sábado, 23 de marzo de 2013

ROCK INGLÉS. The Move.



 
 
THE MOVE. Anthology 1966-1972.









De la escena roquera de Birmingham, a fines de los sesentas y principios de los setentas, salió The Move, que fue, para ir ubicándolos, el antecedente indirecto de Electric Light Orchestra y una banda con perfil ''mod'', como muchas bandas británicas de la época, pero tenían para su fortuna a un compositor excepcional llamado Roy Wood, quien le dio el sello distintivo a la banda, la convirtió en una propuesta original y más sofisticada que lo que ofrecía la filiación mod.
 
La combinación de talentos y personalidades de sus miembros produjo un sound de los más propositivos del momento, combinado con la imagen gansteril (se vestían como gansters  americanos de los años veinte) y la poderosa irrupción de energía que desataban en vivo, les reservó su lugar en la historia del rock inglés, al lado de otras bandas excepcionales que nunca tuvieron el reconocimiento, las ventas de discos ni la fama de los históricos.
 
A The Move hay que situarlo al lado de bandas como The Pretty Things o The Creación, que estéticamente no eran bandas menores, pero que las circunstancias les negaron el reconocimiento que tuvieron otros, Move suena sesentero hasta la médula, británico hasta el júbilo y pre sicodélico como pocos, pero también en muchos momentos anunciaron al hardrock y al metal.
 
Y todo esto para anunciar: ''The Move, anthology 1966-1972'', editado en 2008 para conmemorar 40 años del cenit de esta banda memorable, la ''cajita'' contiene cuatro discos que ofrecen una más que significativa muestra del sonido Move, tanto en estudio como en vivo, están por supuesto, los grandes hits de la banda que no creó álbum excepcionales pero sí, piezas sueltas de pop-rock de gran maestría, complementadas por un libro con amplísima información y fotografías anunciadas como rarísimas.
 
 

miércoles, 20 de marzo de 2013

CANCIONES FAVORITAS.

 
 
NOT SO SWEET MARTHA LORRAINE
Autor: Joe McDonald & Joyful Wisdom
Intérprete: Country Joe & The Fish
  

 



Joe McDonald fundó en San Francisco, la Meca del "hippismo", su mítica banda, hijo de padre y madre fanáticos del comunismo, heredó la costumbre de criticar ácidamente al sistema y esa visión político-económica del capitalismo, se conjuntó perfectamente con el discurso amoroso de los "hippies", de modo que sus canciones eran explosivas y entusiasmaban a los jóvenes ansiosos de escuchar mensajes de esperanza, cambio y amor.

Electric Music For The Mind And Body fue su disco debutante, aclamado por la crítica musical que buscaba todos los días nuevas bandas con nuevas propuestas que superaran a las ya existentes, la mezcla de canción política con los sonidos campiranos, evocadores de un mundo bucólico, ajeno al progreso destructor de la naturaleza y por si fuera poco, la sicodelia y todo el discurso del "flower power", crearon una mezcla de gran éxito que no dió para mucho, este disco y el siguiente, "I-feel-like-I'm-fixin-to-die", consagraron a la banda y la volvieron un mito, pero después, no volvieron a hacer nada notable.

Pero como con dos discos memorables, se puede hacer más que con muchos regulares, Country Joe and the Fish, ya pasó a la historia del rock, con todos los honores y este disco es ya un clásico de todos los tiempos, indispensable en la colección de todo amante del rock que se respete.

Not So Sweet Martha Lorraine es una de las canciones más conocidas de esta banda e inmortalizada por haber sido interpretada en el Monterey Pop Festival (el video es de esa memorable ocasión), pero no es la única buena pieza del disco que es muy parejo en calidad, habla de una mujer, sus sueños, posiciones ante la vida y formas de pensar nuevas, haciendo un retrato de la juventud femenina norteamericana que hacía saltar en pedazos la vieja moral puritana y la visión estrecha y caduca del papel que la mujer tenía.

 
 
NO TAN DULCE MARTHA LORRAINE.

Ella se esconde en un ático, oculta en un estante
detrás de volúmenes literarios basados en ella misma
y corre a través de las páginas como algún pequeño elfo
sabiendo que es difícil de encontrar
poniendo mi pasado en su mente
vientos arriba gastando todo su tiempo
tratando de memorizar cada línea.

Dulce Lorraine, dulce Lorraine
dulce dama de la muerte queriendo matarme
más ella puede venir a sentarse a mi lado de la cama y suspirar
y limpiar las lágrimas de todos mis ojos amigos
entonces ella suavemente explicará
exactamente quien tuvo la culpa
de ocasionarme que me haya desquiciado
y finalmente sopló afuera mi cerebro.
dulce Lorraine, ah, dulce Lorraine.

Bien, tu sabes que es una vergüenza y una lástima
que estuviste en lo alto de la ciudad
y nunca enseñaste nada acerca de las formas del país
ah, acerca de las formas del país.

Ella viste de negro la alegría de la vida
con secretos celestiales grabados en su pasado.
y su cara refleja que ya captó el truco
pero tu sabes que cuando miras adentro de sus ojos
todo lo que enseña lo tiene memorizado
y la única forma en que estarás, desde que la levantaste
es dejarla hacer sus cosas y entonces, te verá morir
dulce Lorraine, ah, dulce Lorraine

Ahora ella es la única que nos da, todas esas cosas mágicas
y nos lee historias fuera del I Ching
entonces ella sale con una nueva canasta llena de anillos
que cuando pones en sus manos
te hace uno de los de la Banda de Ángeles
y te da el poder de ser hombre
pero, qué hacer por ella, tu nunca entiendes bien
dulce Lorraine, ah, dulce Lorraine.

Bien, tu sabes que es una vergüenza y una lástima
que estuviste en lo alto de la ciudad
y nunca enseñaste nada acerca de las formas del país
ah, acerca de las formas del país.
 
 
 
NOT SO SWEET, MARTHA LORRAINE.

She hides in an attic concealed on a shelf
Behind volumes of literature based on herself
And runs across the pages like some tiny elf
Knowing that it's hard to find
Stuff way back in her mind,
Winds up spending all of her time
Trying to memorize every line

Sweet Lorraine, ah, sweet Lorraine.
Sweet lady of death wants me to die
So she can come sit by my bedside and sigh
And wipe away the tears from all my friends eyes
Then softly she will explain
Just exactly who was to blame
For causing me to go insane
And finally blow out my brain,
Sweet Lorraine, ah, sweet Lorraine.

Well you know that it's a shame and a pity
You were raised up in the city
And you never learned nothing 'bout country ways,
Ah, 'bout country ways.

The joy of life she dresses in black
With celestial secrets engraved in her back
And her face keeps flashing that she's got the knack,
But you know when you look into her eyes
All she's learned she's had to memorize
And the only way you'll ever get her high
Is to let her do her thing and then watch you die,
Sweet Lorraine, ah, sweet Lorraine.

Now she's the one who gives us all those magical things
And reads us stories out of the I Ching,
Then she passes out a whole new basket of rings
That when you put on your hand
Makes you one of the Angel Band
And gives you the power to be a man,
But what it does for her you never quite understand
Sweet Lorraine, ah, sweet Lorraine.

Well you know that it's a shame and a pity
You were raised up in the city
And you never learned nothing 'bout country ways,
Oh 'bout country ways, oh 'bout country ways,
Yeah, about country ways, oh, country ways ...


 
 



 

jueves, 17 de enero de 2013

TRES VERSIONES DE UNA CLÁSICA. Season of the Witch.



TRES VERSIONES DE UNA CLÁSICA. "SEASON OF THE WITCH"




Donovan empezó su carrera discográfica siendo una especie de Bob Dylan escocés, que narraba historias con un fondo de música "folk" con su guitarra y su armónica, pero a partir de su tercer álbum Sunshine Superman, produjo toda una revolución, no sólo en su estilo personal, sino en todo el movimiento del rock inglés.

Las estructuras de sus canciones se volvieron más completas y los arreglos se nutrieron con toda clase de instrumentos que no había utilizado antes: flautas, sítaras, cuerdas, gran variedad de percusiones, clavicordio, órgano y otros instrumentos antiguos y modernos, sus letras, por otra parte, ganaron en imaginación y poesía, transformandose en finas piezas de arte mayor, poco usuales en el rock y el pop inglés.

El disco, fue todo un acontecimiento, con la canción del título escalando las listas de popularidad hasta los primeros lugares en todo el mundo y el disco completo fue aclamado por la crítica como uno de los mejores del año. Para su grabación, Donovan contó con excelentes músicos entre los que estaban Jimmy Page y John Paul Jones, por primera vez juntos, de modo que Donovan podría ser considerado fundador de Led Zeppelin.

"Season of the Witch" es una de esas canciones de Donovan, llenas de imaginación y fantasía, nutrida de las leyendas medievales escocesas que no tardó en convertirse en una clásica de todos los tiempos, muchos otros músicos han hecho sus versiones de esta canción de extraordinaria factura, quien esto escribe, recomienda en especial las de Julie Driscoll con Brian Auger & Trinity y la que aparece en Super Session, el sensacional álbum de Mike Bloomfield, Al Kooper y Steve Stills.



 TEMPORADA DE BRUJAS.

Cuando miro afuera de mi ventana
muchas visiones para mirar
y cuando miro dentro de mi ventana
muchas personas diferentes para ser
eso es extraño, tan extraño
tú consigues pinchar fuera de cada puntada
debe ser la temporada de la bruja.

Cuando miro encima de mi hombro
qué piensas que veo
gato veraniego mirando por encima
del hombro mío
ningún extraño, seguro que es extraño
tú consigues pinchar fuera de cada puntada
golpéame, está el ojo para hacerlo rico, oh no
debe ser la temporada de la bruja.

Tú consigues pinchar fuera de cada puntada
el conejo está corriendo dentro de la zanja
golpéame, está el ojo para hacerlo rico, oh no
debe ser la temporada de la bruja.
cuando me voy.

Cuando miro afuera de mi ventana
qué piensas que veo
y cuando miro dentro de mi ventana
muchas personas diferentes para ser
eso es extraño, tan extraño
tú consigues pinchar fuera de cada puntada
el conejo está corriendo dentro de la zanja
debe ser la temporada de la bruja.
cuando me voy. cuando me voy.



SEASON OF THE WITCH.

 
When I looked out my window
Many sights to see
And when I looded in my window
So many different people to be
That is strange, so strange
You got to pick out every stitch
Must be the season of the witch

When I looked over my shoulder
What do you think I see
Summer cat looking over
It shoulder at me
Any strange, sure is strange
You got to pick out every stitch
Beat me its eye to make it rich oh no
Must be the season of the witch

You got to pick out every stitch
The rabbit's running in the ditch
Beat me its eye to make it rich oh no
Must be the season of the witch
When I go

When I looked out my window
What do you think I see
And when I looked in my window
So many different people to be
It's strange, sure is strange
You got to pick out every stitch
The rabbit's running in the ditch oh no
Must be the season of the witch
When I to, when I go.

















miércoles, 16 de enero de 2013

ROCK MEXICANO. Ruido Rosa.



RUIDO ROSA
El equilibrio fresco del Rock Mexicano







El Rock Mexicano no se caracteriza por producir acontecimientos sorprendentes muy a amenudo, de pronto surge una propuesta interesante y original, luego un guitarrista excepcional, muy raramente un vocalista destacado, más raramente una mujer y casi siempre termina resbalando y cayendo en el Pop. Pero una propuesta interesante, roquera hasta la médula y hecha no por una mujer, sino por una banda de solo mujeres, resulta milagroso.

La historia de Ruido Rosa empieza como la de miles de bandas de rock en todo el mundo, dos personajes con inquietudes roqueras, se conocen en la escuela y sueñan con tener una banda, el sueño madura y se convierte en tímido intento, ensayos informales, bocetos de composiciones, búsqueda de compañeras para la aventura y formación de la banda que empieza a tocar donde sea y como sea, esto sucedía en 2006, ya estaba formada la banda, ya tenían repertorio y empezaban a conocerse en el circuito underground de la Gran Chilangotitlán (Cd. de México).

Al grito de "menos apariencia y más rock", Carla Sariñana, Alejandra Moreno, Daniela Sánchez y Alicia Zepeda, sin excesos de parafernalia y un trabajo serio de composición e interpretación, se han estado abriendo camino en el difícil mundo del rock, adquiriendo poco a poco un nombre ganado con constancia y amor a lo que hacen, pues ellas lo declaran abiertamente: "quieren vivir de lo que les gusta hacer, y las cosas van marchando, en 2010, salió a la venta su primer y hasta ahora único disco que se llama como la banda y es de absoluta recomendación.









sábado, 12 de enero de 2013

CANCIONES FAVORITAS. Our Last Night.



OUR LAST NIGHT
Autores: David Hidalgo y Louie Pérez
Intérpretes: Los Lobos

 



Los Lobos son un ejemplo destacado de que el meztizaje es riqueza y la pureza pobreza, hijos de mexicanos, nacidos y avecindados en Los Angeles, empezaron su carrera en los años sesentas tocando "covers" de éxitos roqueros, pero también tocando música tradicional mexicana, Rhythm and Blues,  y música Tex Mex, tuvieron un entrenamiento y fogueo intensivo en bailes y pequeños locales y se hicieron de un oficio virtuoso, una unidad envidiable y ese placer que reflejan cuando hacen lo que más les gusta, la música.

Sus influencias son variadas y eclécticas: Santo y Johnny, los Creedence, el "Flaco" Jiménez, Eddie Cochran, la Cumbia Colombiana, Richie Valens, los viejos maestros del Blues, Jimmy Reed, el Son Huasteco y mucho más, su disco más celebrado, "How Will the Wolf Survive", es el ejemplo mejor de las virtudes de esta banda que ya es leyenda angelina y del mundo chicano: perfecto equilibrio en sus fusiones, de músicas que les pertenecen desde que estaban en la cuna: virtuosísmo y pleno dominio al interpretar los géneros que nutren su obra; dotes sobresalientes para la composición; y gozosos resultados.

En el susodicho álbum, hay canciones memorables, como la que le da nombre, o como "Evangeline", pero la que a su servidor cautivo en amor a primera oida, es "Our last Night", triste hasta las lágrimas, sabrosa hasta el deleite, redonda e inmaculada, sencillamente perfecta y frescamente atemporal.





NUESTRA ÚLTIMA NOCHE.


Ahora, por fin, la noche ha caído
Estamos solos
El cielo está oscuro, las estrellas son brillantes
Y estamos tan lejos de casa

Tú y yo hemos estado juntos
Durante muchos años
Si el amor es justo, ¿por qué luchar
Para contener las lágrimas innecesarias?

Dime que todo estará bien
Pero en lo más profundo de mí, me doy cuenta
Que esta es nuestra última noche.

Acerca tu bonita cabeza
Acércala más a  la mía
Tus ojos están diciendo algo
Pero es difícil encontrar las palabras.

 
El amor no sabe ser para siempre
El nuestro está aquí para quedarse
Después de todo lo que que hemos dado.

 
Por favor, no me mires de esa manera
Dime que todo estará bien
Pero en lo más profundo de mí, me doy cuenta
Que esta es nuestra última noche

Sentimientos que vienen y corazones que caen destrozados
Deslizándose por nuestras manos
Los caminos de la vida y el amor
Yo nunca, nunca los voy a entender.

Si es verdad lo que estás diciendo
Si todavía hay una oportunidad
¿Por qué es que lninguno de los dos
Podemos rescatar este romance.

Aleja al amor y no vuelvas nunca
Así es la historia
Hay una parte de ti y de mí
Donde el amor no va más.

Dime que todo estará bien
Pero en lo más profundo de mí, me doy cuenta
Que esta es nuestra última noche.





OUR LAST NIGHT.

Now at last the night has fallen
We're all alone
The sky is dark, the stars are bright
And we're so far from home

You and I have been together
For so many years
If love is right, why do you fight
To hold back needless tears

Tell me that it'll be alright
But when I'm deep inside I realize
That this our last night

Bring your pretty head closer
Get it close to mine
Your eyes are saying something
But the words are hard to find

Love don't know it lasts forever
Ours is here to stay
After all the love we've given
Please don't look at me that way

Tell me that it'll be alright
But when I'm deep inside I realize
That this our last night

Feelings come and hearts fall broken
Slipping through our hands
The ways of life and love
I'll never never understand

If it's true what you've been saying
If there's still a chance
Why is it that the two of us
Can't rescue this romance

Faded love don't ever come back
So the story goes
There is a side of you and I
Where love no longer goes

Tell me that it'll be alright
But when I'm deep inside I realize

That this our last night.











jueves, 10 de enero de 2013

LEYENDAS. Los caritas.



THE SMALL FACES


 


En el rico escenario musical londinense de mediados de los años sesenta, había de todo en un abanico de opciones variado y sorprendente y cuando parecía que ya no podía surgir nada nuevo, original e impactante, salían de los pubs y clubes de mala muerte maravillas como el cuarteto llamado The Small Faces, con génesis en el encuentro casual de Steve Marriott y Ronnie Lane, su búsqueda de los compañeros que completaran la banda y sus inclinaciones hacia el soul y la sicodelia combinadas con su actitud "mod".

Los "mod" llegaron a ser la subcultura juvenil predominante en el Reino Unido y sus influencias eran tan dispares como: el Jazz Moderno, el Pop Art, la Música Soul, el Existencialismo y la Moda Italiana y Francesa, otras bandas inglesas hiper famosas afiliadas a la forma de vida "mod" eran The Who, mis amados e idolatrados Kinks, The Animals y el grupo de Spencer Davis.

Marriott fue el alma de los "caritas" en sus primeros cuatro años de existencia, componía canciones afortunadas que siempre tenían uno o varios ingredientes que las hacían atractivas y su voz solía impresionar al escucha; estaban tocados por la gracia, hacían un rock muy "popero", impregnado de escencia "soulera" y toques de sicodelia en el momento y el lugar adecuado, Marriott además ejercía una especie de dictadura ególatra que lo hacía expulsar compulsivamente a cualquiera que dentro de la banda compitiera con su protagonismo.

En 1968, crearon una de las grandes obras maestras de la sicodelia británica: "Ogdens' Nut Gone Flake", que además fue un disco muy vendido, rara combinación de calidad, originalidad, experimentación y además buenas ventas y siempre se quedaron con la frustración de que, por ser un álbum muy complejo, no podia ser tocado en vivo, los ánimos estaban a la baja, los conflictos a la orden del día y la banda se disolvió cuando su dueño, o sea Steve Marriott la abandonó para unirse con Peter Framton en el exitoso Humble Pie.

Y entonces vino el segundo aire, tres ex miembros de Small Faces, hicieron alianza con desempleados que habían trabajado con Jeff Beck e incorporaron al mediano cantante Rod Stewart, quien sin ser un prodigio vocal, tenía un extraño carisma y un timbre de voz muy original y seductor, también se unió a la banda el guitarrista Ron Wood, de desempeño regular y habilidades limitadas, pero con mucha suerte, pues a la muerte de Brian Jones y después de la partida de Mick Taylor, sin duda el mejor guitarrista que tuvieron los Rolling, obtuvo uno de los empleos más codiciados en el mundo del rock: ser el guitarrista de sus satánicas majestades, los Rolling Stones.

También cambiaron de nombre y se convirtieron en The Faces y aún lograron buena conjunción, inspiración y aprovechamiento óptimo de sus recursos, compositivos e interpretativos, para hacer discos de calidad y convertirse en una de las bandas clásicas de la década sesentera y del rock inglés. Este artículo tiene la misión de recordarlos y homenajearlos.









domingo, 30 de diciembre de 2012

LOS REVOLUCIONARIOS. Ediie Cochran.




EDDIE COCHRAN
1938-1960



 



Eddie como muchos pioneros del rock 'n' roll, siguió la ruta de la música country al rockabilly y de allí al rock and roll, tocó y cantó los éxitos "rancheros", fue pionero del género transicional, mezcla de country y el futuro ritmo juvenil por autonomasia, trabajó como músico de sesión en los estudios de grabación porque además de cantar, era un guitarrista extraordinario y muy original, tocaba con una energía inusual, anunciando a géneros roqueros como el hard el metal y el punk.

Vivió rápido y murió joven, a los 22 años encontró una dolorosa e inaceptable muerte en un accidente de tránsito del que salió con vida su compañero, colega y amigo Gene Vincent y dejó varias piezas maestras del rock convertidas en clásicas a fuerza de ser rescatadas en inumerables revisitaciones, nuevas versiones, recreaciones, variaciones y derivadas, las más célebres son: "Summertime Blues", "C'mon Everybody", "Skinny Jim", "Somethin' Else" y "Three steps to Heaven" y alguna otra que se escapa de mi memoria.














viernes, 28 de diciembre de 2012

EL SOUNDTRACK DE MI VIDA. Rock a la Rolling.




ROCK A LA ROLLING
...Y OTROS RECUERDOS


  

Corrían los años '69 o '70 y su seguro redactor cursaba sus estudios de secundaria en el Reclusorio... perdón, en la Secundaria 16, que como toda secundaria oficial que se respetara, se regía por criterios disciplinarios, no se si castrenses o penitenciarios o una mezcla de los dos, de modo que estar en la escuela era una tortura física y sicológica.

Pero lo bueno era que inevitablemente, ineludiblemente y felizmente, llegaba la tarde, poco después de la comida y antes de pensar en hacer la tarea, recorría el dial del aparato radiofónico hasta localizar Radio Capital y su programa vespertino que llevaba por nombre "Rock a la Rolling", una hora de canciones de sus Satánicas Majestades, tan entrañables, tan nostálgicas y tan gozosas que resultaban toda una orgía para el oído.

Allí conocí, reconocí, interioricé e hice clásicas, piezas maestras de la discografía "stoniana" del calibre de: "Let's spend the night together" "Heart of stone", Satisfaction", "She's like a rainbow", "Lady Jane", "As tears go by", "The last time", Ruby Tuesday", "Standing in the shadow" y muchas más, piezas inolvidables que hacían las delicias de chicos y grandes, corrijo: que hacían las delicias de chicos, porque los grandes nos decían como correspondía al estatus de la adultez: ¡deja de oir esas porquerías, puro ruido y tamborazo y además ni se les entiende!, ¿que no eres mexicano? porque escuchas música en otro idioma.

Ydesde entonces fui contagiado por el virus "piedrarodante", sí el mismo que ha contagiado a millones de personas en todo el globo terráqueo y que tienen que padecer fuertes ataques de nostalgia,vergonzosos retrocesos temporales y agudas crisis de identidad, pero que vivimos con el consuelo medicinal de "una rola de los Rollin", de vez en cuando, de preferencia en la tarde, cuando empieza a oscurecer y nadie se da cuenta si por nuestra mejilla, resbala una lágrima.














miércoles, 26 de diciembre de 2012

CANCIONES FAVORITAS. Purple Haze.





Purple Haze
Autor: Jimi HendrixIntérprete: The Jimi Hendrix Experience.






Are You Experienced? es el disco debut de un grupo de rock, más importante en la historia del género y uno de los grandes acontecimientos musicales del siglo pasado, trátese de debuts o no y trátese del rock o de cualquier otro género musical.

El protagonista principal, fue James Marshall Hendrix, oriundo de Seattle y músico errante durante su adolescencia y primera juventud, en las que tocó en bandas propias o acompañando a músicos de blues, soul y funk, Sam Cooke y Jackie Wilson, fueron dos de estos artistas muy conocidos, en 1964, tuvo su gran oportunidad cuando fue reclutado por The Isley Brothers, para realizar una gira por todo el país, en esta época fue también acompañante de Little Richard y de Ike & Tina Turner.

De modo que Hendrix estaba dedicado al 100% a la música y desarrollando las habilidades que acompañarían a su genio y estallarían cuando, se fue al otro lado del mundo y formó "The Jimi Hendrix Experience"con la guía y padrinazgo de Chas Chandler, quien estaba por dejar de ser el bajista de "The Animals", Chandler reclutó a Mitch Mitchell y a Noel Redding, baterista y bajista, para formar el grupo, fue el productor y consiguió el contrato con la disquera "Reprise".

La grabación hecha en Londres, fue una absoluta sensación que sacudió a la escena del rock y produjo una revolución que hasta ahora tiene repercusiones, músicos muy jóvenes y talentosos como Jack White, son la prueba.

Hendrix se dió a conocer en el nivel mundial como un compositor extraordinario, un cantante consistente, pero sobre todo como el más grande guitarrista de todos los tiempos, los más famosos ejecutantes de este instrumento en el Reino Unido, pasaban la voz entre ellos, para que fueran a las presentaciones de este fenómeno que dejaba boquiabiertos a todos.

De esta forma, Hendrix se convirtió, de la noche a la mañana, en el mejor guitarrista del planeta y hasta la fecha no ha sido desbancado, al parecer exploró y explotó las posibilidades del instrumento hasta sus últimos límites, de modo que, aunque vengan otros, es imposible ir más allá de donde llegó él.

El álbum es un viaje por todas las influencias de Hendrix que incluye a todos los géneros de la música negra aderezados por los inovadores sonidos de la sicodelia, con piezas estructuradas desde una óptica poco común y propia de unos pocos genios, no hay formaciones convencionales, sino estructuras complejas construidas al servicio de la guitarra del genio que era capaz de producir sonidos alucinantes e inéditos, es un disco sin desperdicio desde la primera canción y hasta la última; desde la primera nota y hasta la última.

"Purple Haze", el primer single de Hendrix que fue éxito en todo el mundo, es una de las piezas sencillas del álbum y su gran atractivo es el "riff" con que inicia y termina, la letra hace una similitud entre el enamoramiento y los estados alterados de la mente producidos por tomar drogas, tema muy de moda y del que Jimi sabía mucho.


 NEBLINA MORADA.
Neblina morada, toda en mi cerebro
cosas recientes que no significan, exactamente lo mismo
actuando divertidas, pero yo no sé por qué
discúlpenme, mientras beso el cielo
neblina morada en todo mi alrededor
no sé si estoy, subiendo o bajando
soy feliz, o miserable?
lo que es un hecho
que esta muchacha me hehizó
ayúdenme
ayúdenme.

Neblina morada, toda en mis ojos
no sé si es día o noche
tú me tienes soplando, soplando mi mente
será mañana, o justamente el fin de los tiempos?
ayúdenme
neblina morada, dime, nena, dime
no puedo ir como eso
estás haciéndome, soplar mi mente
neblina morada, no, es penoso nena.





PURPLE HAZE. 


Purple haze all in my brain
Lately things just dont seem the same
Actin' funny, but I dont know why
scuse me while I kiss the sky
Purple haze all around
Dont know if I'm comin' up or down
A'm I happy or in misery?
What ever it is, that girl put a spell on me
Help me
Help me
Oh, no, no

Purple haze all in my eyes, uhh
Don't know if it's day or night
You got me blowin, blowin my mind
Is it tomorrow, or just the end of time?
Ooo
Help me
Ahh, yea-yeah, purple haze, yeah
Oh, no, oh
Oh, help me
Purple haze, tell me, baby, tell me
I cant go on like this
Purple haze
You're makin' me blow my mind...mama
Purple haze, n-no, nooo
Purple haze, no, its painful, baby






jueves, 20 de diciembre de 2012

LIBROS. David Bowie.



DAVID BOWIE Starman
La biografía definitiva
Paul Trynka




A estas alturas del siglo XXI, David Bowie es ya indiscutiblemente, uno de los creadores de música más importantes desde la segunda mitad del pasado, en el Rock, yo lo pondría en la parte más alta de la lista junto con Frank Zappa y Peter Gabriel, pero sus aportaciones y expansiones llegan a otros géneros como el Jazz, la música electrónica, la sinfónica y la experimentación sin trabas, su mote de "el camaleón", lo describe a la perfección, un artista que nunca deja de cambiar, que vive buscando nuevas rutas o explorando las viejas con otros métodos, otros enfoques, otras visiones.

Desde la óptica del que escucha, Bowie produce siempre un impacto, que oscila entre la atracción inmediata o el instantáneo rechazo, al menos yo, no conozco a nadie que haya dicho que le es indiferente y escuchar sus creaciones es un viaje siempre interesante que conduce a preguntas como: ¿qué influencias hay allí que no logro identificar? o ¿qué pensaba cuando hizo esto? o ¿a qué se debería el cambio tan brusco entre este disco y el anterior?

y en eso radica la importancia de este libro que es una biografía minuciosa y muy documentada de este artista, una serie de testimonios y observaciones que crean el contexto idóneo para entender cada momento de su vida y por tanto relacionarlo con las características de cada momento creativo también, pero aún más interesante resulta la descripción de la personalidad de Bowie, sus cambios y evolución en cada etapa de su vida con tal riqueza y vivacidad que despierta la imaginación y la pasión.

Su autor Paul Trynka, ha dedicado su vida al periodismo musical en distintos y destacados medios y ha publicado libros que abordan la historia de la guitarra o biografías de otros artistas, el libro es por lo tanto, un complemento perfecto para la obra musical de Bowie, indispensable para los "bowienómanos", interesante para quien no lo conozca  y muy disfrutable para todo el mundo, aún para quien sea refractario a la música.




martes, 18 de diciembre de 2012

JAZZ. Coleman Hawkins.



COLEMAN HAWKINS
El Histórico Maestro del Sax Tenor







El niño que a los cinco años tomaba clases de piano con toda seriedad, gusto y talento sorprendente, tomó también clases de violonchelo a los siete y a los nueve, abordo en su ávido aprendizaje, el saxofón, un instrumento un tanto menospreciado que solo se usaba en las bandas de los desfiles y que a pesar de sus múltiples posibilidades, no había encontrado su lugar, el género en el que podía brillar y convertirse en indispensable.

Y Coleman Hawkins, el niño de que hablamos lo llevó al Jazz, le dió un lugar preponderante e insustituible y sentó las bases, hasta ahora inamovibles de su ejecución, por eso para historiadores, críticos y cronistas el inmortal Hawkins es "El Padre del Sax Tenor".

A mediados de los años treinta, se trasladó a Europa y allí permaneció hasta 1939 y a su regreso, se encontró con la novedad de que tenía seguidores y discípulos que seguían impulsando y desarrollando el papel protagónico del Sax en la música de Jazz, el más destacado de ellos era Lester Young, el segundo gran maestro del sax, después vendrían muchos más: Coltrane Rollins, Ornette, los de la Costa Oeste: Desmond, Getz o Mulligan.

 Por las razones expuestas, Hawkins es uno de los grandes maestros del Jazz, no sólo por su talento, también por sus aportaciones al desarrollo del género y hay que mencionarlo para que sea descubierto, redescubierto y difundido entre los oyentes que no han entrado a su mundo.











viernes, 23 de noviembre de 2012

CANCIONES FAVORITAS. Good Vibrations.





GOOD VIBRATIONS
THE BEACH BOYS




Good Vibrations es la canción más conocida de los Beach Boys, y además una de las más escuchadas e incluso reinterpretadas de toda la historia del rock, es una especie de himno de los sesentas, con el mensaje que permeaba todo en esos tiempos: el amor, la libertad, lo positivo, la armonía, sintetizadas en las "buenas vibraciones" y no es arriesgado afirmar que el uso de la expresión "buenas vibras" como sinónimo de energía positiva, tenga su origen en esta canción.


BUENAS VIBRACIONES.

A mí, me encanta la ropa de colores que usa
Y la forma en que la luz del sol juega con su pelo
Oigo el sonido de una palabra amable
En el viento que esparce su perfume en el aire

Estoy eligiendo las buenas vibraciones
Ella está provocándome exitaciones
Estoy eligiendo las buenas vibraciones
(OOM bop bop buenas vibraciones)
Ella me provoca exitaciones
(OOM bop bop excitaciones)
Buenas buenas buenas buenas vibraciones
(oom bop bop)
Ella está provcándome exitaciones
(OOM bop bop excitaciones)
Buenas buenas buenas buenas vibraciones
(oom bop bop)
Ella está provcándome exitaciones
(OOM bop bop excitaciones)

Cierro los ojos
Ella está de alguna manera, más cerca ahora
Sonríe suavemente, sé que debe ser amable
Cuando miro en sus ojos
Ella va conmigo a un mundo de flores

Estoy eligiendo las buenas vibraciones
Ella está provocándome excitaciones
Estoy eligiendo las buenas vibraciones
(OOM bop bop buenas vibraciones)
Ella está provocándome excitaciones
(OOM bop bop excitaciones)
Buenas buenas buenas buenas vibraciones
(oom bop bop)
Ella está provocándome excitaciones
(OOM bop bop excitaciones)
Buenas buenas buenas buenas vibraciones
(oom bop bop)
Ella está provocándome excitaciones
(OOM bop bop excitaciones)

(ahhhhhhh)
(ah mi mi qué júbilo)
No sé dónde, pero ella me envía allí
(ah my my qué sensación)
(ah mi me lo elaciones)
(ah my my qué)

Tengo que mantener esas buenas vibraciones amando
Un suceso con ella
Tengo que mantener esas buenas vibraciones amando
Un suceso con ella
Tengo que mantener esas buenas vibraciones amando
A suceso

ahhhhhhhh
Buenas buenas buenas buenas vibraciones
(oom bop bop)
(Estoy eligiendo las buenas vibraciones)
Ella está provocándome excitaciones
(oom bop bop)
(excitaciones)
Buenas buenas buenas buenas vibraciones
(oom bop bop)
Ella está na na ...

Na na na na na
Na na na
Na na na na na
Na na na
Hacer hacer hacer hacer hacer
No lo hagas
Hacer hacer hacer hacer hacer
No lo hagas



GOOD VIBRATIONS.

I, I love the colorful clothes she wears
And the way the sunlight plays upon her hair
I hear the sound of a gentle word
On the wind that lifts her perfume through the air

Im pickin up good vibrations
Shes giving me excitations
Im pickin up good vibrations
(oom bop bop good vibrations)
Shes giving me excitations
(oom bop bop excitations)
Good good good good vibrations
(oom bop bop)
Shes giving me excitations
(oom bop bop excitations)
Good good good good vibrations
(oom bop bop)
Shes giving me excitations
(oom bop bop excitations)

Close my eyes
She's somehow closer now
Softly smile, I know she must be kind
When I look in her eyes
She goes with me to a blossom world

Im pickin up good vibrations
Shes giving me excitations
Im pickin up good vibrations
(oom bop bop good vibrations)
Shes giving me excitations
(oom bop bop excitations)
Good good good good vibrations
(oom bop bop)
Shes giving me excitations
(oom bop bop excitations)
Good good good good vibrations
(oom bop bop)
Shes giving me excitations
(oom bop bop excitations)

(ahhhhhhh)
(ah my my what elation)
I don't know where but she sends me there
(ah my my what a sensation)
(ah my my what elations)
(ah my my what)

Gotta keep those lovin good vibrations
A happenin with her
Gotta keep those lovin good vibrations
A happenin with her
Gotta keep those lovin good vibrations
A happenin

Ahhhhhhhh
Good good good good vibrations
(oom bop bop)
(Im pickin up good vibrations)
Shes giving me excitations
(oom bop bop)
(excitations)
Good good good good vibrations
(oom bop bop)
Shes na na...

Na na na na na
Na na na
Na na na na na
Na na na
Do do do do do
Do do do
Do do do do do
Do do do





jueves, 22 de noviembre de 2012

DISCOS RAROS. Smile.




BRIAN WILSON
"Smile"
2004





Los Beach Boys eran "la banda" emblemática de la música surf, que se suponía era la destinada a los jóvenes aficionados a los deportes playeros y fue muy exitosa en los años sesentas y algo de los setentas, hubo algunos imitadores, pero como ellos ninguno, porque tenían como integrante y líder a Brian Wilson, un superdotado para la música.

En un principio, los Beach eran un grupo de música Pop descaradamente comerciales, expertos en encontrar "ganchos" efectivos para vender canciones y se distinguían por hacer piezas musicales de estructura impecable, melodía atractiva y el sello distintivo: unas armonías vocales que manejaban como nadie en el mundo del Pop.

En 1965, Wilson escuchó Rubber Soul de los Beatles y quedó muy impresionado, pensando que era una llamada para enfilar hacia otro rumbo, veía en Rubber al futuro del rock y el pop y decidió que iba a componer un álbum que superara al de los liverpulenses en riqueza, imaginación, creatividad y capacidad, así que inició el proyecto "Pet Sounds", hasta ahora considerado el gran disco de los Beach Boys.

Luego, hay quien dice que Paul McCartney escuchó Pet y también se impresionó muy gratamente y desde ese momento se inició una especie de competencia para superar el último trabajo del rival, después vinieron "Revolver" y el insuperable "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" que representaba para Wilson un reto mayúsculo, pero que afrontó.

Y así empezó a componer "Smile", pero antes de ser terminado y aún no grabado por completo, Wilson abandonó el proyecto, su frágil aparato síquico y emocional, producto de una infancia muy dura con abusos cotidianos, más el consumo excesivo de ácido lisérgico, provocaron que su mente se extraviara por muchos años.

En 2004, Wilson ya recuperado de sus desvaríos, decidió presentar en vivo el disco olvidado, que era también el más esperado de toda la historia, pues era del conocimiento público su existencia y esa presentación sirvió de aliciente para llevar a cabo la terminación, detalles y grabación definitiva de Smile, que salió a la venta en ese mismo año, convirtiéndose en el Álbum de Rock más esperado, comentado y mitificado de la historia.



miércoles, 14 de noviembre de 2012

CANCIONES FAVORITAS. Across the Universe.



ACROSS THE UNIVERSE
Autor: John Lennon.
Intérpretes: The Beatles.




Across the Universe es una de las canciones más conocidas de The Beatles, aparecida en el disco último que grabó el cuarteto, "Let it Be", fue grabada en Febrero de 1968 y el mundo la conoció en Diciembre del siguiente año, su autor es John Lennon, quien dice que es una de esas canciones que él no "hizo", sino que llegó a su mente sola y sin tocar, inspiración pura, le llaman algunos.

La época en que fue compuesta, es aquella en que George, Paul y John, estaban viajando a la India para conocer la religiosidad y la sabiduría milenaria de ese pueblo, de allí que esté muy influida por las ideas de la armonía universal, los viajes cósmicos y otras sublimes y místicas experiencias,pero también fue hecha en la época en que los Beatles estaban dejando atrás las letras sencillas y costumbristas y empezaban a arriesgar más en su forma de escribir, influidos por Bob Dylan y muchos músicos de la onda sicodélica.

Así que, desde otra óptica, es un texto muy surrealista y no tiene nada de extraño, pues la cultura Pop estaba rescatando la estética surrealista y a su rama beat, Lennon quedó muy satisfecho con su creación e incluso en alguna ocasión declaró que era su canción favorita, la que más le gustaba, pues es "buena poesía", pero la grabación fue muy difícil, porque John no quedaba satisfecho con el sonido logrado y grababa una y otra vez su voz.

Y dicen las crónicas que llevaron a Phil Spector y éste, hizo un poco más lenta la grabación para que la voz de John sonara como él quería y le añadió un coro y una orquesta, de modo que el genio de las producciones discográficas, hizo unos sencillos cambios y agregados para dejar como la conocemos a esta canción inmortal.

Y por supuesto que una joya como esta ha sido versionada por muchos, las que a mí me gustan más son la de David Bowie, con el mismísimo Lennon a la guitarra, y una de Fiona Apple que grabó para el soundtrack de una película, pero hay covers de Roger Waters, The Smiths y los Scorpions, además de otras de artistas menos conocidos.



A TRAVÉS DEL UNIVERSO.

Las palabras brotan como lluvia interminable
que cae en un vaso de cartón,
se ondulan mientras pasan, se escapan
deslizándose a través del universo.

Charcos de pena, olas de alegría viajan a la
deriva por mi mente abierta
poseyéndome y acariciándome.

Jai Guru De Va Om.
nada va a cambiar mi mundo
nada va a cambiar mi mundo.

Imágenes de luz rota que bailan ante mí
como un millón de ojos
que me llaman una y otra vez a través del
universo.

Los pensamientos serpentean como un viento
inquieto dentro de un buzón dan tumbos a
ciegas mientras se desplazan a través del
universo.


Jai Guru De Va Om.
nada va a cambiar mi mundo
nada va a cambiar mi mundo.

Sonidos de risas tonos de tierra resuenan por
mis vistas abiertas incitándome e
invitándome.

Amor ilimitado inmortal que me envuelve
brillando como un millón de soles, me llama
una y otra vez a través del universo.


Jai Guru De Va Om.
nada va a cambiar mi mundo
nada va a cambiar mi mundo.






ACROSS THE UNIVERSE.

Words are flowing out like 
Endless rain into a paper cup
They slither wildly as they slip away across the universe.
Pools of sorrow waves of joy
Are drifting through my opened mind
Possessing and caressing me.

Jai Guru Deva. Om
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world

Images of broken light, which 
Dance before me like a million eyes,
They call me on and on across the universe.
Thoughts meander like a 
Restless wind inside a letter box
They tumble blindly as they make their way across the universe.

Jai Guru Deva. Om
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world

Sounds of laughter, shades of life
Are ringing through my opened ears 
Inciting and inviting me.
Limitless undying love, which
Shines around me like a million suns,
It calls me on and on across the universe

Jai Guru Deva.
Jai Guru Deva.
Jai Guru Deva.
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world
Nothing's gonna change my world