FREDDIE HUBBARD
"Straight Life"
1970
¿Qué tienen en común 
estos discos históricos del Jazz?: "The Blues and the Abstract Truth" de
 Oliver Nelson; "Free Jazz" de Ornette Coleman; "Ascension" de John 
Coltrane; "The Quintessence" de Quincy Jones y "Doin't Alright" de 
Dexter Gordon. Además de ser grabaciones atemporales y clásicas, 
contaron todas con la participación del trompetista Freddie Hubbard.
A Hubbard se le 
considera en el selecto grupo de los grandes trompetistas de toda la 
historia del Jazz, junto a Gillespie y Miles Davis o los que fueron sus 
grandes influencias, Clifford Brown y Lee Morgan. Desde muy temprana 
edad, tuvo contacto con la música y con el ambiente del Jazz y a los 
veinte años se trasladó a New York y se integró al ambiente del jazz de 
la "Gran Manzana".
Allí tocó con algunos de
 los que ya eran o estaban en vías de ser, grandes monstruos del género y
 en 1960 grabó su primer disco como líder de grupo, "Open Sesame", una 
obra maestra que lo puso en la atención de críticos y público, para 
empezar a ser considerado un virtuoso de su instrumento, cuando contaba 
apenas con 21 años, esa grabación que ya es histórica, le abrió las 
puertas de las grandes disqueras, de los grupos importantes del Jazz y 
de las estrellas que empezaron a llamarlo para colaboraciones con él.
Hubbard supo asimilar 
influencias varias, integrarlas y lograr un sonido único, que lo 
distingue de otros grandes de la trompeta sin lugar a confusiones, 
gracias a sus capacidades musicales y al lugar que se ganó en el difícil
 y competido mundo del Jazz, pudo integrar formaciones all stars sin
 problemas, los grandes músicos del momento, lo buscaron primero como 
colaborador y aceptaron después, su liderazgo en algunas de las grandes 
grabaciones del Jazz que están firmadas por el señor Hubbard.
Es ese el caso 
de"Straight Life", registrada en 1970 en los afamados estudios de Rudy 
Van Gelder, bajo la producción de Creed Taylor y con un grupo de puros 
consagrados, virtuosos y míticos instrumentistas que conjuntaron sus 
talentos para dar vida a una obra extraordinaria: Freddie Hubbard en la 
trompeta; Joe Henderson, considerado el gran heredero de Coltrane y 
Sonny Rollins en el sax; George Benson, el virtuoso guitarrista; Herbie 
Hancock, la gran revelación en el piano, en el mismo año de su 
consagración por su participación en "Bitches Brew de Miles; el 
extraordinario Ron Carter, bajista estelar de Miles Davis entre 
1963-1968; Jack DeJohnette, otro músico legendario en tambores; y Richie
 Landrum, en percusiones.
Por supuesto que es un álbum de absoluta recomendación, puedes escuchar la pieza que da nombre al disco en el "video" y darte una idea del contenido de esta obra maestra del Jazz.

 










