DAVID BOWIE
"Young Americans"
1975
"Young Americans"
1975
A Bowie se le acusó de 
mercenario, comercialista, calculador y perseguidor de billetes cuando 
salió a la venta "Young Americans", venía de hacer una serie de discos 
muy personales, honestos, novedosos y en muchos momentos innovadores, 
cuando tuvo la ocurrencia de hacer un disco empapado hasta la médula de funk, en momentos en que el género tenía un resurgimiento con tintes muy comerciales.
Resulta que estaba 
nuestro protagonista haciendo gira norteamericana para presentar ante el
 público estadounidense, su álbum "Diamond Dogs", que era entonces el 
más reciente y resurgió en su interior, una vieja afición por la música 
soul-funk, acostumbrado a hacer lo que tenía ganas de hacer, llamó a 
Tony Visconti, su productor de cabecera y se pusieron a grabar el disco 
Dicen las crónicas de la
 época, que el disco casi en su totalidad, fue grabado en diez días de 
Agosto de 1974 y las posteriores sesiones fueron para afinar detalles, 
mezclar o completar la grabación de alguna canción, lo mismo se dice de 
la composición de las piezas que fueron creadas por David en corto 
tiempo.
La ruptura estilística 
fue contundente, y Bowie baila y nada en aguas hipotéticamente 
desconocidas como pez en "su agua", crea su propia concepción del funk y
 hasta encontró un estilo adecuado para cantar, con su característica 
maleabilidad, pero con una teatralidad exagerada, interpretando la 
pasión dolida de la música soul desde sus múltiples habilidades histriónicas, un ejemplo contundente y una joya de la voz "bowiana" es "Can you hear me".
"Fascination" es la joya
 del disco, febril, con un Bowie apasionado y un impulso potente de los 
coros ortodoxamente "funk", es una composición de David y Luther 
Vandross, aún muy joven participando como co autor de la pieza y en los 
coros de la mayoría de las canciones que Bowie cuidó y potenció como la 
sustancia "funkera" que le estremecía cada célula desde su más tierna 
adolescencia.
Hay un "cover" "Across 
the Universe" con la participación del mismísimo Lennon en guitarra y 
coros y una pieza estelar, el primer número uno en las listas americanas
 que alcanzó Bowie, la famosa, estaba destinada a serlo "Fame", 
compuesta por David, John Lennon y Carlos Alomar, que como siempre, 
aportaba un porcentaje significativo de la calidad del sonido Bowie, 
tanto como el extrañado Mike Ronson, aunque con un estilo guitarrístico 
muy diferente.
"Young Americans" tuvo 
ventas extraordinarias, fue destrozado por las críticas periodísticas, 
los seguidores más rígidos del camaleón abjuraron de él y de su obra y a
 Bowie le importó muy poco, tal vez sabía que con el tiempo sería un 
clásico rotundo que iría desplegando sus encantos ocultos sin prisa, año
 tras año, renovándose en el tiempo, como si fuera regrabado cada que 
fuera necesario.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario