Mostrando entradas con la etiqueta Love. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Love. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2014

LOS DISCOS DE 1967. Forever Changes.




LOVE
"Forever Changes" 
1967


Arthur Lee fue el primer hippie negro, pues aún en el año que revisamos, había música para blancos y otra para negros, los jóvenes afroamericanos no se interesaban mucho por la música de la "jipiada", la sicodelia, el rock ácido ni otras manifestaciones de la música juvenil y basta ver los documentos gráficos de los grandes festivales "hippies" para darse cuenta de que el público que asistió a ellos era abrumadoramente sajón.

Lee, nacido en Memphis y emigrado a California, se dejó encantar por la revolución sónica con epicentro en el estado soleado, poseía de nacimiento un genio musical especial que le permitía, entre otras gracias, componer canciones sobresalientes y extraordinarias.

Lee fue el Fundador de la, por mucho tiempo menospreciada banda Love, y junto con Bryan MacLean, el creador de este disco considerado, uno de los más importantes de su década y de toda la historia del rock, obra maestra de la música sicodélica, con una base de instrumentos no eléctricos e inclusión de cuerdas e instrumentos de aliento metal, propios de la música sinfónica.

En su momento no causó gran impacto entre el público, había demasiadas novedades deslumbrantes y "Forever Changes" era uno de esos discos que van descubriendo sus aciertos y genialidades después de ser escuchados innumerables veces, no llegó ni a los cien mejores en las listas en Norteamérica, aunque el oído aristocrático de los británicos, lo llevó hasta el puesto 30.

Si Sgt. Pepper te parece un disco complejo y recargado hasta el barroquismo, "intelectual" y deslumbrante, síntesis de genialidad y belleza, espera a escuchar "Forever Changes" y después hablamos.


La lista de canciones de la grabación original es la siguiente, en la posterior grabación en CD, fueron agregados 7 cortes:
  1. Alone Again Or (Maclean, 03:16)
  2. Una casa no es un motel de la ONU (Lee, 3:31)
  3. Andmoreagain (Lee / Maclean, 03:18)
  4. The Daily Planet (Lee, 03:30)
  5. Old Man (Maclean, 03:02)
  6. The Red Telephone (Lee, 04:46)
  7. Tal Vez el pueblo seria el que me h Entre Clark y Hilldale (Lee, 03:34)
  8. Vive y deja vivir (Lee, 05:26)
  9. The Good Humor Man He ve TODO COMO ESTE (Lee, 03:08)
  10. Charlatán en el verano (Lee, 02:24)
  11. De ajustar la Escena (Lee, 06:56)

Los músicos que grabaron el disco fueron, los cinco miembros de la banda y otros artistas "de sesión" que aparecen en segundo término:

  • Arthur Lee: guitarra vocalista director, arreglista
  • John Echols: director guitarra
  • Bryan MacLean : guitarra rítmica, vocalista, arreglista (director vocalista en "Alone Again Or" y "Old Man")
  • Ken Forssi: Bajo
  • Michael Stuart: Batería y percusión
Músicos complementarios.
  • Billy Strange: guitarra en "Andmoreagain" y "The Daily Planet"
  • Don Randi: piano en "Andmoreagain" y "The Daily Planet"
  • Hal Blaine: Batería en "Andmoreagain" y "The Daily Planet"
  • Carol Kaye: (posiblemente) Bajo en "Andmoreagain"
  • David Angel: arreglista, orquestales Arreglos
  • Orquesta: Robert Barene, Arnold Belnick, James Getzoff, Marshall Sosson, Darrel Terwilliger (violines); Norman Botnick (viola); Jesse Ehrlich (violoncello); Chuck Berghofer (contrabajo); Bud Brisbois, Roy Caton, Ollie Mitchell (trompetas); Richard Leith (trombón)


miércoles, 7 de abril de 2010

DESPUÉS DE LOS CLÁSICOS. "False Start".


LOVE. "False Start".
1970.



Fue el quinto álbum de Love y segundo con Blue Thumb Records, y según apreciación personal, el último disco de calidad de esta banda mítica, pionera de la sicodelia y creadora de dos álbums históricos, considerados entre los mejores de toda la historia del rock, Forever Changes y Da Capo.

Love tuvo a lo largo de su historia, inumerables cambios de personal y en visión retrospectiva, hoy podemos decir que Love era Arthur Lee y gente que decidía apoyar sus proyectos, de modo que para este álbum el único miembro original era el propio Lee, el resto de la banda se conformaba con: Gary Rowles, guitarra líder; Frank Fayad, bajo; George Suranovich, batería; Nooney Rickett, guitarra y coros, además de un invitado especial que sólo toca en el primer track, un cuate de Lee que se llamaba Jimi Hendrix, una más de esas colaboraciones que hacía el Dios de la guitarra con medio mundo y que hoy son joyas de coleccionistas.

La tónica de esta obra está más cargada al blues y al R&B que a los experimentos sicodélicos de cuatro años atrás, pero si en algo ponía empeño Lee, era en escoger a sus colegas y con músicos competentes y un buen arquitecto de estructuras sónicas no hay problema, siempre hay resultados sobresalientes.

Si conoces y veneras los clásicos segundo y tercer discos de Love, este te va a parecer incluso, como si no fuera obra de Love, pero eso no significa que no sea un disco de gran calidad, tiene fuerza, pasión, excelentes músicos y el genio de Lee, ¿necesitas algo más? Para descargar el disco haz click aquí.

Me encontré un video que tiene como fondo "The Everlasting First" la rola con que abre el disco y en donde se escucha la guitarra de Hendrix, para ir entrando en calor.