Mostrando entradas con la etiqueta Coleman Hawkins.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coleman Hawkins.. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2012

JAZZ. Coleman Hawkins.



COLEMAN HAWKINS
El Histórico Maestro del Sax Tenor







El niño que a los cinco años tomaba clases de piano con toda seriedad, gusto y talento sorprendente, tomó también clases de violonchelo a los siete y a los nueve, abordo en su ávido aprendizaje, el saxofón, un instrumento un tanto menospreciado que solo se usaba en las bandas de los desfiles y que a pesar de sus múltiples posibilidades, no había encontrado su lugar, el género en el que podía brillar y convertirse en indispensable.

Y Coleman Hawkins, el niño de que hablamos lo llevó al Jazz, le dió un lugar preponderante e insustituible y sentó las bases, hasta ahora inamovibles de su ejecución, por eso para historiadores, críticos y cronistas el inmortal Hawkins es "El Padre del Sax Tenor".

A mediados de los años treinta, se trasladó a Europa y allí permaneció hasta 1939 y a su regreso, se encontró con la novedad de que tenía seguidores y discípulos que seguían impulsando y desarrollando el papel protagónico del Sax en la música de Jazz, el más destacado de ellos era Lester Young, el segundo gran maestro del sax, después vendrían muchos más: Coltrane Rollins, Ornette, los de la Costa Oeste: Desmond, Getz o Mulligan.

 Por las razones expuestas, Hawkins es uno de los grandes maestros del Jazz, no sólo por su talento, también por sus aportaciones al desarrollo del género y hay que mencionarlo para que sea descubierto, redescubierto y difundido entre los oyentes que no han entrado a su mundo.