Mostrando entradas con la etiqueta Beatles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beatles. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2016

DESCANSE EN PAZ GEORGE MARTIN.




GEORGE MARTIN
1926 - 2016





George Martin naciò el 3 de Enero de 1926, así que acababa de cumplir 90 años, se incorporó a la Fuerza Aérea a los 17 años y al término de la Guerra se dedicó a lo que habría de ser su trabajo, su misión, su pasión y la obra que lo hizo celebridad, personaje condecorado sir del Reino Británico por la reina y revolucionario de la música popular y el arte de producir discos.

En 1962 siendo productor de discos en EMI Capitol, se encontró con Brian Epstein manager de los Beatles, ya habían recorrido todas las disqueras de Liverpool siendo rechazados y su última esperanza era Martin, dice la historia que Martin no pensó que eran unos genios y firmó contrato con ellos de inmediato, no le gustaba el baterista Pete Best y sugirió su cambio, con esa decisión el que se sacó la lotería fue Ringo, lo que más llamó su atención fue el carisma de los jóvenes músicos y cuando escuchó "Love me do" pensó en que por lo menos en esa canción había algo bueno para producir.

Desde la grabación de "Love me do" hasta 1970 que se separó la banda, George Martin: enseñó mucho a los Beatles, apendió mucho de ellos, experimentó con nuevas formas de producir, unió al talento beatle con sus propias habilidades musicales e hicieron un equipo histórico, durante esos años marcaron ruta, revolucionaron la música popular británica y universal, inventaron una nueva forma de hacer música y grabarla.

Además de todo esto, Martin quien era 15 años mayor que los Beatles, fue una especie de padre que no sólo pulió y abrillantó las ideas y genio de McCartney, Lennon y Harrison, sino que fue una especie de padre, que pasó horas y horas en el estudio haciedo mil experimentos con lo ya grabado para hacerlo único mientras sus hijos sólo tenían que ponerse a escribir música y además les ayudaba a resolver sus problemas personales y entre ellos, los sobrevivientes Ringo y Paul anunciaron su muerte y ambos dijeron cosas similares y reconocieron a Martin como un padre.

El  día de ayer se hizo mundial la noticia de la muerte de George Martin y hoy la prensa, los noticieros televisivos y la red están inundadas de comentarios sobre la muerte de Martin y sus aportaciones a la música, murió el que fue muchas veces bautizado como el "quinto beatle", otros que tuvieron que ver con la obra martinbeatleana fueron bautizados así (ejemplo Billy Preston), pero el mundo sabe que la inmortalidad de la música beatle nunca hubiera sido lo que fue sin George Martin el único y verdadero "quinto beatle".

En 1998 Martin realizó este disco con canciones de Beatles, los intérpretes fueron músicos de estudio, cantantes conocidos y actores famosos, sus arreglos y la forma de dar forma a un proyecto de ese tipo, son un documento invaluable de la forma de trabajar de Martin.

lunes, 24 de agosto de 2015

LOS DISCOS DE 1968. The Beatles.





THE BEATLES
The Beatles
1968





Tres discos de The Beatles se disputan el privilegio de ser el mejor que hicieron los genios de Liverpool: "Revolver", "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" y el que nació llamado homónimamente para posteriormente ser bautizado como "White Album", este último fue compuesto, grabado y publicado, inmediatamente después de Sgt. Pepper... cuando todavía asombraba y una cantidad importante de bandas estaban grabando música bajo la influencia del celebrísimo Club Band.

Al parecer las opciones eran: seguir en la línea y hacer otro disco que ampliara la veta sicodélica o dejar intocado el icono e ir a otra cosa que en declaraciones de McCartney, la idea era " tocar más como un grupo, utilizando nada más que los instrumentos que necesatábamos, en lugar de emplearlos solo por diversión", como muchas veces sucedió, diversión amalgamada con talento nato de los Beatles.

Lennon por su parte declaró en 1970 también sobre el "Album Blanco": " No me interesa el concepto de Sgt. Pepper; puede que sea mejor, pero, creo que mi música es superior en el Album Blanco porque en ella soy yo mismo", ambas declaraciones, coincidian en que los cuatro músicos se sentían mejor componiendo, arreglando y cantando con sus instrumentos de siempre, las composiciones con las que llegaba cada uno para ser completadas, enriquecidas y terminadas.

 A principios de 1968 los Beatles con sus parejas y amigos viajaron a la India, estaba de moda entre norteamericanos y británicos la meditación trascendental que enseñaba el Maharishi y el acercamiento a las religiones orientales, entre otros amigos y famosos estaban Mia Farrow la actriz norteamericana, Mike Love de los Beach Boys y el músico escocés Donovan, el ambiente de tranquilidad y estudio, trajo como beneficio que los cuatro compusieron una buena cantidad de canciones que al regreso se vería, la mayoría poseían una calidad extraordinaria, había más y nuevas canciones de Harrison y hasta una composición de Ringo.



Si bien la participación de los cuatro músicos en la composición, las ideas, las aportaciones y la grabación de excelentes canciones, anunciaban un nuevo disco (ahora doble) memorable y clasico instantáneo, por otra parte, el ambiente entre Lennon y McCartney a punto de la ruptura entre los dos, contagiaban la falta de armonía y hasta gente cercana como Geoff Emerick el ingeniero de sonido renunció a seguir soportando ese ambiente envenenado y George Martin no encontraba la forma de recuperar la armonía perdida entre sus antigùos protegidos, Ringo por su parte procuraba estar en el estudio lo menos posible.

El resultado final fue ese disco doble con cuatro canciones de Harrison entre las que destacan "While my guitar gently weeps", consagraba a George como compositor de grandes alturas, además de las acostumbradas composiciones de Paul y Lennon, baladas, rock y piezas experimentales como Revolution 9, las que se volvieron inmortales fueron: "Back in the U.S.S.R" y "Ob-la-di, Ob-la-da" de McCartney y de Lennon: "Julia" dedicada a su madre y joya invaluable de las baladas intimistas y "Happiness is a warm gun", un blues-rock que asombraba a propios y extraños.

Las ventas fueron exitosísimas, y la portada que también volvía a marcar vanguardia (cuántas veces las portadas de los Beatles fueron copiadas), portada blanca con la leyenda The Beatles con letras pequeñas) a pesar de todo aparecía la idea del auge, con la compañía Apple y el estreno de la película de dibujos animados "Yellow Submarine", pero el fin de la asociación de los cuatro liverpulenses, estaba a la vuelta de la esquina, después se grabó "Let it be" publicada como coda y el último de sus grandes discos con nombre del famoso estudio de grabación inmortalizado por ellos.





viernes, 18 de abril de 2014

CANCIONES FAVORITAS. Revolver.



TAXMAN
Autor: George Harrison 
Intérprete: The Beatles





"Taxman" es una puerta, la que abrió a la expansión la música "beatle" y se dice que la canción que empezó la revolución de la música popular, más importante en muchas décadas, es la pieza con que abre "Revolver", el primer disco con el que The Beatles dejaron su primera época de músicos "pop" sobresalientes, para convertirse en maestros revolucionarios del arte de hacer y grabar canciones, sí, leíste bien mi querido lector(a), porque desde entonces grabar discos cambió de un conocimiento técnico a todo un concepto sónico de gran complejidad.

La pieza dedicada a los cobradores de impuestos que ya diezmaban las formidables ganancias de los cuatro "nuevos ricos", fue compuesta por George Harrison, quien no componía con la fecundidad de John y Paul, pero que cada vez aportaba más canciones al acervo "beatlesco" e invariablemente sus piezas eran joyas deslumbrantes.

Es una canción de protesta contra el sistema y en especial contra el sistema tributario que según palabras de George: "si andas por la calle, te van a cobrar impuestos por los pies", se dice que Lennon colaboró de forma importante en la composición, aunque es esencialmente una canción de George muy sui generis porque en ella George toca la cortante guitarra de acompañamiento, enmarcada por la exacta y emotiva sección rítmica de Paul con el bajo y la batería de Ringo y el "solo" de guitarra es ejecutado por... nada menos que McCartney y tal vez sea el único caso de una canción de ellos en donde Harrison cedió la guitarra principal a Paul.

Hablando de la grabación, "Taxman", tiene dos trucos importantes que se hicieron totalmente manipulando las grabaciones: la voz doblada de George que le da un sello especial y contrasta con los coros de Paul y John y la repetición del solo de guitarra al final, que no volvió a tocar Paul, sino que fue idea del productor, otra peculiaridad de la grabación es que se escucha la cuenta previa al inicio de la grabación.







jueves, 20 de febrero de 2014

LOS DISCOS DE 1967. Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.




THE BEATLES
"Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band".
1967






Para muchos, es el disco más importante de la historia del Rock, para otros, el más influyente, otros piensan que es el más revolucionario y algunos más, el más creativo, su portada fue innovadora y paradigmática, ha sido parodiada, copiada y reverenciada desde hace más de cuarenta años y en muchas publicaciones de esas que compendian lo más importante de un año, aparece como un icono del año 1967.

La concepción del disco tiene sus historias que rayan en el mito, la más conocida es la que nos dice que Brian Wilson, ese genio desperdiciado que lidereaba a los Beach Boys, quedó muy hondamente impresionado cuando escuchó "Rubber Soul" de The Beatles, lo consideró una obra maestra de la música popular y de cualquiera, le pareció que era la obra que innovaba al Rock y un paso adelante en su desarrollo, a la luz de esta inspiración, decidió hacer un disco que lo superara.

Y así creó el también mítico "Pet Sounds", que al ser escuchado por Paul McCartney, sirvió de referencia y competencia, Paul al igual que Wilson, decidió que él sabía como podría ser superado "Pet Sounds", del que dijo que era "el mejor disco vocal que se había hecho" y siguiendo la idea, pensó a Sgt Pepper... como un disco conceptual, o lo que es lo mismo, un disco donde todas las canciones estuvieran unidas por el mismo concepto, o por el mismo hilo temático.

Otro antecedente de su grabación, es el hartazgo al que habían llegado los cuatro de Liverpool, de las presentaciones en vivo y la decisión de abandonarlas para siempre para concentrarse en cuerpo y alma a las grabaciones de estudio, una coincidencia más fue que tenían al productor perfecto para un proyecto así, George Martin, genio de la experimentación sónica en el estudio, y este no es un dato irrelevante, puesto que el trabajo de Martin creando "efectos especiales", representa un alto porcentaje en el carácter revolucionario del álbum y en su desbordante creatividad.

Todas estas circunstancias, más el signo de los tiempos, la erupción de imaginación que produjo la sicodelia y toda la música joven que se hacía en esos momentos, se conjuntaron para crear esta indiscutible obra maestra del arte universal, clásica en forma inmediata, señaladora de nuevos caminos, representativa de una época, documento histórico y objeto entrañable para millones de personas que de una u otra forma lo incorporamos a nuestra vida y nuestra historia personal.






sábado, 14 de diciembre de 2013

CANCIONES FAVORITAS. The Ballad of John and Yoko.





THE BALLAD OF JOHN AND YOKO
Autor: John Lennon
Intérprete: The Beatles.



Así como Paul tenía dotes de empresario y Harrison espíritu místico, John Lennon siempre dejó ver su madera de mártir, habiendo vivido una infancia más que traumática, abandonado por su padre, sin haberlo conocido y por su madre siendo niño, además de sufrir la muerte materna en la infancia, siempre cargó con cierta aura de mártir.

Esta condición se reflejó en varios momentos de su vida pública, como cuando declaró, que los Beatles eran más populares que Jesucristo o cuando tuvo que librar una dura y larga batalla para conseguir la residencia en Estados Unidos, en estos momentos Lennon, siempre adoptaba su actitud de ser injustamente tratado.

Cuando se enamoró de Yoko y decidió vivir el resto de su vida con ella, es uno de los momentos estelares del Lennon mártir y esta canción relata como se sentía, es la historia de la pareja solos y contra el mundo, la frase del estribillo que dice "Así como van las cosas, ellos (o sea todo el mundo) me van a crucificar, ejemplifica este gusto por el martirologio que poseía John.

Pero haciendo a un lado estos aspectos de la personalidad lennoniana, La balada de John y Yoko, resultó ser una canción inmensa, un rock' n ' roll perfecto y clásico, una de las grandes canciones del cuarteto, que además hace homenaje a uno de sus grandes ídolos, Elvis Presley, al reproducir el bajo de Don´t be cruel.






LA BALADA DE JOHN Y YOKO.

Parados en el muelle de Southampton,
tratando de llegar a Holanda o a Francia
el hombre del impermeable dijo: tienen que volver
ya saben que ni siquiera nos dieron la posibilidad

Cristo! tú sabes que no es fácil
y lo difícil que puede llegar a ser
así como van las cosas
ellos me van a crucificar

Por fin logramos tomar el avión a París
luna de miel junto al Sena
Peter Brown llamó para decir
pueden seguir adelante
pueden casarse en Gibraltar, cerca de España

Cristo! sabes que no es fácil
y lo difícil que puede llegar a ser
así como van las cosas
ellos me van a crucificar

Fuimos en auto desde París hasta el Hilton de Amsterdam
hablamos desde la cama durante una semana
los diarios dijeron: hey, ¿qué hacen en la cama?
yo contesté: nada más hablamos de estar un poco en paz

Cristo! sabes que no es fácil
y lo difícil que puede llegar a ser
así como van las cosas
ellos me van a crucificar

Ahorras tu dinero para un día de lluvia
donas toda tu ropa a obras de caridad
anoche mi esposa dijo:
cuando mueres, no te llevas nada más que tu alma
¡piensa!

Hicimos un viaje relámpago a Viena
comimos pastel de chocolate en una bolsa
los diarios dijeron: ella se le subió a la cabeza
parecen dos gurús espirituales trasvestidos

Cristo! sabes que no es fácil
y lo difícil que puede llegar a ser
así como van las cosas
ellos me van a crucificar

Tomamos el primer avión a Londres
cincuenta bellotas atadas en una bolsita
los de la prensa dijeron:que tengan éxito
que bueno es que hayan vuelto.



 THE BALLAD OF JOHN AND YOKO

Standing in the dock at Southampton,
Trying to get to Holland or France.
The man in the mac said,
"You've got to go back".
You know they didn't even give us a chance.

Christ you know it ain't easy,
You know how hard it can be.
The way things are going
They're gonna crucify me.

Finally made the plane into Paris,
Honey mooning down by the Seine.
Peter Brown called to say,
"You can make it O.K.,
You can get married in Gibraltar, near Spain".

Christ you know it ain't easy,
You know how hard it can be.
The way things are going
They're gonna crucify me.

Drove from Paris to the Amsterdam Hilton,
Talking in our beds for a week.
The newspaper said, "Say what you doing in bed?"
I said, "We're only trying to get us some peace".

Christ you know it ain't easy,
You know how hard it can be.
The way things are going
They're gonna crucify me.

Saving up your money for a riny day,
Giving all your clothes to charity.
Last night the wife said,
"Oh boy, when you're dead
You don't take nothing with you But your soul - think!"
Made a lightning trip to Vienna, eating chocolate cake in a bag.
The newspaper said,
"She's gone to his head,
They look just like two gurus in drag".

Christ you know it ain't easy,
You know how hard it can be.
The way things are going
They're gonna crucify me.

Caught the early plane back to London.
Fifty acorns tied in a sack.
The men from the press said,
"We wish you success,
It's good to have the both of you back".

Christ you know it ain't easy,
You know how hard it can be.
The way things are going
They're gonna crucify me.
The way things are going
They're gonna crucify me.







jueves, 14 de noviembre de 2013

CANCIONES FAVORITAS. Good day sunshine.



"GOOD DAY SUNSHINE"
Autor: Paul McCartney
Intérpretes: The Beatles.




Compuesta por Paul McCartney en el año 1966, es parte del álbum "Revolver" y tiene una melodía atractiva, como las que acostumbraba McCartney, sin duda uno de los grandes melodistas en toda la historia del rock y el pop, se dice que contó con la "pequeña ayuda de su amigo" Lennon en la letra, pero es una canción "pauiana" hasta la médula, interpretada por el propio Paul de un modo muy ad hoc con el tema exaltado, optimista y agraciado.

La producción de George Martín, con ese sentido magistral para darle a cada canción un ambiente especial, sólo tiene como dotación instrumental tres instrumentos: piano, tocado por McCartney y Martin en el "solo"; el bajo del omnipresente Paul y la batería, con gran protagonismo de Ringo, Harrison y Lennon, sólo hicieron coros y palmas.

Y es una canción de optimismo, felicidad y muy amorosa, la inconfundible canción de un hombre enamorado,que siente que la vida florece y el sol es más radiante que nunca porque está enamorado y tiene un motivo para ser feliz, sin metáforas,  sin escenas surrealistas, una simple y bella canción de amor que describe el ambiente exaltado que rodea a dos que se aman.



BUENOS DÍAS, SOL RADIANTE.

Buenos días, sol radiante
Buenos días, sol radiante
Buenos días, sol radiante. 

Necesito reír y cuando sale el sol 
Tengo algo de qué reírme 
Me siento bien de manera especial
Estoy enamorado y es un día de sol.

Buenos días, sol radiante
Buenos días, sol radiante
Buenos días, sol radiante.

Paseamos, y el sol brillante
Me quema los pies cuando tocan el suelo.

Buenos días, sol radiante
Buenos días, sol radiante
Buenos días, sol radiante.

Y cuando nos estiramos a la sombra de un árbol
Yo la amo y ella está amándome
Se siente bien, sabe que está guapa
Y yo estoy muy orgulloso de saber que es mía.

Buenos días, sol radiante
Buenos días, sol radiante
Buenos días, sol radiante.





GOOD DAY SUNSHINE.

Good day sunshine,
good day sunshine,
good day sunshine.

I need to laugh, and when the sun is out
I've got something I can laugh about,
I feel good, in a special way.
I'm in love and it's a sunny day.

Good day sunshine,
good day sunshine,
good day sunshine.

We take a walk, the sun is shining down,
burns my feet as they touch the ground.

Good day sunshine,
good day sunshine,
good day sunshine.

And then we lie, beneath a shady tree,
I love her and she's loving me.
she feels good, she knows she's looking fine.
I'm so proud to know that she is mine.

Good day sunshine,
good day sunshine,
good day sunshine.
good day sunshine,
good day sunshine,
good day sunshine,
good day sunshine.







jueves, 4 de julio de 2013

LOS DISCOS DE 1969. Abbey Road.



THE BEATLES
ABBEY ROAD
1969


Texto dedicado a Retro girl, amiga bloguera de muchos años y beatleómana de corazón.


Abbey Road fue el último disco grabado por los Beatles, cuando era inminente la separación y las relaciones entre ellos, eran de alta tensión, suele pensarse que el último registro magnetofónico fue Let it be, pero este se grabó antes de Abbey Road, aunque salió a la venta un año después, así que los antecedentes eran: la racha de las grandes obras maestras "beatleanas", de Revolver al álbum blanco, luego una especie de bache con el irregular Let it Be y para cerrar la carrera discográfica, esta resurrección del espíritu beatle, el disco que según se dice, Paul concibió como "hacer un disco como antes", para lo que llamó a George Martin, el productor de las grandes obras "beatleanas".

El resultado fue que, es considerado una de las grandes obras del cuarteto, para la prestigiada revista Rolling Stone, es el número 14 en la lista de los 500 mejores discos de la historia y fue certificado como disco de diamante, junto con otros cinco álbums de The Beatles, su portada, es también una de las más conocidas de la historia del disco, parodiada casi con tanta frecuencia como Sgt. Pepper, sin que tenga la elaboración de aquella y no sea más que la calle Abbey Road, donde estaban los estudios donde The Beatles grabaron la mayoría de sus discos y ellos cruzando dicha calle.

Parece que el secreto de la alta calidad de la grabación se debe a varios factores que fueron confluyendo azarosamente: está integrado por canciones que ya habían sido grabadas pero no publicadas, otras no completadas, pero en general ya había un trabajo anterior; la labor de George Martin, ideando los "acabados" de muchas de ellas y creando las orquestaciones que sirvieron de "puentes" para enlazar las ocho canciones del popurrí, que también se sabe, eran canciones a medias, no terminadas o apenas esbozadas que así unidas, hicieron el "mejor lado B" de la historia, de acuerdo con muchos críticos e historiadores y el esfuerzo que hicieron todos para terminar la historia dignamente con un buen disco.

Las novedades y partes sobresalientes que se juntaron para hacer de Abbey Road un disco memorable son varias: la segunda pieza más larga de la historia Beatle, "I want you" de casi ocho minutos, el comentado popurrí, la aparición de dos canciones exitosísimas de George, "Something" y "Here comes the sun", la primera fue el primer sencillo número uno de Beatles que no era una composición de Lennon y McCartney y la "coda" del disco "Her Majesty" que está separada del resto de las canciones y no aparecía en los créditos, siendo la primera "pista fantasma" de la historia.








miércoles, 14 de noviembre de 2012

CANCIONES FAVORITAS. Across the Universe.



ACROSS THE UNIVERSE
Autor: John Lennon.
Intérpretes: The Beatles.




Across the Universe es una de las canciones más conocidas de The Beatles, aparecida en el disco último que grabó el cuarteto, "Let it Be", fue grabada en Febrero de 1968 y el mundo la conoció en Diciembre del siguiente año, su autor es John Lennon, quien dice que es una de esas canciones que él no "hizo", sino que llegó a su mente sola y sin tocar, inspiración pura, le llaman algunos.

La época en que fue compuesta, es aquella en que George, Paul y John, estaban viajando a la India para conocer la religiosidad y la sabiduría milenaria de ese pueblo, de allí que esté muy influida por las ideas de la armonía universal, los viajes cósmicos y otras sublimes y místicas experiencias,pero también fue hecha en la época en que los Beatles estaban dejando atrás las letras sencillas y costumbristas y empezaban a arriesgar más en su forma de escribir, influidos por Bob Dylan y muchos músicos de la onda sicodélica.

Así que, desde otra óptica, es un texto muy surrealista y no tiene nada de extraño, pues la cultura Pop estaba rescatando la estética surrealista y a su rama beat, Lennon quedó muy satisfecho con su creación e incluso en alguna ocasión declaró que era su canción favorita, la que más le gustaba, pues es "buena poesía", pero la grabación fue muy difícil, porque John no quedaba satisfecho con el sonido logrado y grababa una y otra vez su voz.

Y dicen las crónicas que llevaron a Phil Spector y éste, hizo un poco más lenta la grabación para que la voz de John sonara como él quería y le añadió un coro y una orquesta, de modo que el genio de las producciones discográficas, hizo unos sencillos cambios y agregados para dejar como la conocemos a esta canción inmortal.

Y por supuesto que una joya como esta ha sido versionada por muchos, las que a mí me gustan más son la de David Bowie, con el mismísimo Lennon a la guitarra, y una de Fiona Apple que grabó para el soundtrack de una película, pero hay covers de Roger Waters, The Smiths y los Scorpions, además de otras de artistas menos conocidos.



A TRAVÉS DEL UNIVERSO.

Las palabras brotan como lluvia interminable
que cae en un vaso de cartón,
se ondulan mientras pasan, se escapan
deslizándose a través del universo.

Charcos de pena, olas de alegría viajan a la
deriva por mi mente abierta
poseyéndome y acariciándome.

Jai Guru De Va Om.
nada va a cambiar mi mundo
nada va a cambiar mi mundo.

Imágenes de luz rota que bailan ante mí
como un millón de ojos
que me llaman una y otra vez a través del
universo.

Los pensamientos serpentean como un viento
inquieto dentro de un buzón dan tumbos a
ciegas mientras se desplazan a través del
universo.


Jai Guru De Va Om.
nada va a cambiar mi mundo
nada va a cambiar mi mundo.

Sonidos de risas tonos de tierra resuenan por
mis vistas abiertas incitándome e
invitándome.

Amor ilimitado inmortal que me envuelve
brillando como un millón de soles, me llama
una y otra vez a través del universo.


Jai Guru De Va Om.
nada va a cambiar mi mundo
nada va a cambiar mi mundo.






ACROSS THE UNIVERSE.

Words are flowing out like 
Endless rain into a paper cup
They slither wildly as they slip away across the universe.
Pools of sorrow waves of joy
Are drifting through my opened mind
Possessing and caressing me.

Jai Guru Deva. Om
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world

Images of broken light, which 
Dance before me like a million eyes,
They call me on and on across the universe.
Thoughts meander like a 
Restless wind inside a letter box
They tumble blindly as they make their way across the universe.

Jai Guru Deva. Om
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world

Sounds of laughter, shades of life
Are ringing through my opened ears 
Inciting and inviting me.
Limitless undying love, which
Shines around me like a million suns,
It calls me on and on across the universe

Jai Guru Deva.
Jai Guru Deva.
Jai Guru Deva.
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world







sábado, 11 de agosto de 2012

CANCIONES FAVORITAS. Strawbwrry Fields Forever.


"Strawberry Fields Forever".

 Autor: John Lennon.
Intérprete: The Beatles.







 Canción compuesta por John Lennon en Septiembre de 1966, mientras estaba en España filmando la película "Cómo gané la guerra" de Richard Lester, el propio Lennon relató que estar lejos de la presión de ser un Beatle y trabajar como un Beatle para conservar el estatus de Beatle, le dió la tranquilidad para pensar en una canción sin prisas ni compromiso fechado, quería hablar de Liverpool y de su infancia.

El título y protagonista de la pieza es un recuerdo que le vino de una casa hogar cerca de su domicilio y la letra empezó a salir por el método de asociación libre de palabras que consiste en juntar palabras que vengan a la mente, aún que no tengan "sentido", porque para él si lo tenían, sonaban bien y eran sus recuerdos, a su regreso a Inglaterra se las mostró a sus compañeros que quedaron asombrados, un testigo (el ingeniero de sonido), dice que Paul, contrario a su costumbre, no pudo evitar la exclamación ¡es maravillosa!.

Como habían renunciado a las giras, tenían todo el tiempo del mundo para trabajarla e hicieron infinidad de tomas explorando diversas opciones, al final, John quería la primera parte de una toma y la segunda de otra, sus colegas alegaban que no estaban en el mismo tiempo ni las mismas notas y que no era posible unirlas, el genio de las producciones discográficas que era George Martin, resolvió el problema acelerando ligeramente una toma y alentando otro poco la segunda, y ese truco hizo que la voz de Lennon suene extraña y fascinante.

Estaban empezando la grabación de Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band y en principio iba a ser incluida en la obra maestra del cuarteto, lo mismo que Penny Lane de McCartney, con la misma tónica evocativa y "liverpuliana", pero los directivos de EMI, querían sacar un single como era costumbre para ir calentando el lanzamiento del nuevo álbum, así que Martin decidió lanzar las dos piezas en un EP, con el tiempo, no ha dejado de insistir en que ese fue el más grave error de su carrera, excluir las dos canciones geniales que hubieran estado en lugar inmejorable dentro del Sgt, Pepper.

Pero a pesar de los pesares, Strawberry Fields Forever, fue, sigue siendo y será hasta el fin de los tiempos una de las grandes canciones "beatlianas", con inumerables "covers" y menciones en libros, revistas y hasta ensayos sobre la canción en general y sobre la obra de los genios de Liverpool.



CAMPOS DE FRESAS POR SIEMPRE.


Déjame llevarte conmigo
porque voy a los campos de fresas
nada es real
y nada inquieta
campos de fresas por siempre.

Vivir es fácil con los ojos cerrados
engañoso todo lo que ves
resulta difícil ser alguien
pero todo se resuelve
no me importa demasiado.

Déjame llevarte conmigo
porque voy a los campos de fresas
nada es real
y nada inquieta
campos de fresas por siempre.

Nadie, que yo sepa,, está en mi árbol
quiero decir, que debe ser alto o bajo
o sea, que no pueden saber sintonizar
pero no importya
o sea, parece que no está mal del todo.

Déjame llevarte conmigo
porque voy a los campos de fresas
nada es real
y nada inquieta
campos de fresas por siempre.

Siempre, no a veces, cree que soy yo
pero sabes que se cuando es un sueño
creo que sé que quiero decir un Sí
pero es todo una equivocación,
o sea, creo que estoy de acuerdo.

.
Déjame llevarte conmigo
porque voy a los campos de fresas
nada es real
y nada inquieta
campos de fresas por siempre.
campos de fresas por siempre
campos de fresas por siempre.



STRAWBWRRY FIELDS fOREVER.


Let me take you down
'cos I'm going to Strawberry Fields
Nothing is real
And nothing to get hungabout
Strawberry Fields forever.

Living is easy with eyes closed
Misunderstanding all you see
It's getting hard to be someone
But it all works out
It doesn't matter much to me.

Let me take you down
'cos I'm going to Strawberry Fields
Nothing is real
And nothing to get hungabout
Strawberry Fields forever.

No one I think is in my tree
I mean it must be high or low
That is you can't you know tune in
But it's all right
That is I think it's not too bad.

Let me take you down
'cos I'm going to Strawberry Fields
Nothing is real
And nothing to get hungabout
Strawberry Fields forever.

Always, no sometimes, I think it's me
But you know I know when it's a dream
I think I know I mean a "Yes"
But it's all wrong
That is I think I disagree.

Let me take you down
'cos I'm going to Strawberry Fields
Nothing is real
And nothing to get hungabout
Strawberry Fields forever.