Mostrando entradas con la etiqueta Discos Raros.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discos Raros.. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de noviembre de 2012

DISCOS RAROS. Smile.




BRIAN WILSON
"Smile"
2004





Los Beach Boys eran "la banda" emblemática de la música surf, que se suponía era la destinada a los jóvenes aficionados a los deportes playeros y fue muy exitosa en los años sesentas y algo de los setentas, hubo algunos imitadores, pero como ellos ninguno, porque tenían como integrante y líder a Brian Wilson, un superdotado para la música.

En un principio, los Beach eran un grupo de música Pop descaradamente comerciales, expertos en encontrar "ganchos" efectivos para vender canciones y se distinguían por hacer piezas musicales de estructura impecable, melodía atractiva y el sello distintivo: unas armonías vocales que manejaban como nadie en el mundo del Pop.

En 1965, Wilson escuchó Rubber Soul de los Beatles y quedó muy impresionado, pensando que era una llamada para enfilar hacia otro rumbo, veía en Rubber al futuro del rock y el pop y decidió que iba a componer un álbum que superara al de los liverpulenses en riqueza, imaginación, creatividad y capacidad, así que inició el proyecto "Pet Sounds", hasta ahora considerado el gran disco de los Beach Boys.

Luego, hay quien dice que Paul McCartney escuchó Pet y también se impresionó muy gratamente y desde ese momento se inició una especie de competencia para superar el último trabajo del rival, después vinieron "Revolver" y el insuperable "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" que representaba para Wilson un reto mayúsculo, pero que afrontó.

Y así empezó a componer "Smile", pero antes de ser terminado y aún no grabado por completo, Wilson abandonó el proyecto, su frágil aparato síquico y emocional, producto de una infancia muy dura con abusos cotidianos, más el consumo excesivo de ácido lisérgico, provocaron que su mente se extraviara por muchos años.

En 2004, Wilson ya recuperado de sus desvaríos, decidió presentar en vivo el disco olvidado, que era también el más esperado de toda la historia, pues era del conocimiento público su existencia y esa presentación sirvió de aliciente para llevar a cabo la terminación, detalles y grabación definitiva de Smile, que salió a la venta en ese mismo año, convirtiéndose en el Álbum de Rock más esperado, comentado y mitificado de la historia.



lunes, 27 de septiembre de 2010

DISCOS RAROS. Rei Momo.


DAVID BYRNE.
"Rei Momo"
1989.



David Byrne nació en Escocia, pero de muy chavito lo llevaron a vivir a Canadá y aún siendo un niño, llegó a Baltimore y fue allí donde realmente creció y se hizo músico, carrera que comenzó como muchos, en plan de diversión y poco a poco se fue volviendo muy importante, hasta convertirse en una profesión.

Después de probar con varias bandas, armó la que lo haría famoso en el nivel mundial, la multireconocida "Talking Heads", con la que grabó ocho álbums entre 1977 y 1988, varios de los cuales están en la lista de los 500 discos más importantes de la historia, según la revista Rolling Stone.

De naturaleza inquieto, Byrne nunca se conformó con hacer las mismas cosas ad infinitum y esto es notable en su paso por las Cabezas Parlanchinas, donde convirtió al grupo en un ente inclasificable o multiclasificable, como quieras verlo, pues era posible meterlo en varias etiquetas: new wave, new romance, punk,glam y prácticamente todas las corrientes en boga durante los ochentas.

Aún siendo talkinghead, empezó a hacer discos de solista o música para películas y un día, se interesó por la world music, gracias a la difusión que de esta hacía Peter Gabriel, así que fundó su propio sello discográfico, simil del Real World de Gabriel y lo llamó Luaka Bop.

Y fue por medio de una recopilación de lo que estaba grabando Luaka Bop, que conocí "Dirty Old Town", una de las canciones de "Rei Momo" que conquistó mi oído de inmediato y me llevó a buscar este disco, raro y virtuoso, atípico y muy disfrutable.

Debido a su interés por la música del mundo, Byrne se relacionó con varias estrellas de la disquera Fania, sí, la que promovió la salsa cuando nacía y enamorado de los ritmos latinos decidió hacer un disco de estos ritmos, con la colaboración de Johnny Pacheco, Willie Colón , Herbert Vianna y Celia Cruz, resultando una grabación que inevitablemente suena extraña, así como nos sonaba el rock en español cuando iniciaba.



Byrne compuso quince piezas, basadas en ritmos latinos, hay cha cha cha, bolero, mambo, merengue, cumbia, samba y todos los ritmos afrocaribeños que se te ocurran, pero desde la visión de un gringo que canta esto en inglés, imagina cumbia, cha cha cha y bolero en inglés, con la fina firma de Byrne y con músicos que cultivan estos géneros virtuosamente, ¡todo un extraño y exótico agasajo!

Aquí se descarga el disco.




miércoles, 27 de enero de 2010

TODO DE UNA VEZ

MySplice

A comienzos de la decada se popularizó en el mundo el mashup o bootleg o blend; esto consiste básicamente en crear una composición a partir de la mezcla de dos o más canciones, normalmente se usa la parte musical de una canción y se sobrepone la parte vocal de otra. Si bien esto no es nuevo y tiene sus antecedentes en gente como Zappa o los pioneros del Hip-Hop, la democratización de la tecnología hizo posible que cualquiera con una computadora y un programa de edición lograra estas composiciones y que explotaron ilegalmente en todo el mundo.
El primer mashup que recuerdo haber escuchado fue uno que combinaba Heart of Glass de Blondie con una rola de The Strokes... creo que era Someday. De ahí salieron muchísimos mashups, el duo belga Two Many DJs popularizó algunos, hasta que, siempre con problemas por el copyright, se editaron discos enteros de mashups. El músico gringo conocido como Girl Talk ya es super reconocido por editar ya tres álbums enteros de mashups, con una serie interminable de demandas por cada uno, otro ejemplo que fue muy famoso fue el Jaydiohead, disco que pone a rapear a Jay-Z con Radiohead de fondo.

Para terminar el 2009, por fin, el productor australiano Neil Mason, mejor conocido como Team9 editó junto con el famosísimo blog especializado en música, Stereogum, MySplice. MySplice es un álbum conpuesto por 13 mashups con algunas de las mejores y más populares rolas del año pasado. Si a usted le da flojera chutarse toda la lista de lo mejor del 2009, puede en 13 tracks escuchar más o menos por dónde fue la cosa el 2009. Así podemos escuchar juntos a YACHT y a Lykke Li, a Girls y a Kings of Convenience o a Chromeo y Lily Allen todos en un mismo disco... puro hit del 2009 y alguno que otro clásico de siempre. Si no es usted muy purista, bien puede disfrutar juntos a Pixies y a Neon Indian, a U2 con Taylor Swift o a The Cure con Phoenix... pura diversión.

De alguna manera el mashup define el sonido contemporáneo, en un tiempo en que el género es lo de menos y el chiste es hacer buena música. Este álbum no es, para nada, la gran cosa, pero es un muy buen ejemplo de mashups y es bastante disfrutable y divertido. Chéquese el cuarto track de este disquito, Cross Eyed People; una sabrosa mezcla de We are the People de los australianos Empire of the Sun, Heavy Cross de los rockerísimos Gossip y el super hit pop del año pasado I've got a Feeling del grupo de rappopetc Black Eyed Peas... enjoy!

Cross Eyed People - Stereogum & Team9









Qué le parece? Si le gusta pues dé click aquí y descárgue gratis el disco completo.

martes, 27 de enero de 2009

RAREZAS MUSICALES. Stairways to Heaven.


STAIRWAYS TO HEAVEN.


El mundo del cover, ofrece infinitas posibilidades, se pueden hacer covers de lo que a uno se le antoje, el disco que presentamos, no es el de las canciones preferidas de un artista, tampoco es el tributo a un grupo o artista admirado, sino el más extraño disco de versiones alternas que haya visto, un álbum de versiones distintas de una sola canción.

La canción en cuestión, no es cualquier canción, sino una de las más célebres de la historia Stairway to heaven de Jimmy Page y Robert Plant, presentada de doce formas distintas, abarcando una buena cantidad de géneros musicales, el llamado The Stairway project, fue idea del director musical Chris Harriott, quien escogió de entre más de 2000 demos venidos de todo el mundo, a los doce que habrían de integrar el disco.

Los intérpretes no son gente famosa, sino más bien un grupo de perfectos desconocidos, pero sus versiones de la inmortal rola, no les piden nada a los consagrados, lo más atractivo del proyecto, es que se pudieron elegir versiones arregladas en ritmos: funky, jazz, big band, country, como area de ópera o refiriendo canciones tan célebres como Lucy in the sky with dismonds.

También hay versiones al estilo de The Doors, los primeros Beatles o Elvis Presley, hay incluso una versión reggae y otras curiosidades, el disco es, mínimamente, muy divertido, pero para oídos meticulosos, puede resultar artístico o por lo menos una curiosidad para coleccionistas.

Los intérpretes, en orden de aparición son:

  1. Kate Ceberano and the Ministry of Fun.
  2. John Paul Young.
  3. Pardon me Boys.
  4. Rolf Harris.
  5. The Australian Doors Show.
  6. Sandra Hahn and Michael Turkic.
  7. Robyne Dunn.
  8. Neil Pepper.
  9. The Rock Lobsters.
  10. The Beatnix.
  11. Vegimite Reggae.
  12. Leonard Teale.


Para empezar el banquete, como una especie de entrada, el video de la canción original, por supuesto, en la interpretación del mito llamado Led Zeppelin.

Descargar el disco aquí.

Led Zeppelin - Stairway to Heaven (live)