintetizador (pistas 1, 6).
Barry Miles: piano, teclados, sintetizador (pistas 2, 4).
Steve Gadd: Tambores (pistas 1, 6).
Lenny White: Tambores (pistas 2, 4).
Mingo Lewis: congas, sintetizadores, órgano, percusión (pistas 1, 2, 4, 6).
 

Las piezas son todas de la autoría de DiMeola con excepción de la primera, compuesta por el tecladista Mingo Lewis, la lista de canciones y los músicos en cada una son:
  1. Fight over rio ( Mingo Lewis ) 7:16
    • Al DiMeola - guitarra eléctrica
    • Mingo Lewis - Arp Odyssey, Arp Sequencer y de fondo sintetizadores, órganos, congas, percusión
    • Jan Hammer - piano eléctrico, Mini-Moog sintetizador
    • Anthony Jackson - guitarra baja
    • Steve Gadd - tambores
  2. Midnight Tango 7:28
    • Al DiMeola - guitarras eléctricas y acústicas, Arp sintetizador, castañuelas, maracas
    • Barry Miles - pianos eléctricos y acústicos
    • Anthony Jackson - guitarra baja
    • Lenny White - tambores
    • Mingo Lewis - congas
  3.   Mediterranean sundance 5:14
    • Al DiMeola - guitarra acústica (primer solo, lado derecho)
    • Paco De Lucia - guitarra acústica (segundo en solitario, lado izquierdo)

  1.   Race with devil on spanish highway 6:18
    • Al DiMeola - guitarra eléctrica, timbales
    • Barry Miles - pianos eléctricos y acústicos, Mini-Moog sintetizador
    • Anthony Jackson - guitarra baja
    • Lenny White - tambores
    • Mingo Lewis - congas
  2.   Lady of Rome sister of Brazil 1:46
    • Al DiMeola - guitarra acústica
  3.   Elegant Gypsy suite  9:16
    • Al DiMeola - guitarra acústica de 6 y 12 cuerdas, guitarras acústicas y eléctricas de 6 cuerdas, Arp Conjunto de Cuerdas, piano acústico, maracas, percusión
    • Jan Hammer - piano eléctrico, Mini-Moog sintetizador
    • Anthony Jackson - guitarra baja
    • Steve Gadd - tambores
    • Mingo Lewis - congas