Mostrando entradas con la etiqueta Nicky Hopkins.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicky Hopkins.. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2012

NICKY, ¡QUE GRANDE ERAS!



NICKY HOPKINS
1944 - 1994





Hace 18 años, el 6 de Septiembre de 1994, murió Nicky Hopkins, un músico poco conocido por los grandes públicos, con sólo tres discos a nombre propio grabados, pero una cantidad enorme de grabaciones como músico de estudio y como invitado de los más importantes músicos ingleses y norteamericanos en los años setentas y ochentas.

Inició su carrera como músico de estudio, pocas veces formó parte de una banda porque desde niño fue muy enfermizo y su estado de permanente flaqueza, no le permitía, abordar las cansadas giras, pero como músico de sesión, se hizo de pronta fama, en los finales de los sesentas, grabando su piano de notable virtuosismo en discos memorables con The Rolling Stones, The Kinks, The Who, Jeff Beck, John Lennon, George Harrison, Quicksilver Messenger Service, Jefferson Airplane y Jerry García, entre muchos otros.

Pero además una gran cantidad de esos discos que se cuentan por centenas, son clásicos del Rock, discos históricos e imprescindibles, en los que Nicky, siempre hizo aportaciones sobresalientes, con su instrumento favorito, el piano, al que sabía tocar de mil formas, gracias a una formación muy ecléctica que le permitía pasar del blues al R&B, del country a los aires sinfónicos y a la música tradicional.



lunes, 11 de octubre de 2010

ESTE ES UN GRAN HALLAZGO.


JERRY GARCÍA BAND WITH NICKY HOPKINS.
"Let it Rock"
1975.




Hace algunas semanas comentábamos con motivo del aniversario del desceso de Nicky Hopkins, que había muy pocos discos de este destacado pianista de sesión donde él apareciera como el estelar, el solista o cualquier otro formato en el que fuera el protagonista y que en contraste exitían varias, sí, varias centenas de grabaciones donde había participado, desde las mínimas como la inclusión de su piano en "Revolution" de los Beatles, o canciones sueltas de los Rolling y Kinks, hasta su destacadísima aportación al sonido de Quicksilver Messenger Service en tres de sus discos.

Una grabación que ni sabía que existía, pero que acabo de descubrir en una de mis recientes cacerías de discos raros, es esta de la banda de Jerry García, el mítico y atascadísimo líder de la también mítica y atascadísima banda de culto conocida por sus seguidores como "El Muerto" y oficialmente como "The Grateful Dead", aquella que entre los años de 1966 y 1968, protagonizó los concieertos más ácidos en la legendaria Frisco (San Francisco, Cal.), conciertos de rock ácido con un auditorio que se encontraba en grandes baños de ácido lisérgico.




Al terminar el ciclo del Muerto, Jerry García, formó ésta, Jerry Garcia Band, con Ron Tutt en batería, John Kahn en el bajo y él en la guitarra líder, las voces cantadas estaban divididas entre Tutt y el jefe del conglomerado, con esta formación grabaron cinco álbums de estudio y varias tocadas en vivo, vieja costumbre de Jerry desde los tiempos del Muerto, la que aquí nos ocupa se llevó a cabo los días 17 y 18 de Noviembre de 1975 en el "Keystone Berkeley".

La grabación nos muestra un jam sesion, al estilo de la llamada "obra maestra del blues blanco" o sea, Super Sesion de Mike Bloomfield, Al Kooper y Steve Stills, incluso las portadas de ambos discos tienen un parecido más que sospechoso, en dicha sesión de blues jazzeado, rock clásico y R & B, Hopkins y Garcia se alternan la estelaridad, éste con sus solos de guitarra de una ácidez envolvente y aquel, en plan de maestro del piano, con sus armonías, marcando el ritmo y en solos que no dejan lugar a dudas de que era un jefazo para tocar blues en su piano, pero incluso con toques clásicos o de pianista concertista.



El repertorio se divide entre canciones de Gracía y piezas de Hopkins, más una que otra de gran fama o de compositores de sobrada celebridad , me gustó en especial el cover de una de mis rolas favoritas de toda la vida "Let's Spend the Night Together" de los Stones, con el único defecto de la voz de Garcia que no le llega a la emoción y fuerza que requiere esta super clásica, otro aspecto en el que no estoy de acuerdo es en la leyenda de la portada en la que se lee "Jerry Garcia Band with Nicky Hopkins", cuando debería decir "Nicky Hopkins With Jerry Garcia Band".

Y es que, éste parece un disco del gran Nicky, con una presencia arrolladora a lo largo de toda la sesión, pieza por pieza, parte por parte, están permeadas por el estilo emotivo, fuerte y además elegante de este muerto que no deja de ser uno de mis instrumentistas preferidos, en esta y muchas otras grabaciones, Nicky, con su modestia habitual, dejaba ver con claridad de que lado masca la iguana, como dice la expresión popular.

Descarga de disco 1.
Descarga de disco 2.


DISCOS SIMILARES.



JAMMING WITH EDWARD. (Nicky Hopkins, Ry Cooder, Mick Jagger, Bill Wyman y Charlie Watts).










SUPER SESION. (Mike Bloomfield, Al Kooper y Steve Stills).












SHADY GROVE. (Quicksilver Messenger Service).











lunes, 6 de septiembre de 2010

RECORDANDO A NICKY HOPKINS.




¿QUÉ TIENEN EN COMÚN TODOS ESTOS DISCOS?

Nicky Hopkins.























































































































Además de ser famosos, célebres, obras maestras, históricos e imprescindibles en la historia del rock, son discos en los que participó Nicky Hopkins, quien hoy 6 de Septiembre cumplió dieciseis años de no estar en este mundo, esta es una parte mínima del trabajo de Hopkins, pues el total de discos en los que estuvo como músico de sesión o como integrante de un grupo alcanza varias centenas, así que esta entrada es para recordarlo y homenajearlo.