Mostrando entradas con la etiqueta The Faces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Faces. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de enero de 2013

LEYENDAS. Los caritas.



THE SMALL FACES


 


En el rico escenario musical londinense de mediados de los años sesenta, había de todo en un abanico de opciones variado y sorprendente y cuando parecía que ya no podía surgir nada nuevo, original e impactante, salían de los pubs y clubes de mala muerte maravillas como el cuarteto llamado The Small Faces, con génesis en el encuentro casual de Steve Marriott y Ronnie Lane, su búsqueda de los compañeros que completaran la banda y sus inclinaciones hacia el soul y la sicodelia combinadas con su actitud "mod".

Los "mod" llegaron a ser la subcultura juvenil predominante en el Reino Unido y sus influencias eran tan dispares como: el Jazz Moderno, el Pop Art, la Música Soul, el Existencialismo y la Moda Italiana y Francesa, otras bandas inglesas hiper famosas afiliadas a la forma de vida "mod" eran The Who, mis amados e idolatrados Kinks, The Animals y el grupo de Spencer Davis.

Marriott fue el alma de los "caritas" en sus primeros cuatro años de existencia, componía canciones afortunadas que siempre tenían uno o varios ingredientes que las hacían atractivas y su voz solía impresionar al escucha; estaban tocados por la gracia, hacían un rock muy "popero", impregnado de escencia "soulera" y toques de sicodelia en el momento y el lugar adecuado, Marriott además ejercía una especie de dictadura ególatra que lo hacía expulsar compulsivamente a cualquiera que dentro de la banda compitiera con su protagonismo.

En 1968, crearon una de las grandes obras maestras de la sicodelia británica: "Ogdens' Nut Gone Flake", que además fue un disco muy vendido, rara combinación de calidad, originalidad, experimentación y además buenas ventas y siempre se quedaron con la frustración de que, por ser un álbum muy complejo, no podia ser tocado en vivo, los ánimos estaban a la baja, los conflictos a la orden del día y la banda se disolvió cuando su dueño, o sea Steve Marriott la abandonó para unirse con Peter Framton en el exitoso Humble Pie.

Y entonces vino el segundo aire, tres ex miembros de Small Faces, hicieron alianza con desempleados que habían trabajado con Jeff Beck e incorporaron al mediano cantante Rod Stewart, quien sin ser un prodigio vocal, tenía un extraño carisma y un timbre de voz muy original y seductor, también se unió a la banda el guitarrista Ron Wood, de desempeño regular y habilidades limitadas, pero con mucha suerte, pues a la muerte de Brian Jones y después de la partida de Mick Taylor, sin duda el mejor guitarrista que tuvieron los Rolling, obtuvo uno de los empleos más codiciados en el mundo del rock: ser el guitarrista de sus satánicas majestades, los Rolling Stones.

También cambiaron de nombre y se convirtieron en The Faces y aún lograron buena conjunción, inspiración y aprovechamiento óptimo de sus recursos, compositivos e interpretativos, para hacer discos de calidad y convertirse en una de las bandas clásicas de la década sesentera y del rock inglés. Este artículo tiene la misión de recordarlos y homenajearlos.