Mostrando entradas con la etiqueta Taj Mahal.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taj Mahal.. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de agosto de 2011

LOS DISCOS DEL '71. The Real Thing.



TAJ MAHAL. "The Real Thing"

1971.



Este disco registra una presentación del gran jefe blusero Taj Mahal en el legendario Filmore East con toda la fuerza y pasión que posee este músico nacido en New York en el año de 1942 y que desde muy chavo se interesó en el jazz y posteriormente ese interés lo llevó a su gran pasión que es el blues.

Taj Mahal quien nació llamándose Henry Saint Claire Fredericks, canta y toca el blues, pero también hace investigaciones musicológicas en un afán por preservar el blues tradicional, al tiempo que es también un explorador de nuevos sonidos y estructuras musicales en su labor de compositor, además del blues, ha incursionado en el jazz, la música country y el soul.



En esta histórica presentación, se acompañó de una banda numerosa y de mucha capacidad, formada por un gran cuerpo de ejecutantes de alientos-metal, tubas, sax, trompetas , trombones y flauta; bajo y guitarra eléctricas, piano, batería y congas, además de la armónica de Taj, su voz y su guitarra acústica y todos estos instrumentos son ejecutados con precisión, feeling y maestría (haz click en la ilustración de arriba para ver detalles).

La mayoría de las composiciones son de Mr. Fredericks quien completa su repertorio con homenajes a otros grandes del género: Blind Willie Johnson y Sleepy John Estes en una sesión deliciosa que por fortuna quedó registrada para la posteridad y disfrute de las nuevas generaciones.



En esta joyita se puede escuchar una gama muy variada de formas de abordar el blues, empezando con Fishin' Blues, Taj ejecutando su guitarra acústica con gran maestría como único acompañamiento de su voz en esta canción tradicional proveniente del blues rural, también hay piezas donde lucen en todo su esplendor los arreglos de metales, Ain't Gwine to Whistle Dixie, es un buen ejemplo, un largo jam al estilo del jazz donde se muestran, por turnos, todos los instrumentos.

Pon especial atención a Sweet Mama Janisse, blues enérgico y movido con un arreglo sui generis de metales y el requinto acústico del Taj, seguida por Going up to the Country and Paint... que aumenta la energia y la euforia para que descienda con una pieza lenta y melancólica, triste triste como el blues, y así entre altas y bajas de estados de ánimo, que no de calidad, se llega a Tom and Sally Drake, que se va por el lado country, para luego pasar al más puro soul y a estas alturas, no sabes si continuar o regresarte para perpetuar el disfrute.pero la única forma de que sepas de que estamos hablando está a la mano.


Aquí se descarga el disco.










.

jueves, 13 de enero de 2011

BLUES. Taj Mahal.


TAJ MAHAL.
"Phantom Blues".
1996.


Henry Saint Clair Fredericks es el nombre con que nació la leyenda del Blues que todo el mundo conoce como Taj Mahal, su madre era cantante de gospels en el coro de la iglesia y su padre tocaba el piano en una banda de jazz, además en casa tenían un aparato de radio de onda corta y en él podían escuchar música de diferentes partes del mundo.

De muy joven se interesó en el Jazz pero un día descubrió el Blues y lo que en principio era pura curiosidad se convirtió en pasión, la música del mundo, sobre todo africana y el Jazz habían ocupado toda su atención y aunque parezca extraño, siendo afroamericano y de una familia de músicos, no se había acercado a este género.

Y allí estaban todos los componentes del futuro musicólogo, compositor, cantante, e instrumentista múltiple (guitarra, armónica, banjo y piano, son los principales instrumentos que toca), su pasión por el blues lo llevó a la labor de investigación, recopilación, preservación y estudio del género, pero a la vez, su espíritu inquieto lo han llevado en el sentido contrario al de la conservación de la tradición, o sea, el de la búsqueda de nuevas sonoridades, tomadas de la música negra de diversos puntos planetarios.


Haz click sobre la imagen para ampliarla.


Esta tendencia a incorporar en el Blues, sonidos y ritmos caribeños, jamaiquinos, africanos y de la sui generis e interesantísima música de New Orleans, se ha agudizado en las últimas dos décadas y "Phantom Blues es una muestra de ello: blues clásico, R&B y muchos géneros, muy claramente distinguidos en su última grabación, la muy celebrada "Maestro" que en este álbum de 1996 ya empezaban a dibujarse, "Phantom" es uno de los discos de Taj muy bien acogidos por la crítica y el público y dentro de su prolífica carrera discográfica, figura como un clásico, acércate a este músico excepcional y a esta grabación en especial, indispensable en toda colección de Blues, grande o pequeña, de iniciado o de principiante.

Aquí se descarga el disco.






miércoles, 3 de febrero de 2010

BLUES. Taj Mahal


TAJ MAHAL. "The Real Thing"
1971.



Este disco registra una presentación del gran jefe blusero Taj Mahal en el legendario Filmore East con toda la fuerza y pasión que posee este músico nacido en New York en el año de 1942 y que desde muy chavo se interesó en el jazz y posteriormente ese interés lo llevó a su gran pasión que es el blues.

Taj Mahal quien nació llamándose Henry Saint Claire Fredericks, canta y toca el blues, pero también hace investigaciones musicológicas en un afán por preservar el blues tradicional, al tiempo que es también un explorador de nuevos sonidos y estructuras musicales en su labor de compositor, además del blues, ha incursionado en el jazz, la música country y el soul.



En esta histórica presentación, se acompañó de una banda numerosa y de mucha capacidad, formada por un gran cuerpo de ejecutantes de alientos-metal, tubas, sax, trompetas , trombones y flauta; bajo y guitarra eléctricas, piano, batería y congas, además de la armónica de Taj, su voz y su guitarra acústica y todos estos instrumentos son ejecutados con precisión, feeling y maestría (haz click en la ilustración de arriba para ver detalles).

La mayoría de las composiciones son de Mr. Fredericks quien completa su repertorio con homenajes a otros grandes del género: Blind Willie Johnson y Sleepy John Estes en una sesión deliciosa que por fortuna quedó registrada para la posteridad y disfrute de las nuevas generaciones.



En esta joyita se puede escuchar una gama muy variada de formas de abordar el blues, empezando con Fishin' Blues, Taj ejecutando su guitarra acústica con gran maestría como único acompañamiento de su voz en esta canción tradicional proveniente del blues rural, también hay piezas donde lucen en todo su esplendor los arreglos de metales, Ain't Gwine to Whistle Dixie, es un buen ejemplo, un largo jam al estilo del jazz donde se muestran, por turnos, todos los instrumentos.

Pon especial atención a Sweet Mama Janisse, blues enérgico y movido con un arreglo sui generis de metales y el requinto acústico del Taj, seguida por Going up to the Country and Paint... que aumenta la energia y la euforia para que descienda con una pieza lenta y melancólica, triste triste como el blues, y así entre altas y bajas de estados de ánimo, que no de calidad, se llega a Tom and Sally Drake, que se va por el lado country, para luego pasar al más puro soul y a estas alturas, no sabes si continuar o regresarte para perpetuar el disfrute.pero la única forma de que sepas de que estamos hablando está a la mano, puedes bajar el disco haciendo click aquí.

En los infaltables videos para ir entrando en calor "Fishin' Blues", la pieza con que empieza el álbum y una clásica de Taj, Linda Lu para que veas de que calibre es el blues de esta leyenda.









sábado, 29 de noviembre de 2008

LA ABEJA REINA. Taj Majal.



TAJ MAHAL.

Así está el gran bluesman a sus 66 años, como si nada, bailando, cantando, sacando notas deliciosas y actuando en vivo, si te gusta Taj Mahal y estabas esperando que Los Sueños te pusiera este video, ya llegó la hora, si no sabes quién diablos es Taj Mahal, aquí te lo presentamos un, como dijeran los Tigres, jefe de jefes señores.