Mostrando entradas con la etiqueta Joni Mitchell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joni Mitchell. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de octubre de 2015

LOS DISCOS DE 1968. Song to a seagull.




JONI MITCHELL
"Song to a seagull" 
1968 





Joni Mitchell era en 1968 la pintora que hacía canciones en Toronto donde estaba avecinada (nació en Alberta) o la cantante de música folk que pintaba, hoy es un icono de la cultura norteamericana, por su origen canadiense y su estrecha relación con el escenario musical estadounidense, desde niña se sintió atraída por ambas vertientes del arte y nunca se decidió sólo por una, supongo que en algún momento, decidió que no tenía por qué renunciar a nada mientras pudiera hacerlo.

Empezó a cantar en locales pequeños rondando los 20 años y de inmediato llamó la atención por tres cualidades poco comunes reunidas en la misma artista: su voz con gran amplitud de registros, su técnica para tocar la guitarra única y sus letras de gran calidad literaria y su poesía natural.






Sus extraordinarias composiciones fueron grabadas por diversos artistas antes de que ella registrara su primer disco, en 1967 "Both sides now" fue grabada por Julie Driscoll y nació el primer gran éxito en la carrera de Joni, por cierto que fue el único porque Mitchell no fue ni ha sido nunca artista de éxitos para vender, se ha entregado al arte en cuerpo y alma, produciendo discos extraordinarios para escuchas exigentes, pero sobre todo, para sí misma.

Se desplazó a mediados de los sesenta a Nueva York donde estaba el gran movimiento del folk vanguardista, allí la conoció David Crosby quien se convirtió en su protector, produjo su primer álbum con Joni, su voz y su guitarra, Crosby estaba impresionado con Joni y quería hacer un disco "natural", sin efectos especiales, arreglos o músicos invitados, al parecer se pasó de naturalista y el sonido salió un tanto viciado y hasta que fue remasterizado para borrar sonidos que se colaron en la grabación y que estaban en el ambiente se pueden escuchar como se pretendió en la grabación original.

Joni continuó con su trabajo pictórico y para conjuntar sus artes, ha hecho sus propias portadas de disco, la de "Song of seagull" fue la primera y desde entonces aparecen estas obras plásticas con doble función.

 

sábado, 5 de octubre de 2013

LOS DISCOS DE 1969. Clouds.



JONI MITCHELL
"CLOUDS"
1969



Las "Nubes" de Joni Mitchell, son diez canciones de su autoría, que en su caso era la regla, no la excepción, finas y bellas, con arreglos sutiles, elegantes e imaginativos, acompañando a las historias amorosas de la compositora y cantante canadiense que hoy es todo un mito y referencia de un ciento de cantantes de country, de folk, de rock y hasta de jazz.

A pesar de que era su segundo disco "Clouds" suena a un álbum de madurez rara vez superado por Joni (tal vez sólo "Blue" del '71, lo consigue) y en él se puede apreciar todo el talento de la señora Mitchell en una combinación rara de juventud, con su frescura y energía, con la madurez que vendría después y esto es muy difícil de encontrar en la misma obra, de allí que sea la mejor recomendación para conocer o redisfrutar a la gran Joni Mitchell, si quieres mi querido lector(a) hacer o hacerte un regalo que mitigue las penas del atribulado mundo en que vivimos y poner en tu vida o en la de una persona amada una poca de belleza, esta obra maestra de la canción es una muy buena alternativa que para colmo, es un álbum bello desde la portada, un agasajo a la vista.

Los arreglos son sencillos, pero las armonías usadas son poco convencionales, Joni tocó guitarra y teclados y el único músico invitado fue Stephen Stills que tocó guitarra, es un disco muy folk, pero con influencias del rock ácido del movimiento llamado "costa oeste", que en ese momento permeó a toda la música que se hacía en Norteamérica.