Mostrando entradas con la etiqueta Roxy Music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roxy Music. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2012

LOS DISCOS DE 1972. Roxy Music.

ROXY MUSIC.
"Roxy Music".
1972.




"Roxy Music" de la banda del mismo nombre, es considerado por las crónicas y la Historia, como una de las "óperas primas", más inovadoras, impactantes e influyentes de la historia del Rock y fue el resultado de una minuciosa y paciente planeación de Bryan Ferry, su ideólogo y diseñador, Ferry era un estudiante de arte, inclinado a la pintura, la escultura y la cerámica que ganaba algo de dinero, más frecuente y sustancioso que el que le producía vender una obra o dar una clase, cantando con una banda semiprofesional de "soul", género que a principios de los setentas enloqueció a un sector importante de la juventud inglesa.

Después de graduarse en una de esas universidades inglesas que enseñan arte, Bryan se dió cuenta de que iba a ser muy difícil vivir de la pintura o la cerámica, así que se aplicó a perfeccionar sus conocimientos musicales, especialmente la ejecución del piano que ya conocía medianamente, después, bajo la influencia de diversas concepciones artísticas vanguardistas, empezó a componer canciones y a imaginar como sonarían, de modo que se dedicó a buscar a los músicos que entendieran y compartieran sus ideas.

Y así armó Roxy Music (el nombre ya se salía de lo común) con algunos ajustes hasta quedar así: Ferry, voz y piano; Graham Simpson, antiguo compañero de banda de Bryan, bajo; Andrew Makay, aficionado a la música electrónica, y ejecutante de oboe y sax; Brian Eno, lunático de tiempo completo y experimentador con el novedoso sintetizador; Paul Thompson, batería y el sorprendente Phil Manzanera como guitarrista.

Ninguno de ellos había hecho carrera ni medianamente exitosa con alguna otra banda y sus historias eran bastante disímiles, sus acercamientos a la música con poco en común, pero tenían al orquestador que encontraría las soluciones, puentes y elementos cohesionadores, el primero de ellos, todas las canciones que tocaban y grabaron en su primer disco eran de su autoría.

Los ingredientes para la novedosa mezcla eran, más o menos: rock cincuentero, sicodelia, extraños sonidos "espaciales", voz elegante y dramatizada y un sax con clara influencia sinfónica y jazzística, las letras de Ferry, desgarradoras, fantasiosas, futuristas o románticas, el coctel, tuvo un gran éxito en el Reino Unido, fue el disco más importante del año y varias de sus piezas estuvieron en las listas de popularidad, el single "Virginia Plain" se vendió como pan caliente y se escuchó hasta la saciedad en la radio.

En contraste, Roxy Music el disco, pasó inadvertido en "la tierra prometida", los Estados Unidos de América, tierra que Ferry soñaba conquistar y la gira que hicieron a fines del año como "teloneros" de grupos mucho más conocidos, sólo les trajo incomprensión y descortesías del "bárbaro" público norteamericano, regresaron desolados a su patria, tendrían que pasar algunos meses para que la calidad indiscutible de ésta banda histórica fuera reconocida en todo el orbe.