Mostrando entradas con la etiqueta Aniversarios luctuosos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aniversarios luctuosos.. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2016

DESCANSE EN PAZ GEORGE MARTIN.




GEORGE MARTIN
1926 - 2016





George Martin naciò el 3 de Enero de 1926, así que acababa de cumplir 90 años, se incorporó a la Fuerza Aérea a los 17 años y al término de la Guerra se dedicó a lo que habría de ser su trabajo, su misión, su pasión y la obra que lo hizo celebridad, personaje condecorado sir del Reino Británico por la reina y revolucionario de la música popular y el arte de producir discos.

En 1962 siendo productor de discos en EMI Capitol, se encontró con Brian Epstein manager de los Beatles, ya habían recorrido todas las disqueras de Liverpool siendo rechazados y su última esperanza era Martin, dice la historia que Martin no pensó que eran unos genios y firmó contrato con ellos de inmediato, no le gustaba el baterista Pete Best y sugirió su cambio, con esa decisión el que se sacó la lotería fue Ringo, lo que más llamó su atención fue el carisma de los jóvenes músicos y cuando escuchó "Love me do" pensó en que por lo menos en esa canción había algo bueno para producir.

Desde la grabación de "Love me do" hasta 1970 que se separó la banda, George Martin: enseñó mucho a los Beatles, apendió mucho de ellos, experimentó con nuevas formas de producir, unió al talento beatle con sus propias habilidades musicales e hicieron un equipo histórico, durante esos años marcaron ruta, revolucionaron la música popular británica y universal, inventaron una nueva forma de hacer música y grabarla.

Además de todo esto, Martin quien era 15 años mayor que los Beatles, fue una especie de padre que no sólo pulió y abrillantó las ideas y genio de McCartney, Lennon y Harrison, sino que fue una especie de padre, que pasó horas y horas en el estudio haciedo mil experimentos con lo ya grabado para hacerlo único mientras sus hijos sólo tenían que ponerse a escribir música y además les ayudaba a resolver sus problemas personales y entre ellos, los sobrevivientes Ringo y Paul anunciaron su muerte y ambos dijeron cosas similares y reconocieron a Martin como un padre.

El  día de ayer se hizo mundial la noticia de la muerte de George Martin y hoy la prensa, los noticieros televisivos y la red están inundadas de comentarios sobre la muerte de Martin y sus aportaciones a la música, murió el que fue muchas veces bautizado como el "quinto beatle", otros que tuvieron que ver con la obra martinbeatleana fueron bautizados así (ejemplo Billy Preston), pero el mundo sabe que la inmortalidad de la música beatle nunca hubiera sido lo que fue sin George Martin el único y verdadero "quinto beatle".

En 1998 Martin realizó este disco con canciones de Beatles, los intérpretes fueron músicos de estudio, cantantes conocidos y actores famosos, sus arreglos y la forma de dar forma a un proyecto de ese tipo, son un documento invaluable de la forma de trabajar de Martin.

viernes, 29 de noviembre de 2013

GEORGE HARRISON. A doce años de su muerte.




"SOFT TOUCH"
Autor e intérprete: George Harrison.




Hoy se cumplen doce años desde la muerte de mi "beatle favorito" George Harrison y para recordarlo, esta canción amorosa de un hombre amoroso, porque haciendo a un lado la leyenda, el mito y todas las posibles deformaciones que los medios masivos hayan hecho de la vida y personalidad de un famoso como Harrison, la perspectiva del tiempo, nos permite afirmar que fue un hombre que creía en el amor y que vivió amandoa su Dios y a la gente que le rodeaba.

Y esta debe de ser la razón por la que, George tenía un don especial para hacer canciones de amor, con melodías y "ambientes" amorosos y textos sin rebuscamientos, pero no carentes de sentido poético, este es el caso de "Soft Touch", que ya en la metáfora demuestra la afirmación anterior: "eres un roce suave", le dice a la mujer amada y a continuación, elabora una serie de imágenes, entre divinas y terrenales, que aluden al amor y al estado de enamoramiento.

El disco de 1979, de nombre "George Harrison", es una especie de renacimiento del beatle místico, después de sus dos primeras grabaciones excepcionales y de un "bache", en el que no produjo álbums memorables, regresó con este que no tiene desperdicio, bello y sentido de principio a fin, un retrato de la personalidad y el mundo interior del extrañado George.




ROCE SUAVE.

Eres un roce sueve, cariño 
como un copo de nieve al caer 
Mi corazón completo, se está derritiendo.

Como la calidez de un amanecer
estoy navegando en alegría
de tu roce suave, amor.

Ojos que brillan desde las profundidades de tu alma 
resaltados por su encanto, toman mi control 
Amor tan dulce como la inmensidad del océano 
Atrapados en sus olas y atraídos a tu lado.

Como un viento frío que me sopla 
Todas las copas de los árboles susurran 
para tu roce suave, querida.

Como una nueva aparición de la luna 
esas ideas sobre la gloria celestial 
caen sobre tu roce suave, amor.

Ojos que brillan desde las profundidades de tu alma 
resaltados por su encanto, toman mi control 
Amor tan dulce como la inmensidad del océano 
Atrapados en sus olas y atraídos a tu lado.

Eres un roce sueve, cariño 
como un copo de nieve al caer 
Mi corazón completo, se está derritiendo.

Como la calidez de un amanecer
estoy navegando en alegría
de tu roce suave, amor.

Eres un roce suave
Sí, amo ese roce suave 
Hmm, ese toque suave.

Eres un roce suave
Sí, amo ese roce suave.




SOFT TOUCH.


You're a soft touch baby
Like a snowflake falling
My whole heart is melting.

As a warm sun rises
Into joy, I'm sailing
To your soft touch baby.

Eyes that shine from depths of your soul
Fixed by their charm, take my control
Love so sweet as the ocean is wide
Caught by your waves and drawn to your side.

As a cool wind blows me
All the treetops whisper
To your soft touch baby.

As a new moon rises
Those ideas of Heaven
Fall in your soft touch, baby.

Eyes that shine from depths of your soul
Fixed by their charm, take my control
Love so sweet as the ocean is wide
Caught by your waves and drawn to your side.

You're a soft touch baby
Like a snowflake falling
My whole heart is melting.

As a warm sun rises
Into joy I'm sailing
To your soft touch baby.

You're a soft touch baby
Yes, I love that soft touch
Hmm, that soft touch
You're a soft touch baby
Yes, I love that soft touch







miércoles, 30 de octubre de 2013

HOMENAJE A LOU REED. Transformer.




LOU REED.
"Transformer".
1972.




Hace unos días murió Lou Reed, y para recordarlo, reciclamos este artículo escrito en Enero del año pasado.



Luego de abandonar a la banda que lo hizo conocido, la que había moldeado y hecho crecer a su entero gusto, para que a la hora del debut discográfico Warhol le impusiera a Nico, Lou Reed, dejó New York, que también lo tenía decepcionado y le traía malos recuerdos para trasladarse a Londres, e intentar desde allá relanzar su carrera y redefinir su camino.

En el Reino Unido grabó el primer disco a su nombre con canciones sobrantes que no tuvieron cabida en los discos del Velvet, ni siquiera tenía una banda fija y a su gusto, el resultado fue poco menos que intrascendente, sin embargo, cuando el panorama era desalentador, apareció un admirador de Lou, que estaba en la cima del éxito, con una racha que parecía inacabable de cuatro discos, extraordinarios, inovadores y además exitosos.

El "alumno" de Reed, era la superestrella del rock inglés, el personaje más notable del espectáculo "glam" que marcaba la vanguardia de la música en esos años tempranos de la década setentera, era David Bowie, quien lo animó a hacer un segundo disco producido por él y su guitarrista inseparable, el que tenía mucho más que ver de lo que la gente creía, en la originalidad del sonido "bowiano", el virtuoso de la guitarra de nombre Mick Ronson.


La pareja Bowie-Ronson sabía muy bien como hacer discos de arte, que además fueran capaces de conquistar a diversos sectores de oyentes y sólo alentaron al talento de Reed para que produjera sus canciones ácidas y decadentes, provocadoras e iconoclastas, extravagantes y crudas, a la habitual austeridad de Lou en la producción, la dotaron de arreglos vocales memorables, entramados sónicos producido por las guitarras y un sax, que hicieron la magia de crear uno de los grandes discos de los setentas, que supo captar el espíritu de la época y se volvió en obra emblemática del "glam", tan controvertido y a la vez tan influyente enla historia del rock.





miércoles, 8 de diciembre de 2010

ANIVERSARIO LUCTUOSO. Lennon.


WOMAN IS THE NIGGER OF THE WORLD.
John Lennon.


Esta es una canción del Lennon ultra feminista, el que se creyó tanto el discurso que le cambió la chamba a Yoko y se volvió amo de casa, atendiendo al chavo, cocinando, yendo de compras, barriendo, trapeando y lavando la ropa.

Es ese Lennon un tanto inocente, pero muy auténtico y sincero, la letra podrá sonar trillada, después de tanto discurso feminista super elaborado, pero en su momento y viniendo de un hombre tan famoso, fue un gran impacto, apareció en Some time in New York City, de 1972.





LA MUJER ES EL NEGRO DEL MUNDO.

La mujer es el negro del mundo
sí, lo es
piensa en ello
la mujer es el negro del mundo
piensa en ello
haz algo por ello

La obligamos a pintarse la cara y bailar
si no quiere ser una esclava, decimos que no nos ama
si es verdadera, decimos que trata de ser hombre
mientras rebajándola fingimos que está por encima de nosotros

La mujer es el negro del mundo
sí, lo es
si no me crees echa una mirada a la que está contigo
la mujer es el esclavo de los esclavos
y deberíamos gritar por eso, sí

La obligamos a tener y criar a nuestros hijos
y después la hacemos a un lado por ser una gallina vieja y gorda
le decimos que el hogar es el único sitio, donde debe estar
y después nos quejamos de que es poco mundana para ser nuestra amiga

La mujer es el negro del mundo
sí, lo es
si no me crees echa una mirada a la que está contigo
la mujer es el esclavo de los esclavos
sí, muy bien.

La insultamos todos los días en la televisión
y nos preguntamos por qué no tiene agallas ni confianza
cuando es joven, matamos su voluntad de ser libre
mientras le decimos que no sea tan lista
la rebajamos por ser tan tonta

La mujer es el negro del mundo
sí, lo es
si no me crees
echa una mirada a la que está contigo
la mujer es el esclavo de los esclavos
sí, lo es



WOMAN IS THE NIGGER OF THE WORLD.

Woman is the nigger of the world
yes she is...think about it
woman is the nigger of the world
think about it...do something about it
We make her paint her face and dance
if she won't be a slave, we say that she don't love us
if she's real, we say she's trying to be a man
while putting her down, we pretend that she's above us
Woman is the nigger of the world...yes she is
if you don't believe me, take a look at the one you're with
woman is the slave of the slaves
ah, yeah...better scream about it
We make her bear and raise our children
and then we leave her flat for being a fat old mother hen
we tell her home is the only place she should be
then we complain that she's too unworldly to be our friend
Woman is the nigger of the world...yes she is
if you don't believe me, take a look at the one you're with
woman is the slave to the slaves
yeah...alright...hit it!
We insult her every day on tv
and wonder why she has no guts or confidence
when she's young we kill her will to be free
while telling her not to be so smart we put her down for being so dumb
Woman is the nigger of the world
yes she is...if you don't believe me, take a look at the one you're with
woman is the slave to the slaves
yes she is...if you believe me, you better scream about it
We make her paint her face and dance
we make her paint her face and dance
we make her paint her face and dance
we make her paint her face and dance
we make her paint her face and dance
we make her paint her face and dance






lunes, 4 de octubre de 2010

40 AÑOS SIN JANIS.


JANIS JOPLIN.

Por Ariel Martínez.


Este texto lo escribí hace tiempo (Marzo de 2009), pero una de las ideas que tengo para este homenaje a Janis, es rescatar todo lo que he escrito sobre ella y republicarlo, lo acompaño de una de las canciones más desgarradoras y dolidas que he escuchado en mi vida "Cry Baby", que la Janis cantaba con todo el dolor que puede sentir, una sola persona y en un mismo momento.


Janis nació en la conservadora sociedad texana de los años cuarentas, no era rica, no era guapa y por si fuera poco, no era una mujer normal, se vestía extrañamente, escuchaba música de negros y acostumbraba llamar a las cosas por su nombre. todas estas características la llevaron a una vida de segregación, en la escuela, en el barrio y en donde quiera que se parara.

Como otras de su especie, su naturaleza antisocial la llevó a refugiarse en algo humano, pero que poco tuviera que ver con el trato frecuente a sus semejantes, la música fue este refugio que, al final, la llevó a la fama y la riqueza efímeras, el título de la mejor cantante de blues blanca y finalmente, la muerte.

Siendo ya una superstar, y debido a su vida disoluta, fue considerada una mujer desequilibrada, alcohol, drogas, bisexualidad y escándalos constantes, no dejaban lugar a dudas, como otras reinas del dolor, tenía una necesidad desesperada de ser amada, escuchada y consolada, las secuelas de una infancia difícil, los rechazos constantes y la propia desvalorización, la habían vuelto una mujer insegura.

El 4 de Octubre de 1970, después de una de las sesiones de grabación de su álbum póstumo Pearl, se puso una borrachera de las que acostumbraba y después se injectó su dosis de heroína, a la que era adicta desde hacía tiempo, otras veces había intentado estos viajes cruzados y salido viva, pero esta vez no fue así, murió por sobredosis de heroína, según el exámen forense, pero sus fans sabemos que murió de una sobredosis de dolor.



.

40 AÑOS SIN JANIS. Santiago Zuluaga.


NUESTRA QUERIDA JANIS.
Por Santiago Zuluaga Montoya.



Iniciamos los recuerdos, homenajes, reconocimientos o lo que sea para Janis, quien hoy cumple cuarenta años desde su muerte y el primer lector que participa en este recordatorio colectivo es Santiago Zuluaga, de quién no sabemos su ubicación geográfica, pero a quien agradecemos su participación.

haha nuestra querida janis lo unico q recuerdo bien fue q jim morrison vocalista de the doors, mi banda favorita por cierto, intentó intimar mas bn violar el espacio vital de janis , a lo q la bruja le responde con un bottellazo en la cabeza, fue así como janis y jim se "llevaron la mala", perdón por la poca info pero es lo q me acuerdo de esta queridísima hippie q a propósito pertenece al afamado club de los 27 , junto con jim,hendrix y kurt.


miércoles, 22 de septiembre de 2010

HACE CUARENTA AÑOS. Murió Jimi Hendrix.


JIMI HENDRIX SE FUE HACE 40 AÑOS.



El 18 de Septiembre pasado, se cumplieron 40 años de la muerte del verdadero "Dios de la guitarra", el que llegó a Londres antes de ser conocido en su país y dejó boquiabiertos a todos los rockers ingleses, incluido Eric Clapton, quien invitaba a sus cuates para ir a las presentaciones en vivo del genio de Seattle, porque lo tenía totalmente impresionado, pues nunca había escuchado y sigue sin escuchar a alguien que tocara la guitarra como él.

Hendrix, además de ser el intérprete más virtuoso y revolucionario de la guitarra eléctrica en el rock, era un compositor genial, de esos que podían concebir construcciones musicales de extraordinaria complejidad, originalidad y alto impacto en los oídos del escucha, otro ser musical de extraordinario genio, Miles Davis, estaba tratando de contactar con él para hacer música juntos, pero la muerte encontró primero a Jimi y el mundo se perdió de algo hipotéticamente portentoso.

Por lo tanto y como recuerdo y homenaje, va este humilde artículo en el que debería ser algo así como "El año Hendrix", pero como que ya, pocos se acuerdan.















domingo, 29 de noviembre de 2009

ANIVERSARIO LUCTUOSO. George Harrison.


GEORGE HARRISON, OCHO AÑOS DE AUSENCIA.




Hoy se cumplen ocho años de la muerte de George Harrison y por tercer año consecutivo lo recordamos en este blog, esta vez con una canción de mi segundo álbum favorito de Harrison "George Harrison", (el primero es All things must pass),"Blow Away" una de esas rolas secillas, espontáneas y hermosas que sabía hacer mi beatle favorito.



lunes, 8 de diciembre de 2008

JOHN LENNON.

ANIVERSARIO LUCTUOSO.


Hace 28 años falleció John Lennon, ídolo de millones de personas, héroe musical de muchos músicos, pacifista, activista social, amo de casa, compositor, cantante, adorador de Yoko, blasfemo, feminista y una víctima más, de la violencia y los cada día más numerosos locos, que extraviados en un mundo enfermo, manifiestan su locura destruyendo.

Como homenaje y recordatorio, esta canción que todo el mundo conoce. Imagine, el sueño de un soñador, romántico e ingenuo.






viernes, 28 de noviembre de 2008

ANIVERSARIO.


GEORGE HARRISON.


El 29 de noviembre de 2001, murió George Harrison, segundo mienbro fallecido del ultra famoso cuarteto The Beatles, desde que conocí al grupo y me hice su fan, siempre sentí una simpatía especial por Harrison que era mi beatle favorito, me caía mejor que Paul el bonito quien más bien era el favorito de las chavas y que el exhibicionista Lennon, la personalidad introvertida y misteriosa de George era un factor que me identificaba con él.

Para recordarlo, esta entrada y un video de una de sus rolas que me gustan mucho, Give me love de su disco Living in the material world.